
Ubicados a corta distancia de la capital española, en el centro del país, los Pueblos Mágicos de España ofrecen la oportunidad de tomarse un respiro del mundo urbano y sumergirse en la autenticidad del campo. Cerca, muy cerca de Madrid en kilómetros pero muy lejos en cuanto a la velocidad de la experiencia estos pueblos son destinos de lujo para quienes buscan desconectar.
La cercanía a Madrid facilita la exploración de estos rincones que conservan tradiciones y arquitecturas que transportan a épocas pasadas y que se convierten en primera opción para disfrutar de una escapada de fin de semana o incluso, de un solo día.
Dónde conseguir el pasaporte Pueblos Mágicos de España en físico y digital

Los hermosos Pueblos Mágicos cerca de Madrid para escaparse
Al igual que ocurre en México, los Pueblos Mágicos de España son localidades cuidadosamente seleccionadas para sumarse al programa que busca promover, respaldar y propiciar buenas prácticas de turismo, revalizando lo autóctono. Actualmente,132 localidades han sido incluidas en el programa de Pueblos Mágicos a lo largo de todo España.
Estos son cinco Pueblos Mágicos cerca de Madrid que destacan por su patrimonio, paisajes y la tranquilidad que ofrecen a quienes los visitan. Cada uno de estos lugares posee una identidad propia, reflejada en sus calles empedradas, monumentos históricos y en la amabilidad de sus habitantes.
Loeches

Loeches, ubicado a unos 30 kilómetros de Madrid, es un pueblo con una rica herencia histórica. Sus calles están llenas de construcciones que datan de épocas pasadas, como la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Este templo del siglo XVI con elementos renacentistas resistió con mucha valentía el paso del tiempo.
Este lugar también alberga el Panteón de los Duques de Alba, una construcción ligada a la historia de la nobleza española, ubicado en el Convento de la Inmaculada Concepción.
Otro lugar destacado es el Monasterio de San Ignacio Mártir, conocido como el Convento Chico, que refleja la arquitectura barroca del siglo XVII. Además, el Monasterio de la Inmaculada Concepción, fundado en 1640, guarda valiosas obras de arte y se erige como testimonio del poder y la influencia que tuvo el Conde-Duque de Olivares en la región.
Brihuega

Situado a 85 kilómetros de Madrid, Brihuega es conocido por su paisaje natural y su arquitectura histórica. Este pueblo, enclavado en la comarca de la Alcarria, destaca por sus campos de lavanda, que durante el mes de julio ofrecen un espectáculo visual único.
Además de su entorno natural, Brihuega cuenta con un patrimonio arquitectónico notable. La Iglesia de San Felipe, del siglo XIII, es uno de los mejores ejemplos de románico en la región. La Iglesia de Santa María de la Peña y la Iglesia de San Miguel también son visitas recomendadas para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura.
El Museo de Brihuega y la Real Fábrica de Paños son otros puntos de interés que muestran la importancia industrial y cultural que tuvo esta villa en siglos anteriores.
Escalona
A 75 kilómetros de Madrid, Escalona se presenta como un pueblo cargado de historia y referencias literarias. Su Castillo, construido hace casi mil años por orden del rey Alfonso VI, es un testimonio del pasado medieval de la región. Esta fortaleza, que nunca fue tomada por asalto, ofrece vistas impresionantes del valle del Alberche y es un punto clave para comprender la historia defensiva de la zona.
El pueblo también destaca por su Villa amurallada, que ha mantenido su trazado medieval casi intacto. Además, el río Alberche, con su singular recorrido, añade un elemento natural de gran belleza a Escalona.
La relación del pueblo con la literatura es otro aspecto importante, siendo escenario de pasajes de obras como El Lazarillo de Tormes y cuna del infante don Juan Manuel, autor de El Conde Lucanor.
Los Pueblos Mágicos de Durango para viajar en vacaciones de verano y qué hacer en cada uno
Yepes

A unos 60 kilómetros de Madrid, se encuentra Yepes, un pueblo conocido por su valor histórico y artístico. Este municipio toledano, considerado Conjunto Histórico-Artístico, cuenta con monumentos de gran relevancia como la Colegiata de San Benito Abad, una obra maestra del renacimiento trazada por Alonso de Covarrubias en 1533.
Yepes conserva también restos de sus murallas medievales, con cuatro puertas que datan del siglo XV, y el rollo de justicia, símbolo de la autonomía y el poder que poseía la villa en tiempos pasados. Las calles de Yepes invitan a un recorrido por la historia, donde cada rincón revela la importancia que este lugar tuvo en diferentes épocas.
Buendía
Finalmente, a unos 100 kilómetros de Madrid, se encuentra Buendía, un pueblo situado en la provincia de Cuenca que destaca por su entorno natural y su singular Ruta de las Caras. Esta ruta es un recorrido al aire libre donde se pueden ver esculturas esculpidas en la roca, rodeadas por el embalse de Buendía, lo que crea una experiencia visual y espiritual única.
Buendía también ofrece otros atractivos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un templo renacentista que domina el paisaje del pueblo. Las callejuelas y plazas de Buendía invitan a un paseo tranquilo, mientras que el embalse cercano proporciona un lugar perfecto para actividades al aire libre y momentos de relajación.