3 lugares poco conocidos por los turistas de la CDMX para disfrutar como un local
Atardecer en la bulliciosa CDMX. (Pexels)

La Ciudad de México, más allá de los íconos turísticos como el Zócalo o Xochimilco, esconde una gran cantidad de rincones fascinantes que esperan ser explorados. En este sentido, si buscas una experiencia auténtica, estos son 3 lugares poco conocidos de la CDMX.

Se trata de lugares que, no por desconocidos pierden el encanto, sino que precisamente por ello permiten conectar directamente con el corazón de la sangre mexicana. Desde el Mercado de Sonora hasta le Biblioteca Vasconcelos, una recorrido por 3 lugares tan icónicos como paradójicamente desconocidos.

Mercado_de_Sonora_Mexico_DF_20_04_07-1000x750 - 3 lugares poco conocidos por los turistas de la CDMX para disfrutar como un local
El mercado de brujería más grande del mundo, el Mercado de Sonora (Wikimedia Commons-Maurice Marcellin)

Situado en el corazón del centro histórico de la Ciudad de México, el Mercado de Sonora es conocido por su amplia selección de productos relacionados con la brujería, la herbolaria y la medicina alternativa. Además, este mercado ofrece una experiencia única para los visitantes que buscan hurgar en la cultura mexicana más auténtica.

Así, al recorrer los pasillos del Mercado de Sonora, te encontrarás rodeado de colores vivos, aromas exóticos y sonidos animados. Desde hierbas medicinales y amuletos hasta máscaras tradicionales y figuras religiosas, cada rincón del mercado ofrece una muestra de la rica herencia cultural del país. También puedes encontrar ropa tradicional, piezas de arte folclórico y cuarzos curativos.

Además de ser un destino popular para aquellos en busca de productos esotéricos, el Mercado de Sonora alberga una variedad de puestos de comida donde puedes probar auténticos platillos mexicanos. Solo para ejemplificar, aquí se puede comer tacos, quesadillas, tamales y todo acompañado de aguas frescas.

Vasconcelos-1000x670 - 3 lugares poco conocidos por los turistas de la CDMX para disfrutar como un local
Al día de hoy, la Biblioteca Vasconcelos continúa inspirando a generaciones de visitantes. (Pexels)

Diseñada por el arquitecto Alberto Kalach, la Biblioteca Vasconcelos es otro de los lugares poco conocidos de la CDMX. Se trata de una impresionante muestra de arquitectura contemporánea que combina acero, vidrio y concreto en una estructura única y vanguardista. Situada en el barrio de Buenavista, esta biblioteca se ha convertido en un icono de la Ciudad de México y un lugar imperdible para los amantes del diseño y la arquitectura.

Más allá de su imponente fachada, la Biblioteca Vasconcelos alberga una vasta colección de libros y recursos multimedia que abarcan una amplia gama de temas y disciplinas. Desde literatura clásica hasta ciencia y tecnología, aquí encontrarás un sinfín de oportunidades para explorar y aprender. Además de ser un centro de aprendizaje e investigación, también ofrece espacios tranquilos y serenos donde los visitantes pueden relajarse. Además, con su hermoso jardín interior y sus cómodas áreas de lectura, este lugar invita a la contemplación y la introspección.

Por otro lado y ubicado en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Espacio Escultórico es una impresionante colección de esculturas monumentales que se integran armoniosamente con el paisaje circundante. Diseñado por los artistas Mathias Goeritz y Luis Barragán, este espacio ofrece una experiencia única donde el arte y la naturaleza se fusionan.

Al recorrer el Espacio Escultórico, te encontrarás rodeado de obras de arte abstractas y esculturas de gran escala que desafían la percepción y la imaginación. Con su césped, árboles y vistas panorámicas de la ciudad, este lugar también es perfecto para relajarse o contemplar el paisaje.