
La esencia de Tarapoto reside en su conexión intrínseca con la naturaleza. La selva que la rodea no solo es un telón de fondo impresionante, sino un elemento vital de su identidad. La biodiversidad asombrosa se manifiesta en la rica variedad de flora y fauna que coexiste armoniosamente. Desde cascadas majestuosas hasta lagos serenos, cada rincón de Tarapoto es una celebración de la belleza natural.
La identidad de este destino también se construye en torno a la idea de un turismo sostenible. La comunidad valora la preservación de su entorno natural, promoviendo prácticas respetuosas con la biodiversidad y fomentando la conciencia ambiental. Los visitantes son recibidos no solo como espectadores, sino como partícipes en la preservación de esta joya amazónica.
Así es como fui sola a mi primer viaje de senderismo en Perú
Aunque el clima de Tarapoto se caracteriza por ser cálido y húmedo durante todo el año, los meses ideales para explorar esta exuberante región amazónica son desde abril hasta diciembre. Durante este período, las lluvias tienden a disminuir, proporcionando condiciones más secas y cómodas para los viajeros.
Si estás buscando una experiencia auténtica rodeado de naturaleza, Pumarinri, Lago Lindo y El Resort de Yanashpa son tres opciones de hospedaje que cultivan este perfil y que combinan confort y proximidad a la majestuosidad de la selva.
Pumarinri Amazon Lodge: Donde la aventura y el confort se encuentran

El Pumarinri Amazon Lodge se encuentra estratégicamente situado a orillas del río Huallaga, en el cañón que marca el límite de los Andes Orientales, a 45 minutos de la ciudad de Tarapoto. Con 62 hectáreas de reserva cubiertas de bosques y atravesadas por ríos y arroyos, este lodge se presenta como un puente biológico en la confluencia del Área de Conservación Regional Cerro Escalera y el Parque Nacional Cordillera Azul.
Diseñado con criterios de buenas prácticas ambientales, el Pumarinri ofrece catorce amplias habitaciones con terraza o balcón, brindando el máximo confort en medio de la selva. El agua, desde las playas del Huallaga hasta los arroyos de Yuracyacu, crea refrescantes piscinas naturales que invitan a disfrutar de un baño relajante.
El restaurante del lodge aprovecha los mejores ingredientes de la región, provenientes de la pesca en el río Huallaga, los campos de Tarapoto, los cacaotales de Chasuta y las chacras de Mushuk Lamas. La cocina, utilizando leña y la sazón característica de la selva, ofrece una carta amplia y variada que refleja la riqueza de la región.
Perú, el destino para los fanáticos del birdwatching

Qué Hacer en Pumarinri Amazon Lodge
Además de relajarse en las cómodas cabañas, PumaRinri organiza excursiones guiadas para explorar la biodiversidad local. Los visitantes pueden participar en caminatas por la selva, descubrir cascadas escondidas y tener encuentros cercanos con la fauna autóctona.
- Selva y Cataratas de Pucayaquillo: Disfruta de una caminata por la selva hacia las cataratas de Pucayaquillo, rodeada de una biodiversidad impresionante. El sendero ofrece un paseo botánico revelador, con la oportunidad de observar plantas, árboles, aves y mariposas. La recompensa final es un revitalizante baño en las cristalinas aguas de la catarata.
- Ríos, Selvas y Aves: Del Huallaga al Mayo: Explora los ríos Huallaga y Mayo en un fascinante recorrido. Desde los cañones del Huallaga hasta los rápidos del Estero, tendrás la oportunidad de observar montañas cubiertas de selva, pueblos ribereños y aves variadas. Con binoculares en mano, conviértete en un observador de aves por un día, maravillándote con garzas, tucanes y más.
- Chazuta: La Selva de Chocolate: Descubre la singularidad de Chazuta, un punto de transición entre la selva alta y el llano amazónico. Navega por el Huallaga para visitar una plantación de cacao y degustar este delicioso fruto. Sumérgete en la identidad cultural de Chazuta, preservada en su museo y taller de cerámica tradicional.
- Mushuk Lamas: Café y Bosques de Altura: Experimenta una caminata ascendente a Mushuk Lamas, donde la naturaleza, los paisajes y la cultura local se entrelazan. Observa impresionantes vistas del Huallaga y la Cordillera Azul, sumergiéndote en la vida sencilla y cálida de los lamistas. Explora bosques, cafetales y disfruta de la cosecha de café entre febrero y mayo.

