
Argentina, tierra de contrastes y belleza natural, se presenta como un escenario perfecto para los amantes de los deportes acuáticos y la acción que conlleva. Desde los imponentes paisajes de San Rafael, en Mendoza, hasta los serenos lagos de San Martín de los Andes y las vibrantes aguas de Villa Carlos Paz, el país sudamericano ofrece una variedad de destinos que encantarán a quienes buscan experiencias acuáticas llenas de adrenalina.
En este viaje virtual, exploraremos tres joyas ocultas que destacan por su combinación única de entornos naturales y emocionantes deportes acuáticos en Argentina. Desde el emocionante rafting en los rápidos del Río Atuel hasta los tranquilos paseos en kayak por los lagos patagónicos, el gigante sudamericano se revela como un paraíso para aquellos que buscan sumergirse en la emoción de las aguas.
Si quieres saber cuándo viajar a Argentina, recibe este consejo
3 lugares claves para disfrutar de los deportes acuáticos en Argentina

Rafting en Argentina: una invitación a las aguas de Mendoza
Ubicado en la provincia de Mendoza, San Rafael emerge como un epicentro para los amantes de la adrenalina y los deportes acuáticos. Su río principal, el Atuel, ofrece una experiencia de rafting única, donde los aventureros pueden desafiar rápidos emocionantes y ser testigos de paisajes impresionantes a medida que serpentean por cañones rocosos.
Estas prácticas son posibles durante todo el año, siendo el verano la temporada preferida debido al aumento del caudal de agua. El kayak, otra actividad acuática destacada, puede disfrutarse a lo largo del año en escenarios de Mendoza, como el Dique Potrerillos, el Carrizal y el Embalse de Valle Grande, ofreciendo a los entusiastas la libertad de explorar estas aguas sin necesidad de contratar servicios de guías.
Para los amantes del viento, el WindSurf y el KiteSurf encuentran su hogar en las aguas con fuertes vientos del Dique Potrerillos y el Dique Los Reyunos. Estos deportes a vela brindan una experiencia única al pie de la precordillera, rodeados de valles imponentes. Otro emocionante deporte acuático en auge en Mendoza es el wakeboard o esquí acuático, que se practica en lugares como El Carrizal y Los Reyunos, aprovechando las aguas tranquilas de estos embalses.
Finalmente, la diversión en familia encuentra su expresión en el «cool river«, una actividad que implica descender el Río Atuel en un bote de goma individual equipado con elementos de seguridad. Recomendada con guía, esta experiencia, aunque un tanto arriesgada, ofrece recorridos de 6 km en San Rafael, exigiendo a los participantes conocimientos de natación como requisito indispensable.
También es posible practicar Doky en canoas inflables, una opción más relajada para quienes deseen disfrutar del entorno en una experiencia única.

Windsurf en Argentina: los lagos más bellos del sur
San Martín de los Andes, un paraíso entre lagos y montañas, se erige como otro destacado destino para los deportes acuáticos en Argentina. En el Parque Nacional Lanín, los lagos Lácar y Meliquina ofrecen experiencias únicas para aquellos que buscan aventuras en las aguas patagónicas.
Durante la temporada estival la atención se centra en los deportes acuáticos en las playas a orillas del lago Lacar, siendo Quila Quina la opción predilecta tanto para turistas como residentes.
Cabe remarcar que en primavera y otoño, la región se transforma en un espectáculo de colores únicos, ya que las montañas circundantes cambian su paleta, ofreciendo a los visitantes un paisaje inigualable durante estas estaciones intermedias. Cada escenario hace que este lugar sea sumado a la lista de deportes acuáticos en Argentina.
Los lagos de San Martín de los Andes son sin duda una invitación única para disfrutar de sus aguas galardonados por un paisaje de ensueño. Cada lago o cauce fluvial, además, se caracteriza por una actividad en particular:
- Lago Lácar: aquí es posible practicar kayakismo y bicicleta de agua.
- Río Chimehuin: por los viendos del lugar, rafting y windsurf son las actividades predilectas en este cauce.
- Playa Quila Quina: también sobre el Lago Lácar es posible relajarse en paseos en canoas y botes en familia.

Stand-Up Paddle en Argentina: bienvenidos al Lago San Roque
Ubicada en las serranías cordobesas, Villa Carlos Paz cuenta con paisajes encantadores que combinan el verde de las sierras con las aguas cristalinas de diques, lagos y ríos. En verano, los visitantes disfrutan del cálido sol cordobés, playas paradisíacas y diversas actividades recreativas en los balnearios cercanos.
Los amantes de los deportes acuáticos encuentran en Villa Carlos Paz un paraíso, especialmente en el lago San Roque. Desde windsurf y esquí acuático hasta paseos en moto acuática y remo, el lago ofrece un escenario perfecto. Los paradores a orillas del lago facilitan la práctica de estos deportes, proporcionando alquiler de equipos, elementos de seguridad, y también ofrecen servicios gastronómicos y espectáculos nocturnos.
¿Qué deportes acuáticos es posible practicar en el Lago San Roque?
- Jet-Ski y moto acuática: para los amantes de la velocidad, el jet-ski se presenta como una opción emocionante para explorar el lago.
- Stand-Up Paddle (SUP): una tendencia en crecimiento, el SUP ofrece una experiencia única, permitiendo explorar el lago de pie sobre una tabla con un remo.
- Wakeboard y freediving: los más intrépidos pueden disfrutar del wakeboard siendo arrastrados por una lancha y explorar las profundidades del lago con la apnea o buceo libre.
Viticultura en Córdoba, la “nueva” faceta de la provincia argentina
5 consejos para realizar deportes acuáticos
- Capacitación y supervisión: antes de embarcarse en cualquier deporte acuático, es esencial recibir una capacitación adecuada, especialmente en actividades como el rafting, windsurf, o esquí acuático. Contar con la supervisión de instructores calificados puede marcar la diferencia en la seguridad y el disfrute.
- Equipo de seguridad: utilizar siempre el equipo de seguridad correspondiente. Esto incluye chalecos salvavidas, cascos y cualquier otro equipo específico para cada actividad. Asegurarse de que todo el equipo esté en buen estado antes de comenzar.
- Condiciones meteorológicas y del agua: antes de embarcarse, verificar las condiciones meteorológicas y del agua. Algunos deportes acuáticos pueden depender en gran medida de factores climáticos, y es crucial estar informado sobre las condiciones antes de comenzar.
- Respetar reglas y señalizaciones: cumplir siempre con las reglas y señalizaciones establecidas para cada deporte y ubicación. Esto no solo garantiza la seguridad personal, sino que también contribuye al respeto del entorno acuático y de otros practicantes.
- Evaluación personal: evaluar las propias habilidades y limitaciones. Comenzar con actividades acuáticas de menor riesgo si eres principiante y progresar a medida que adquieras experiencia. No subestimar la importancia de conocer y respetar tus límites.