
Ya sea por su atención al cliente, el confort de sus aviones o la calidad de su servicio, todos tenemos nuestras aerolíneas favoritas. La mayoría de ellas, por no decir todas, tienen programas de recompensas tangibles e intangibles que, en papel, parecen muy atractivas. Pero, ¿vale la pena registrarse en cada uno de ellos? ¿Cuáles son los que realmente valen la pena?
Point.me, una plataforma que ayuda a sus usuarios a buscar y canjear sus millas de una manera más efectiva, se hizo las mismas preguntas. Para responderla, su equipo analizó más de 60 programas de aerolíneas de todo el mundo para determinar cuáles son los mejores programas de recompensa.
¿Cuáles son los mejores programas de recompensas para los viajeros?
Para elaborar este ranking, Point.me tomó en consideración ocho criterios diferentes: la facilidad para acumular millas con métodos que no implican volar, el valor obtenido por las millas acumuladas, qué tan sencillo es reservar los vuelos obtenidos como premio, la frecuencia con la que están disponibles los premios, la flexibilidad de las reglas de ruta, políticas de cambio, tarifas y la calidad del servicio al cliente al momento de hacer reservas. Con eso en mente, aquí están los ganadores:
¿Envolver tu equipaje lo hace más seguro?
Flying Blue de Air France y KLM
La alianza entre Air France, la aerolínea bandera del país galo, y KLM, una de las más antiguas de Holanda y el mundo, ha demostrado ser fructífera, especialmente para cuando se trata de programas de recompensas para los viajeros. Flying Blue logró el primer lugar en la investigación realizada por Point.me gracias a su “rendimiento excepcional en todas las categorías evaluadas”. Sus tasas de canje y la variedad de asociaciones que facilitan la obtención de millas se encuentran entre los puntos más destacados.
Para afiliarse a este programa solo hay que crear una cuenta gratuita en la página de Air France. Una vez completado el proceso, se obtiene la categoría “Explorer”, que permite, entre otras cosas, obtener 4 millas por cada euro gastado y un 10% de descuento en la primera compra de un vuelo con la opción de equipaje adicional. Para avanzar a la siguiente categoría hay que ganar 100 Puntos de Experiencia en el primer año; esto se puede lograr en “todos los vuelos elegibles que efectúe Air France, KLM y las compañías aéreas asociadas a SkyTeam”.

Aeroplan de Air Canada
Con una puntuación general de 77.43, Aeroplan de Air Canada se quedó con el segundo lugar. Point.me lo describe como el plan “más moderno” del listado, ya que cuenta con un amplio catálogo de 27 aerolíneas asociadas (es decir, aquellas que forman parte de Star Alliance), así como una gran variedad de rutas que favorecen a aquellas personas que no viven en centros de conexión importantes como ciudades pequeñas y medianas.
Al igual que el plan anterior, el registro es gratuito. Sin embargo, un aspecto para tener en cuenta es que el servicio de atención al cliente y las políticas de cambios y cobros fueron sus puntos débiles. Así mismo, al explorar la versión argentina de su panel para socios, noté que la mayoría de las opciones para aquimular millas parecen estar enfocadas en los residentes de países como Canadá, Estados Unidos y Australia, donde tiene una mayor presencia.
MileagePlus de United Airlines
A menudo, acumular millas puede resultar confuso, pero Mileage Plus de United Airlines simplifica el proceso gracias a sus alianzas con diferentes tarjetas de crédito y marcas. Otro beneficio del último integrante del cuadro principal es que sus millas no caducan y que, además, brinda la posibilidad de comprar, regalar, transferir o solicitar entre 500 y 100 mil puntos a otro miembro del programa.
Executive Club de British Airways (empate)
El Executive Club de British Airways es uno de los protagonistas del único empate del top 10. A pesar de ello, Point.me destaca la expansión del concepto “Reward Flight Saver” a los vuelos de larga distancia.
En esa misma línea, Colm Lacy, su director comercial, le explicó a la plataforma que, últimamente, sus “miembros han visto algunos desarrollos interesantes” en su programa de recompensas. Para ello, tomó como ejemplos el creciente protagonismo de los Avios, el nombre que se le da a las divisas del programa, y la opción de utilizarlos para pagar los paquetes vacacionales de la empresa. A diferencia de algunos de sus contendientes, los nuevos miembros pueden registrar los vuelos que hayan realizado con British Airways en los últimos tres meses para disfrutar de sus beneficios de inmediato.
Flying Club de Virgin Atlantic (empate)
(Red, Silver y Gold). El nivel Red, que es el que se obtiene automáticamente al registrarse, ofrece privilegios como prioridad al abordar vuelos en clase económica y descuentos para acceder a los lounges de Virgin en todo el mundo. Para subir de categoría, los viajeros deben obtener Tier Points mediante vuelos con Virgin Atlantic, Virgin Atlantic Holiday o alguno de sus socios comerciales (entre los que se encuentran Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Delta, ITA Airways y KLM). Dichos puntos tienen una duración de 12 meses.
El programa de recompensas más accesible para los iberoaméricanos
Si bien los resultados arrojaron una lista dominada por empresas anglosajonas, es importante destacar que, si bien ocupó la última posición del top 10, LifeMiles de Avianca es, de acuerdo con Point.me, el programa de recompensas líder en Latinoamérica y, por tanto, el de más fácil acceso para los habitantes de la región.

Como todos los demás, la membresía es gratuita y está dividida en Red Plus, Silver, Gold y Diamond. Esta última es, por supuesto, la más conveniente, pues le brinda al titular acceso ilimitado a las salas VIP de Avianca en Colombia y El Salvador, abordaje prioritario, selección de asientos premium en siete ocasiones diferentes, entre otros beneficios. A pesar de ella, Red Plus tiene ventajas como la vinculación de hasta seis cuentas familiares para ganar y redimir millas más rápido y preferencias en caso de que haya un cambio de vuelo con cualquiera de las aerolíneas que pertenecen a Star Alliance.
Otros programas de recompensas enfocados en Latinoamérica son ConnectMiles de Copa Airlines, LATAM Pass de LATAM Airlines y Aeroméxico Rewards de Aeroméxico. En cualquier caso, dado que cada viajero tiene necesidades y objetivos diferentes, es una buena idea realizar una pequeña investigación para elegir aquella alternativa que mejor se adapte a sus preferencias.