3 pueblos de España donde encontrarás los vinos más deliciosos
Tres pueblos con los vinos más deliciosos de España (Pixabay)

España tiene una gran tradición vitivinícola, cuenta con más de 945 mil hectáreas de viñedos​, es el país con la mayor extensión cultivada de viñas del mundo. Sus abundantes variedades nativas de uva le han dado reconocimiento mundial a sus vinos. Conocer los pueblos de donde provienen algunos de los más deliciosos vinos puede ser una experiencia increíble para vivir.

Descubrir cada pueblo en el que la cultura vinícola se ha arraigado a lo largo del tiempo es adentrarse en la esencia de los sabores más increíbles. Si bien hay una gran variedad de bodegas repartidas por todo el territorio español cada pueblo tiene una particularidad que hace únicos sus vinos y su sabor.

Estos son los 3 pueblos de España con los vinos más deliciosos

elciego-Imamon-en-Wikimedia-Commons-1000x663 - 3 pueblos de España donde encontrarás los vinos más deliciosos
El pueblo Elciego tiene una gran tradición vitivinícola. (Wikimedia Commons – Imamon)

Elciego es un municipio y localidad española de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Tiene una pequeña población de casi mil habitantes y este pueblo es de una larga historia vinícola. Entre las variedades principales que se pueden encontrar aquí están tempranillo, graciano, mazuelo, viura y malvasía.

Pero este bello pueblo no solo tiene su centro en el vino, también aquí es importante el arte, la cultura, la historia, el comercio y el turismo. Es un pueblo hermoso de punta a punta y muchos son los atractivos de interés para pasear y descubrirlo. La Iglesia de San Andrés, la Basílica de Nuestra Señora la Virgen de la Plaza, la Casa de los Hierros y los Palacios de Ramírez de la Piscina y Zarate Nabar son algunas de las tantas maravillas que lo definen.

Sus calles son hermosas y hay mucho para ver si se elige como destino. Para conocer su particular y delicioso vino se pueden visitar las bodegas Valdelana, Diez Caballero, Pago de Larrea, Murua o Viña Salceda entre otras. Cada una con su particularidad y secreto.

SanMartindeUnx-Enekorga-en-Wikimedia-Commons-1000x563 - 3 pueblos de España donde encontrarás los vinos más deliciosos
Los enólogos de las explotaciones vitivinícolas hacen del pueblo de San Martín de Unx su esencia. (Wikimedia Commons- Enekorga)

San Martín de Unx pertenece al municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Olite. Con una población de unos 300 habitantes, los enólogos y propietarios de las explotaciones vitivinícolas hacen de este pueblo su esencia.

Reconocido como una cuna de buenos vinos, San Martín de Unx, es una localidad agrícola con calles de estilo medieval, algunos restos de murallas y memorias de caminos romanos por los que se puede pasear y degustar de los más maravillosos vinos locales. Mientras que desde el templo San Martín de Tours, una de las iglesias más encantadoras del románico navarro, se puede contemplar magníficos paisajes para conocer el encanto propio de este pueblo. La ermita de San Miguel y la iglesia gótica de Nuestra Señora del Pópolo son otros de los tantos monumentos que se pueden visitar.

Aquí están para visitar Las bodegas San Martín y Arreya, reconocidas por producir el más delicioso vino de esta tierra privilegiada.

Valdepenasde-Jaen-Spiritususana-en-Wikimedia-Commons-1000x663 - 3 pueblos de España donde encontrarás los vinos más deliciosos
En el pueblo Valdepeñas además de vino también se produce aceite. (Wikimedia Commons- Spiritususana)

Valdepeñas es el corazón de la Sierra Sur de Jaén, en Andalucía, tiene unos parajes naturales de gran belleza, con abundancia de agua en fuentes y arroyos y así disfrutar de su encanto en una visita inolvidable. Este pueblo cuenta con una pequeña parte dedicada al cultivo del olivar, por lo que además del vino, también se destaca por la elaboración del aceite.

Este bello pueblo tiene un hermoso patrimonio histórico y natural para descubrir. En la parte más llana se ubica el centro urbano que tiene como edificio más destacado, tanto por su interés histórico como artístico, la Iglesia de Santiago el Mayor, creada en el siglo XVI y de estilo renacentista. También se puede contemplar la Iglesia de San Sebastián y el Molino Alto de Santa Ana, actualmente Museo de Artes y Costumbres Populares.

Entre las bodegas más populares y con los sabores más particulares de este pueblo están Señorío de los Llanos, San Ricardo, Ánforas, Navarro López o Bodega de las Estrellas.