3 hermosos pueblos para celebrar la Semana Santa en España
Tres opciones de pueblos ideales para escapadas de Semana Santa (Wikimedia Commons-Paulo Valdivieso)

En toda España se celebra Semana Santa y son muchas las opciones para conmemorar esta celebración, pero estos pueblos además de tener una tradición en estas fechas, tienen su propios encantos para disfrutar en una escapada para recordar. Astorga, Valverde de la Vera, Jerez de los Caballeros ofrecen su belleza única durante la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra.

La Semana Santa comienza con la celebración del Domingo de Ramos y es una de las celebraciones más importantes de la religión católica, y para muchos curiosos de la buena vida, son días ideales para descubrir nuevos destinos para visitar.

Los 3 pueblos hermosos de España para celebrar Semana Santa

Astorga_Wikimedia_Commons_Jl-FilpoC-1000x666 - 3 hermosos pueblos para celebrar la Semana Santa en España
En el pueblo de Astorga la celebración de Semana Santa dura diez días. (Wikimedia Commons- Jl FilpoC)

Astorga se ubica en la provincia de León, entre el Páramo Leonés y los montes de León, y es el núcleo que estructura las comarcas de la Maragatería, La Cepeda y la Ribera del Órbigo. Este pueblo tiene un rico legado medieval, debido a su particular situación en un cruce de caminos: el Camino de Santiago y la ruta Vía de la Plata.

Se encuentra amurallado y conserva iglesias, conventos y hospitales de la época que trasladan al visitante la más intacta tradición jacobea. En su trazado urbano se destaca una obra maestra arquitectónica de Antonio Gaudí: el Palacio Episcopal. Además, su riqueza gastronómica es ideal para degustar en estas fiestas.

Los habitantes de este increíble pueblo llevan siglos celebrando la Semana Santa y se sabe que la primera cofradía fue en siglo XV. Allí la celebración dura diez días donde se realizan desfiles y el momento más destacado es la Procesión del Santo Entierro, sobre el Desenclavamiento del Cristo.

Valverde_de_la_Vera_Wikimedia_Commons_Luis_Rogelio-1000x664 - 3 hermosos pueblos para celebrar la Semana Santa en España
En el pueblo Valverde de la Vera, en Semana Santa se celebra el evento «Los Empalaos» (Wikimedia Commons- Luis Rogelio)

El pueblo Valverde de la Vera es un pueblo de la mancomunidad de La Vera y uno de los más bonitos de España desde 2021. Estructurado en forma de cruz, se organiza a partir de una vía principal con cuatro encrucijadas fundamentales, la Plaza de España, la de la Fuente de los Cuatro Caños, la de la iglesia y la Plaza del Rollo.

Recorrer el particular casco histórico de este pueblo mientas se descubren sus casas construidas con madera, adobe y piedra para adentrarse en sus monumentos más importantes, es una experiencia hermosa que también invita a descubrir sus preciosos bosques y gargantas hasta el monasterio de Yuste, donde el rey Carlos I pasó sus últimos días de vida.

En este pueblo en Semana Santa se lleva adelante «Los Empalaos», por su origen y programación sobre el Vía Crucis, este evento fue declarado de Interés Turístico Nacional desde 1980. Allí la devoción con la que se vive esta celebración se centra principalmente en la noche del Jueves Santo.

Los Empalaos recorren las calles como un acto de penitencia espiritual donde atan sus brazos a un mástil horizontal en forma de cruz rodeando sus cuerpos con cuerdas, como ceremonia de una promesa ante Dios.

Jerez_de_los_caballeros_wikimedia_commons_Luis_Rogelio-1000x750 - 3 hermosos pueblos para celebrar la Semana Santa en España
En el pueblo de Jerez de los Caballeros Semana Santa se celebra durante ocho días. (Wikimedia Commons -Luis Rogelio)

En el pueblo de Jerez de los Caballeros en la provincia de Badajoz, se unen culturas, conocimientos y estilos artísticos, desde el prehistórico al gótico o al barroco.

Rodeado de dehesas donde crecen abundantes pastos se puede recorrer su hermoso casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, que mezcla su arquitectura popular con añejas iglesias, conventos, casas nobles y palacios, con la maravillosa fortaleza templaria de origen árabe que se impone.

En Jerez de los Caballeros la fiesta por Semana Santa se realiza desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Ocho días de celebración con procesiones se llevan adelante y sus cuatro iglesias barrocas son el escenario de los momentos más emocionantes de la celebración cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra.