
Según la tradición mexicana, el Día de Muertos nuestros seres queridos que ya fallecieron regresan al mundo de los vivos para comer sus platillos favoritos y convivir.
Esta celebración, que tiene lugar cada 1 y 2 de noviembre, se originó en la época prehispánica, cuando se enterraba a los muertos envueltos en un petate y sus familias organizaban fiestas para guiarlos al Mictlán (el inframundo).
Actualmente el también conocido como “Día de los Fieles Difuntos” se festeja de formas diversas en todo el país. Algunas actividades se basan en el culto indígena y otras más en las películas de Hollywood.
Te compartimos cinco planes para celebrar el Día de Muertos en la CDMX:
La Ruta del Cempasúchil
Se trata de un recorrido en trajinera por los canales de Xochimilco para ver el amanecer o el atardecer, mientras un guía habla sobre la historia del Día de Muertos y de nuestras tradiciones. Durante el trayecto también se ofrece comida tradicional como tamales y café de olla. El programa de actividades incluye una parada en un campo de cultivo y un taller en el que podrás preparar pulque de cempasúchil.
- Dónde: canales de Xochimilco
- Cuándo: a partir del 14 de octubre
- Reserva: @explora_xochimilco
Mega Procesión de las Catrinas 2023

Prepara tu disfraz y maquillaje de Catrina o Catrín para participar en la mega procesión que se celebrará por décimo año en Paseo de la Reforma, en el tramo que va del Ángel de la Independencia al Zócalo. Este desfile se conforma en su mayoría por contingentes, como Catrinas Carnavaleras, Catrinas Steampunk y Catrinas Familias Unidas, y su fin es preservar las tradiciones mexicanas.
- Dónde: Paseo de la Reforma
- Cuándo: domingo 22 de octubre, 18:30
- Entrada Libre
Festival de las Flores de Cempasúchil en Paseo de la Reforma

En este festival podrás adquirir flores de cempasúchil en ramo o en maceta para decorar tu casa o ponerlas en la ofrenda de Día de Muertos. Participan productores locales de Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.
- Dónde: Paseo de la Reforma
- Cuándo: del 18 al 31 de octubre de 10:00 a 20
- Entrada Libre
Gran Desfile de Día de Muertos
Se celebrará el sábado 4 de noviembre a partir de las 14:00 en la zona centro de la Ciudad de México. El recorrido de bailarines y carros alegóricos dará inicio en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y continuará por Paseo de la Reforma, la avenida Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta llegar al Zócalo.
Un dato curioso es que el “Gran Desfile de Día de Muertos” se originó gracias a James Bond durante el rodaje de una de las escenas de “007: Spectre”.
- Dónde: Paseo de la Reforma
- Cuándo: sábado 4 de noviembre, 14:00
- Entrada Libre
La Llorona en Xochimilco
Esta puesta en escena se realiza cada año, desde hace tres décadas, en los canales de Xochimilco. Para llegar a la chinampa donde se desarrolla la obra es necesario realizar un recorrido nocturno en trajinera.
Una vez que todos los asistentes se encuentran en la Laguna de Tlilac da inicio la leyenda de La Llorona, que narra la historia de una mujer que pena entre el mundo de los muertos y el de los vivos por la pérdida de sus hijos.
- Dónde: Embarcadero de Cuemanco, en Xochimilco
- Cuándo: del 6 de octubre al 19 de noviembre
- Costo: $500 pesos