
A tan solo una hora de la ciudad la gran metrópoli, se encuentran dos joyas arqueológicas e históricas que se destacan en su papel como Pueblos Mágicos de Querétaro: Amealco y Bernal. Estas dos localidades ofrecen una experiencia única de cultura, tradiciones, gastronomía y atractivos naturales que llevarán a los viajeros a épocas pasadas, donde podrán sumergirse en las raíces de los pueblos originarios de la región.
Y es que Amealco y Bernal no son solo destinos turísticos, sino verdaderos tesoros patrimoniales que resguardan la esencia de México. Cuáles son sus características distintivas y qué es lo que lo convierten en Pueblos Mágicos.
El oasis de refrescantes aguas cristalinas en medio del desierto a 40 minutos de Tehuacán

Pueblos Mágicos de Querétaro: Amealco, capital de la muñeca Otomí
Fundado en 1538 por los españoles, Amealco fue declarado Pueblo Mágico de Querétaro en 2018. Conocido como la capital de la Muñeca Otomí, una artesanía que representa la tradición y cultura de la niñez mexicana, las mujeres otomíes de Amealco han preservado esta técnica ancestral, creando muñecas únicas con tela y listones coloridos. El Museo de la Muñeca exhibe estas obras de arte características del municipio, así como muñecas de otros 18 estados de la República.
Amealco es un destino ideal para sumergirse en las costumbres y el folclor de la región. Sus calles empedradas, plazas y mercados artesanales invitan a los visitantes a explorar la autenticidad de este Pueblo Mágico de Querétaro. Además de las muñecas otomíes, los turistas pueden disfrutar de la gastronomía local, como el mole de guajolote, las tostadas de arriero, las carnitas de puerco y los dulces tradicionales.
El pulque, una bebida ancestral, también es un atractivo único de Amealco. Los amantes de la naturaleza encontrarán en Amealco una variedad de atractivos naturales, como la Barranca de Amealco, la Laguna de Servín, el Cerro de los Gallos y las Cascadas La Piedad. Estos sitios ofrecen oportunidades para el senderismo, el ciclismo de montaña, la observación de aves y el camping.
Se tarda aproximadamente 1 hora y 8 minutos en llegar a Amealco desde Querétaro en coche, recorriendo una distancia de 65,5 km.

Bernal, donde se encuentra el tercer monolito más grande del mundo
Bernal, localizado en el municipio de Ezequiel Montes, es conocido por la impresionante Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo después de Gibraltar y Pan de Azúcar. Este Pueblo Mágico de Querétaro, declarado en 2005, conserva su encanto colonial con calles empedradas y edificios históricos como el Castillo, la Capilla de las Ánimas y el Templo de San Sebastián Mártir.
La Peña de Bernal, con sus 10 millones de años de antigüedad y 20 millones de toneladas de peso, es un imán para los amantes de la escalada en roca y el rappel. La gastronomía de Bernal destaca por sus gorditas martajadas, barbacoa de borrego, carnitas de cerdo, consomé, menudo y dulces tradicionales como las natillas y los chiclosos de leche de cabra. Las artesanías de Bernal incluyen textiles de lana elaborados en telares centenarios, así como quesos y vinos de la región.
Se tarda aproximadamente 1 hora y 2 minutos en llegar a Bernal desde Querétaro en coche, recorriendo una distancia de 58,3 km.