5 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
San Antonio de Areco, Argentina - December 1, 2012: Central street in San Antonio de Areco, Argentina

En la bulliciosa vida de la ciudad, a veces anhelamos un respiro, un cambio de escenario que nos permita desconectar y recargar energías. Afortunadamente, desde Buenos Aires, hay destinos encantadores que te esperan para una escapada de fin de semana. Aquí te presentamos algunas sugerencias, incluyendo cómo llegar para que tu experiencia sea aún más fácil y disfrutable.

San-Antonio-de-Areco-1000x655 - 5 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
Crédito: istock/ venemama

El fin de semana sumérgete en los encantos de la capital nacional de la Tradición. Pasea por sus calles empedradas, visita la Plaza Arellano y el Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes para sumergirte en la cultura gaucha. No te pierdas una visita a la pulpería El Tropezón para disfrutar de auténtica comida criolla. Y si puedes, suma una estadía en una estancia para vivir una auténtica experiencia rural, con asado y cabalgata incluida.

  • Cómo llegar: Desde Buenos Aires, toma la Ruta Nacional 8 en dirección noroeste. El viaje dura aproximadamente 2 horas. En transporte público, desde la Terminal de Ómnibus de Retiro, hay servicios de autobús que te llevan a San Antonio de Areco.
Delta-del-Tigre-1000x667 - 5 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
Crédito: iStock/diegograndi

A pesar de su proximidad a Buenos Aires, el Delta del Tigre conserva la serenidad y la sensación de estar en un remoto rincón del Amazonas. Visitarlo es hacer un viaje hacia el corazón del río Paraná a través de un laberinto de islas, arroyos y canales. Las embarcaciones son esenciales para explorar este paraíso fluvial, por lo que deberás contratar un paseo en catamarán o lancha. Visita el Puerto de Frutos para comprar artesanías locales y disfrutar de la gastronomía ribereña en alguno de sus restaurantes.

Aunque el agua tiene un tono marrón debido a minerales de hierro, el delta ofrece tranquilidad, playas fluviales y la sensación de estar lejos de la ciudad.

  • Cómo llegar: Desde Buenos aires son 35 kms. por la ruta Panamericana. También puedes ir en tren desde las estaciones de Retiro o Barrancas de Belgrano, y en autobús utilizando la línea número 60 o el servicio «Panamericano». Otra alternativa es el Tren de la Costa, una opción turística un poco más costosa, que pasa por el barrio residencial de Olivos y ofrece vistas panorámicas al río.
iglesia-de-azcuenaga-1000x664 - 5 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
Crédito: iStock/Montes-Bradley

Este pequeño pueblo rural conserva una antigua estación de tren creada en 1880 que pertenecía al entonces Ferrocarril Oeste. El último tren de pasajeros pasó en 1978, pero Azcuénaga renació en los últimos años y se convirtió en una parada obligada para sibaritas. Además de calles con arquitectura colonial y una iglesia encantadora, destacan las propuestas gastronómicas de Le Four Azcuénaga, Posta Azcuénaga, Almacén CT&Cia, Restaurante La Porteña y el histórico Club Apolo, que comparte con orgullo su cancha de bochas y es la única alternativa que abre sus puertas durante toda la semana.

  • Cómo llegar: Desde Buenos Aires, toma la Ruta Nacional 7 en dirección oeste. Allí, tomar por RP 193 unos 11 km hasta Azcuénaga. Azcuénaga se encuentra a unos 20 kilómetros de San Andrés de Giles.
iStock-1473530345-1000x666 - 5 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires
Crédito:iStock/misterbike

Ubicada a unos 67 kilómetros de Buenos Aires, Luján es conocida por su imponente basílica neogótica, la Basílica Nuestra Señora de Luján, hacia la que anualmente, desde el siglo XVIII, los argentinos dedican una multitudinaria peregrinación en la que veneran a la virgen patrona del país. Descubre la rica historia de este lugar, recorre la Plaza Belgrano y el Museo del Transporte. Si el tiempo lo permite, puedes visitar el zoológico de Luján, famoso por su contacto directo con animales.

  • Cómo llegar: En auto, una hora y media por la Ruta Nacional 7.

Recorre los paisajes ribereños de San Pedro, a orillas del río Paraná. Disfruta de un paseo por la Costanera y visita el Parque Natural Municipal «Laguna La Salada». La ciudad también cuenta con una rica oferta gastronómica, así que no te pierdas la oportunidad de probar los platos locales. Si tienes tiempo, vale la pena visitar el Museo Paleontológico Fray Manuel de Torres, que exhibe fósiles y restos paleontológicos encontrados en la zona.

  • Cómo llegar: En auto por la Ruta Nacional 9 hacia el norte. El viaje dura aproximadamente 2 horas. En autobús, desde la Terminal de Ómnibus de Retiro y el viaje suele durar entre 3 y 4 horas.