4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
la-mina-playas-sudamerica1-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

Allí donde el desierto peruano se encuentra con el mar Pacífico, bajo los contornos acantilados de la Reserva Nacional de Paracas, anida esta playa que nada tiene que envidiarle a las más instagrameables del sur de Portugal. 

la-mina-playas-sudamerica2-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

El contraste entre el verde de sus aguas y el naranja de los paredones que la protegen del viento confluyen para crear una postal difícil de olvidar. Sus costas tienen poco oleaje, la orilla es arenosa y los atardeceres memorables. 

la-mina-playas-sudamerica3-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

Si bien se ha hecho más popular en los últimos años, su difícil acceso todavía la mantiene a salvo de las multitudes. De todos modos, para estar más tranquilos es mejor ir entre semana.

la-mina-playas-sudamerica4-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
  • ¿Cómo llegar? Podés llegar en vehículo particular, alquilado o tomar un tour por el día desde la capital peruana. Queda a tres horas y media de Lima, conduciendo por la ruta Panamericana Sur, y 20 km adentro de la Reserva Nacional de Paracas.
  • ¿Dónde alojarse? En los hoteles de la Bahía de Paracas, como el Hotel Paracas, el Hilton o el Aranwa.
  • ¿Qué más ver en la zona? La Reserva Nacional de Paracas, las Islas Ballestas y la Huacachina de Ica.  
la-virgen-playas-sudamerica1-1000x667 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
iStock

Aún con sus más de 4 mil kilómetros de costa es difícil asociar a Chile con las visiones paradisíacas que prometen las playas del Caribe. Pero que las hay, las hay. 

Uno de los secretos mejor guardados del norte de este país es esta ensenada de arena blanca y fina bañada por un mar calmo y turquesa. Sus aguas no serán tan cálidas pero su frescura le va a venir muy bien a tu sistema nervioso. Es mejor visitarla a partir de octubre. En enero y febrero la vas a encontrar más concurrida por ser temporada alta en el país.

la-virgen-playas-sudamerica2-1000x667 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
iStock
  • ¿Cómo llegar? En avión desde Santiago a Copiapó. Desde allí, vehículo propio o alquilado para avanzar por la ruta Panamericana Norte hasta el desvío de la ruta C358, que lleva a Puerto Viejo. Tras avanzar unos 14 kilómetros, a la izquierda sale el camino que, finalmente, te lleva a Playa La Virgen. El estacionamiento es pago.
  • ¿Dónde alojarse? Podés alquilar cabañas o casas en su propia web. O en Copiapó, hotel Wara o hotel Ibis.
  •  ¿Qué más ver en la zona? Bahía Inglesa y La Caldera.
la-piscina-playas-sudamerica1-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

A los pies de la Sierra Nevada de Santa Marta, guarecida por un verde profuso de su selva tropical y a la espera de ser tocada por las aguas turquesas de su reposado mar, se encuentra La Piscina, una playa de exotismo inusitado y mucha soledad. 

la-piscina-playas-sudamerica2-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

Está rodeada por una barrera de rocas que ayudan a disminuir el oleaje y la convierten en un lugar ideal para nadar o bucear. Siempre alerta a la marejada, que podría ser peligrosa si te dejas llevar. 

la-piscina-playas-sudamerica3-1000x667 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

Una caminata de 45 minutos más te llevará a Cabo San Juan, la playa ícono del Tayrona, con un mar un poco más movido y un escenario de rocas exuberantes que suman belleza al paisaje. 

la-piscina-playas-sudamerica4-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

Hay fechas concretas durante febrero, junio y octubre en que el Parque cierra sus puertas al turismo, así que chequea bien antes de ir.

la-piscina-playas-sudamerica5-1000x669 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
  • ¿Cómo llegar? En bus desde el mercado o terminal de Santa Marta hasta la entrada El Zaino del Parque Nacional Tayrona, donde se paga un seguro y el ingreso por persona. Desde este punto hasta esta playa hay aproximadamente dos horas de caminata. También se puede ingresar con vehículo hasta un punto más próximo. 
  • ¿Dónde alojarse? Hay varios sitios donde acampar, dormir en hamaca o en ecolodges más lujosos. En la web del parque podés chequear todos los lugares.
  • ¿Qué más ver en la zona? Realmente todo el parque es deslumbrante. Puedes sumar trekkings de diferente dificultad a el Pueblito o más extenso a Ciudad Perdida. 
iStock-Gilberto_Mesquita-1000x667 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
iStock

Si bien Ilha Grande es un destino bastante popular dentro de Brasil, no son tantos los viajeros que se toman el trabajo de llegar hasta una de las playas más extensas y elogiadas del país.

lopes-mendes-playas-sudamerica1-1000x750 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-

 Está rodeada por un entorno de selva virgen y bastante alejada del movimiento de Villa de Abraão, el pueblo principal de la isla. A lo largo de sus 3 kilómetros de arena blanca y fina se puede hacer senderismo, surf, snorkeling o bucear. Además, posee un río de agua dulce y mucha sombra natural bajo sus árboles. 

lopes-mendes-playas-sudamerica2-1000x750 - 4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
  • ¿Cómo llegar? Ilha Grande se encuentra a 180 kilómetros de Río de Janeiro y se llega solo en embarcación desde Angra Do Reis. Existen tres puntos diferentes para embarcar, pero todos están en el centro de la ciudad. En el propio terminal terrestre, la empresa Catamaras IGT ofrece servicios de barcos que cruzan a la isla desde el muelle Santa Lucía. Otra opción es con la empresa Barcas S.A. para lo cual deberás trasladarte hasta el Puerto de Angra dos Reis y allí tomar el barco a Villa de Abraão, Ilha Grande. Desde este punto, se puede acceder a la playa Lopes Mendes caminando tres horas o combinando lancha y caminata nivel medio de unos 30 minutos.

¿Dónde alojarse? La mayor parte de los hospedajes están en Villa de Abraão, sin embargo, uno de los más acogedores es O Sitio y se encuentra un poco más alejada, en Abraãozinho.