5 ciudades de España para ver las artesanías en cerámica más bonitas y coloridas
La belleza de la cerámica en España tiene reconocimiento internacional y estas ciudades son perfectas para descubrir su diseño y calidad en una escapada. (Pixabay)

La cerámica de España es reconocida internacionalmente por su belleza y calidad, destacándose en particular la de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, ambas declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Estas ciudades son solo el comienzo de un viaje por la rica tradición cerámica del país, donde el arte se plasma en artesanías.

Al recorrer estas ciudades de fuerte tradición en cerámica, es posible ver a los artesanos trabajar directamente sobre sus piezas, conocer sus talleres y acercarse a sus obras. El proceso artesanal no solo enriquece la experiencia de los turistas, sino que también les permite apreciar la destreza y dedicación de cada obra. La cerámica española es un emblema de cultura y tradición que embellece cada rincón del país.

Estas son 5 ciudades de España para descubrir sus artesanías en cerámica

park-guell-barcelona_pixabay-1000x750 - 5 ciudades de España para ver las artesanías en cerámica más bonitas y coloridas
La cerámica de España es reconocida internacionalmente por su belleza y calidad. (Pixabay)

En cada una de estas cinco ciudades de España se destacan sus artesanías en cerámica y son destinos perfectos conocer estas obras que revelan la esencia de este país y lo mejor de su gente.

Madrid_edificios_Pixabay-1000x750 - 5 ciudades de España para ver las artesanías en cerámica más bonitas y coloridas
La cerámica ha dejado huella en la arquitectura de Madrid. (Pixabay)

La Real Fábrica de Porcelanas del Buen Retiro en Madrid, conocida por su inigualable técnica secreta, produjo piezas de porcelana que fueron la envidia del mundo y que adornaron lugares emblemáticos como el Palacio Real de Aranjuez y el de Madrid. Más allá de los recintos reales, la cerámica ha dejado su huella en la arquitectura madrileña, con destacados ejemplos como la Casa de Tomás Allende y el Palacio Velázquez en el Retiro, obras vinculadas al artista Daniel Zuloaga.

Esta expresión artística también se extiende a elementos decorativos y publicitarios en la ciudad, incluyendo los mosaicos cerámicos en la antigua estación de metro de Chamberí y las fachadas azulejadas de numerosos establecimientos en los barrios centrales.

parc-guell-Pixabay-1000x667 - 5 ciudades de España para ver las artesanías en cerámica más bonitas y coloridas
El Park Güell en Barcelona es el legado de la técnica trencadís. (Pixabay)

Barcelona brilla con el legado de Gaudí y su innovadora técnica del trencadís, que consiste en el uso de fragmentos irregulares de cerámica, vidrio o mármol para crear mosaicos de colores. Esta técnica es especialmente visible en el Park Güell, aunque también se puede admirar en otras obras icónicas de Gaudí como la Casa Batlló, La Pedrera y la Sagrada Familia. La influencia del «trencadís» se extiende hasta la contemporánea cubierta del Mercado de Santa Caterina, inaugurada en 2004. Además, la técnica pervive en las tiendas y talleres de artesanía de Barcelona, donde los visitantes pueden incluso aprender a crear sus propias obras en talleres diseñados para todas las edades.

valencia-Pixabay-1000x667 - 5 ciudades de España para ver las artesanías en cerámica más bonitas y coloridas
Valencia se destaca por la cerámica de calidad y diseño. (Pixabay)

Valencia se destaca en el panorama de la cerámica por su calidad y diseño, elementos que le han granjeado un prestigio internacional. El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí alberga una impresionante colección que incluye piezas tradicionales de Manises, Paterna y Alcora, además de obras firmadas por Pablo Picasso. Los aficionados a la cerámica pueden adquirir piezas locales tanto en tiendas del centro histórico como en establecimientos de ceramistas contemporáneos. Además, el proyecto ADN Cerámico facilita un mapa para localizar artesanos, y durante mayo y junio, se puede disfrutar del mercado de artesanos de l’Escuraeta en la plaza de la catedral.

Malaga_Pixabay-1000x667 - 5 ciudades de España para ver las artesanías en cerámica más bonitas y coloridas
Málaga se destaca por su tradición en alfarería. (Pixabay)

Málaga se distingue por su rica tradición en alfarería, especialmente reconocida desde la época andalusí por la producción de la loza dorada, una cerámica nazarí con reflejos metálicos que hoy se puede admirar en el Museo de Málaga y en la Alcazaba. Además, la ciudad es famosa por sus barros malagueños, que incluyen pequeñas figuras de personajes típicos como bandoleros y bailaoras, expuestas en el Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares.

En los barrios de Málaga, los patios y corralones se decoran con vasijas y azulejos de cerámica, especialmente durante la Semana de los Corralones en junio, que también ofrece actividades culturales y mercados artesanales en la plaza de la Merced y el Mercado Urbano del Soho.

la_coruna_pixabay-1000x563 - 5 ciudades de España para ver las artesanías en cerámica más bonitas y coloridas
La Coruña se destaca por las cerámicas de Sargadelos. (Pixabay)

En La Coruña, la artesanía gallega encuentra una de sus máximas expresiones en las cerámicas de Sargadelos, reconocibles por su distintiva paleta de blanco y azul cobalto. Se puede explorar la calidad y diseño de estas piezas tanto en su galería situada en la calle Real como en el taller de la localidad cercana de Sada, a unos 20 kilómetros de la ciudad. La región es también hogar de numerosos estudios artesanales donde la tradición se fusiona con la innovación para crear objetos únicos.

Visitando estos talleres, tendrás la oportunidad de observar a los artesanos en pleno proceso creativo. Además, en agosto, se puede descubrir Mostrart, una de las ferias de artesanía más destacadas de España, que se celebra en los jardines de Méndez Núñez.