3 escapadas cerca de Barcelona para hacer en un fin de semana
Cerca de Barcelona existen 3 destinos ideales para una escapada de fin de semana (Lluís Ferrer - Wikimedia Commons)

Realizar escapadas durante los días de descanso del fin de semana es una alternativa preciosa para recargar energías lejos del bullicio de las grandes ciudades. Los alrededores de Barcelona ofrecen destinos increíbles para disfrutar de paisajes naturales, reliquias arquitectónicas y multiplicidad de riquezas históricas. A continuación, 3 recomendaciones para cortar con la rutina diaria y apreciar hermosos destinos a escasos kilómetros de Barcelona.

3 destinos preciosos para disfrutar de un descanso cerca de Barcelona

Ubicada a 35 kilómetros de Barcelona, Caldes de Montbui posee 18 mil habitantes y su encanto turístico deviene de su mayor gema natural. La localidad alberga una de las fuentes termales más calientes de Europa, con temperaturas que arriban a los 74 grados. Antiguamente, los romanos supieron aprovechar las propiedades de estas tierras y construyeron un icónico balneario cuyos restos son conservados hasta el día de hoy.

El sitio más visitado de Caldes de Montbui es la fuente del León, construida en 1581 y renovada en 1927. Esta terma se encuentra ubicada en la misma plaza donde los romanos construyeron sus piletones y de ella brota un agua que contiene cloro, bromo, yodo y flúor, con grandes beneficios para la salud.

Caldes_de_Montbui_termes_romanes-1000x422 - 3 escapadas cerca de Barcelona para hacer en un fin de semana
Las reliquias romanas son un gran atractivo de esta localidad (Gentileza: Jordi Domenech – Wikimedia Commons)

Para aquellos que deseen recorrer el casco antiguo de la ciudad e inmiscuirse en la historia de Caldes de Montbui, existen ciertos puntos icónicos que no se pueden dejar de visitar. La iglesia parroquial de Santa María fue edificada en 1589 y es considerada uno de los mejores exponentes del barroco catalán. Su interior alberga una imagen de madera llamada “La Santa Majestad” que data del siglo XV y fue traída a la localidad por la comunidad gitana. El museo del escultor Manolo Hugué, es otro sitio destacado para recorrer y disfrutar de su exposición que alberga, además, una importante colección de Picasso.

Con tan solo 150 habitantes, este pueblo se encuentra ubicado encima de un peñasco en la zona de Vall Collsacabra en la frontera entre Girona y Barcelona. Gracias a su anclaje geográfico rodeado de acantilados, Tavertet cuenta con un conjunto de miradores imperdibles que brindan vistas panorámicas verdaderamente únicas. Los amantes del senderismo podrán recorrer los rincones del Mirador de Tavertet desde donde se podrá disfrutar de los pantanos de Sau y Susqueda y las montañas de Montseny.

Tavertet forma parte de los pueblos más bonitos de Barcelona por lo que visitar su casco histórico será una experiencia inolvidable. Su núcleo urbano fue declarado Bien de Interés Cultural debido a la preservación de sus 40 casas pertenecientes a los siglos XVII y XIX. Estas construcciones conservan el estilo rural característico de Cataluña y están dispersas alrededor de 3 calles que atraviesan todo el poblado. Durante las épocas cálidas las callecitas de piedra se conjugan con una vegetación supremamente colorida que genera un contraste hermoso.

Tavelert-Visions-of-Domino-en-Wikimedia-Commons-1000x667 - 3 escapadas cerca de Barcelona para hacer en un fin de semana
Las callecitas de Tavertet tienen un encanto singular (Gentileza: Visions of Domino – Wikimedia Commons)

Por último, acercarse a la iglesia de San Cristófol de Tavertet completará el recorrido por este pueblo. Este es, sin dudas, el gran emblema de la localidad y su construcción se desarrolló a lo largo de varias fases que abarcaron los siglos XI y XVII. Esta edificación forma parte de la ruta del románico de Osona, uno de los patrimonios mundiales de Cataluña.

Esta ciudad ubicada a 10 kilómetros de Barcelona se caracteriza por contar con un encanto natural sublime que combina grandes áreas verdes y suntuosas playas. Es la cuarta ciudad más poblada de Cataluña y la fundación de su poblado se remonta al año 100 a.C.

Badalona cuenta con 96 hectáreas de verde urbano que la transforman en un destino ideal para disfrutar de la tranquilidad y de la magia de sus paisajes. Dentro de su amplia lista de preciosos jardines se destaca el Parc de Can Solei Ca l’Arnús. Este recinto fue un jardín románico privado durante muchas décadas y que culminó como una herencia especial para la ciudad. Al recorrer sus senderos, los visitantes podrán apreciar un pequeño lago, la Torre del Reloj y un vasto conjunto de especies naturales.

Badalona-Tizianok-en-WIkimedia-Commons-1000x750 - 3 escapadas cerca de Barcelona para hacer en un fin de semana
La Rambla de Badalona es ideal apra dar un paseo (Gentileza: Tizianok – Wikimedia Commons)

La zona costera de Badalona, está bañada por el mar Mediterráneo a lo largo de 5 kilómetros. Con un total de 9 preciosas playas, Badalona es un sitio ideal para los amantes del ambiente marino. Barca Marina, ubicada entre el torrente Vallmajor y Montgat, y Playa del Pont d’en Botifarreta son las playas más grandes de la ciudad y las que atraen a mayor caudal de turistas gracias a sus exclusivas instalaciones en donde se pueden practicar múltiples deportes acuáticos.

Al recorrer el casco histórico de la ciudad es necesario acercarse hasta el Museu de Badalona, el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra y el poblado ibérico del Turó d’en Boscá para completar el viaje.