
Al nombrar a Bariloche resulta casi imposible despegar el encanto de esta ciudad de la Patagonia argentina de su histórico vínculo con el chocolate. Esta delicia se convirtió en un verdadero emblema de la gastronomía local y no existe turista que abandone los rincones de esta ciudad de Río Negro sin su valija plagada de regalos dulces para compartir.
La historia que unió a esta ciudad a orillas del lago Nahuel Huapi y al chocolate, se remonta a 1947. En ese año, Aldo Fenoglio y su esposa, Inés Secco, arribaron a Bariloche tras abandonar Italia escapando de las desgracias con las que la guerra había socavado a Europa. Fenoglio trajo desde Turín su pasión por la profesión que abrazó a lo largo de toda su vida, la fabricación de chocolate, sin sospechar que marcaría a fuego la historia de la localidad argentina que lo acogió con los brazos abiertos.
Al recorrer la icónica peatonal Mitre del centro de Bariloche, el olor a chocolate inunda por completo cada rincón e invita a degustar las recetas características con las que cada chocolatería intenta destacarse entre el resto. A continuación, se presenta un repaso por los 5 lugares icónicos de la ciudad para probar el mejor chocolate.
¿A qué sabe el chocolate más costoso del mundo?

Bariloche: 5 lugares para degustar el mejor chocolate de la ciudad
VanWynsberghe Chocolats: delicias patagónicas de origen belga
Esta chocolatería de estirpe familiar se encuentra ubicada en Llao Llao, a 25 kilómetro de Bariloche. La prestigiosa casa abrió sus puertas en 2015 y se caracteriza por la elaboración artesanal de recetas oriundas de Bélgica, sin conservantes y con especialización en bombones, trufas y tabletas.
Una de las características destacadas de VanWynsberghe Chocolats es su evento Chocolate Tasting Experience. Esta actividad única está pensada para ser disfrutada entre amigos y ofrece una instrucción al mundo de las delicias del cacao, seguida de una cata a ciegas de diferentes piezas de chocolates especiados y gourmet.
Benroth: 50 años de historia
Nacida en 1965 de la mano de la familia Benroth, esta casa se convirtió en una de las fábricas de chocolate más destacadas de Bariloche. Ubicada en el mercado local de la ciudad desde su apertura, la chocolatería conserva recetas secretas de sus padres fundadores con los más altos estándares internacionales.

Dentro de las especialidades de Benroth se destacan los chocolates rellenos a base de licores y su distinguida combinación con frutas como las ciruelas, naranjas, cerezas y frutos del bosque. Además, sus clásicas tabletas de cacao amargo se presentan en distintas y exquisitas combinaciones con los frutos secos tradicionales de la localidad.
RapaNui: historia fundacional
Esta chocolatería es, tal vez, una de las más destacadas de Bariloche y sus laureles se deben a estar intrínsecamente ligada al nacimiento del furor chocolatero en la zona. Fundada por Aldo Fenoglio, RapaNui es hoy un verdadero emblema de la Patagonia.

En el año 1948, la familia Fenoglio abrió las puertas del primer establecimiento dedicado al chocolate que conoció la ciudad y al que nombraron Tronador. No pasó mucho tiempo hasta que la noticia del chocolatero europeo que conquistaba paladares en Bariloche comenzó a atraer a golosos de todas las localidades cercanas, iniciando así su emblemática historia.
Desde el año 1996, la antigua chocolatería Tronador adquirió el nombre de RapaNui bajo el liderazgo de los descendientes de Aldo, quienes convirtieron a la tradicional fábrica en un verdadero hito de la ciudad y que es considerada la mejor del país.
Delicias de la Patagonia: sabores y consumo consciente
Fundada en el año 2013 como un emprendimiento familiar, Delicias de la Patagonia se rige bajo un lema claro: brindar un chocolate sabroso y, a la vez, saludable. Naturistas y fervientes creyentes de que los alimentos son la medicina primordial del ser humano, los fundadores de esta chocolatería brindan un producto delicioso y completamente orgánico.

Con materia prima de origen plenamente local, la producción de este clásico de Bariloche se sustenta en la nutrición consciente y en la eliminación de conservantes, químicos y colorantes de sus variadas recetas dulces.
5 lugares inolvidables que debes conocer de la Patagonia argentina
Mamuschka: colores y delicias
La icónica chocolatería de las famosas muñecas rusas abrió sus puertas en 1989 y trajo consigo un festival de color y sabores. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 200 productos en su haber, que oscilan entre los clásicos chocolates en rama, bombonería, cremas, helados y panificación.
El toque artesanal de Mamuschka y la fabricación de su propia masa de cacao la convierte en uno de los establecimientos chocolateros más destacados de Bariloche.

Con 2 sucursales en la peatonal Mitre, una dedicada a chocolates y otra exclusivamente a helados, y una tercera en la Base del Cerro Catedral, Mamuschka se erige como un clásico infaltable en la lista de los mejores espacios para degustar chocolate en la Patagonia argentina.