El Pumarinri Amazon Lodge no solo ofrece alojamiento, sino una inmersión completa en la diversidad y la magia de la selva amazónica, proporcionando a los viajeros una experiencia inolvidable y respetuosa con el entorno natural.
Puerto Palmeras, Lago Lindo: Tranquilidad a orillas del agua

Enclavada en el extremo sur de la Laguna Azul, la Reserva Ecoturística Privada Lago Lindo se erige como un tesoro de 750 hectáreas de selva ininterrumpida. Este paraíso ecológico alberga dos pequeñas lagunas, Sunicocha y Limón Cocha, cada una con características únicas que contribuyen a la diversidad de su ecosistema. Mientras Sunicocha se destaca por su exuberante vegetación y variedad de aves, Limón Cocha ofrece aguas saladas, protegiendo así a especies afectadas por la caza ilegal.
La creación de Lago Lindo se gestó con el noble propósito de preservar la variada vida silvestre que sufrió reducciones por la caza ilegal. En esta reserva, se encuentran especies tanto vegetales como animales, siendo un refugio vital para la regeneración de estos ecosistemas amenazados.

La serenidad y transparencia de las aguas de Lago Lindo dan lugar a un fenómeno óptico sorprendente: el espejeo. Además, las copas de los árboles de helecho emergen del lago, sirviendo como anfitrionas para nidos de aves, creando un espectáculo natural único.
Internacionalmente reconocido como un punto de estudio de aves exóticas, Lago Lindo acoge cerca de 200 especies. Su clima templado, fluctuando entre 21 y 34 grados, lo convierte en un laboratorio natural para la observación y estudio de la avifauna.
Para llegar a este paraíso selvático, se puede optar por una caminata de 2 horas desde el poblado del Sauce o un viaje en bote a motor de 20 minutos desde la Laguna Azul. Lago Lindo no solo ofrece una conexión directa con la naturaleza, sino también alojamiento en Sauce, con servicios que incluyen sala de juegos, bar y menús adaptados a dietas especiales. El establecimiento facilita el transporte desde el aeropuerto de Tarapoto, dada su ubicación remota en la selva.

Qué Hacer en Lago Lindo
Los huéspedes pueden disfrutar de paseos en bote por el lago, explorar los alrededores a pie o en bicicleta, y participar en actividades acuáticas como la pesca. Además, el personal de Lago Lindo puede organizar visitas a comunidades locales para sumergirse en la cultura amazónica.
El Resort de Yanashpa: Vistas desde los altos
El Resort de Yanashpa se encuentra en Mundo Yanashpa, en las alturas de Tarapoto, ofreciendo la distancia perfecta para reconectar con la naturaleza. Su privilegiada ubicación proporciona una vista panorámica al mágico valle de Tarapoto, creando un entorno único diseñado para vivir en armonía con la belleza natural que lo rodea.
Con un diseño único, el resort cuenta con espacios pensados para una vida en armonía. Desde áreas verdes y una piscina infinita con vista al valle hasta zonas dedicadas a yoga y meditación, cada rincón está diseñado para sumergir a los visitantes en un ambiente de tranquilidad. Malocas de descanso, fogatas, áreas de picnic, ajedrez gigante, y lugares para practicar vóley, fútbol, bochas y minigolf complementan la experiencia. Una hermosa laguna y un cuidado paisajismo rodean todo el espacio.
Qué Hacer en El Resort de Yanashpa
Además de disfrutar de las instalaciones de lujo, los visitantes pueden explorar las atracciones cercanas, como cascadas y reservas naturales. Éstas son algunas de ellas:
- Pueblo Pintoresco de Aucaloma: 5 minutos en auto.
- Pueblo de San Roque: 10 minutos en auto.
- Restaurante Entrada al Paraíso: 15 minutos en auto.
- Mirador Bar Río: 15 minutos en auto.
- Entrada de la Catarata Huacamaíllo: 20 minutos en auto.
- Lamas: 35 minutos en auto.
- Catarata Ahuashiyacu: 1 hora y 30 minutos en auto.
- Laguna Azul: 2 horas y 30 minutos en auto.