8 lugares en la CDMX para comer pan de muerto
Pasan los años y este pan sigue siendo un elemento clave en las celebraciones de Día de Muertos (Freepik)

Comenzó oficialmente la temporada del pan de muerto en la Ciudad de México. Este tradicional pan, que evoca las festividades del Día de Muertos, evolucionó en distintas versiones a lo largo del tiempo, dando como resultado tanto opciones clásicas como rellenos modernos.

Estos son ocho sitios de la capital, donde se pueden encontrar panaderías que se ganaron un lugar especial por la calidad y creatividad de sus preparaciones. Cabe remarcar que cada lugar ofrece su propia versión, ya sea en sabores tradicionales o combinaciones más arriesgadas que incluyen rellenos innovadores.

Pan-de-muerto2-1-1000x670 - 8 lugares en la CDMX para comer pan de muerto
El pan de muerto es un tipo de pan tradicional mexicano que se elabora especialmente para estas festividades (Freepik)

Los mejores lugares en la CDMX para comer el afamado pan de muerto

Para quienes no estén al tanto, el pan de muerto se caracteriza por su forma redonda, con tiras de masa que simbolizan huesos y una bolita en la parte superior que representa un cráneo.

Su sabor distintivo proviene de ingredientes como la esencia de azahar, la ralladura de naranja y la cobertura de azúcar. Existen diferentes variantes, que incluyen rellenos o coberturas de chocolate, nata o crema.

Partiendo de panaderías en donde preparan ediciones limitadas hasta colaboraciones internacionales, la Ciudad de México, hogar que apaña a muchos de los planes en esta celebración, se convierte en un destino culinario ideal para degustar pan de muerto.

En la panadería Amado, ubicada en el Hyatt Regency de Polanco, el pan de muerto toma protagonismo con ediciones especiales.

En colaboración con la pastelería argentina Betular, ofrecen versiones rellenas inspiradas en postres clásicos de Argentina, como el vigilante (ate con queso) y el flan con caramelo. Esta propuesta se complementa con una opción tradicional de pan de muerto.

  • Dirección: Campos Elíseos 204, Polanco.

Panadería Rosetta es conocida por su pan de muerto tradicional, y este año no es la excepción. Además del pan clásico, ofrecen una variante negra elaborada con ceniza de totomoxtle. Otra propuesta es la de las «ánimas», una receta inspirada en las tradiciones de Acámbaro, Guanajuato.

  • Direcciones:
    • Colima 179, Roma Norte, Cuauhtémoc.
    • Puebla 242, Roma Norte, Cuauhtémoc.

Con cinco versiones de pan de muerto este año, María Fortunata es una opción ideal para quienes buscan sabores creativos. Ofrecen desde el tradicional hasta rellenos que incluyen crema de plátano, toffee y arroz con leche. Cada uno se presenta en formato individual.

  • Direcciones:
    • Torres Adalid 1212, Narvarte Poniente, Benito Juárez.
    • Querétaro 165, Roma Norte, Cuauhtémoc.
Pan-de-muerto2-1000x670 - 8 lugares en la CDMX para comer pan de muerto
Pan de muerto junto a otros tipos de ofrenda, como las flores (Freepik)

Pancracia destaca por elaborar su pan de muerto con masa madre, lo que le da una textura esponjosa y un sabor balanceado. Ofrecen tanto la versión clásica como rellenos con dulce de leche, crema de mandarina y ganache de chocolate. Cada opción está disponible en tamaño individual.

  • Direcciones:
    • Orizaba 203, Roma Norte.
    • Tatavasco 17, Santa Catarina, Coyoacán.
    • Pasaje Las Águilas, Ampliación Las Águilas.

Con un enfoque en la simplicidad, Forte Bread & Coffee ofrece un pan de muerto tradicional, elaborado con masa madre y agua de azahar. Además, para esta temporada, colaboran con Joe Gelato para ofrecer un sándwich de helado con pan de muerto, disponible solo en la sucursal de la colonia Juárez.

  • Dirección:
    • Querétaro 116, Roma Norte, Cuauhtémoc.
    • General Prim 95, Juárez.

Bakers ganó popularidad en los últimos años por la esponjosidad de su pan de muerto. Además de la receta tradicional, ofrecen una variante rellena de crema, y para quienes buscan algo diferente, su Croissant de Muerto es una opción interesante, elaborado con especias y escarchado con azúcar.

  • Direcciones:
    • Miguel Ángel de Quevedo 50, Chimalistac.
    • Durango 342, Roma Norte.
    • Félix Cuevas 326, Colonia del Valle.
    • Campos Elíseos 113, Polanco.
    • Monte Everest 780, Lomas de Chapultepec.
iStock-1705404306-1000x667 - 8 lugares en la CDMX para comer pan de muerto
Pan de Muerto en la CDMX (iStock)

Con opciones de pan de muerto que incluyen sabores de naranja, anís con pulque y cubiertos de chocolate, Buñuelo es una panadería artesanal que captó la atención en la temporada de Día de Muertos. Sus preparaciones se destacan por el uso de ingredientes naturales y recetas cuidadas.

  • Dirección: Paseo de la Reforma 369-16, Cuauhtémoc.

Ubicado en el piso 12 del Sofitel Mexico City Reforma, Balta ofrece dos versiones de pan de muerto: uno tradicional y otro relleno de ganache de chocolate blanco y tejocote, con un toque especial de azúcar de flor de cempasúchil. Esta propuesta también está disponible en Sofitel Café, donde ofrecen panes más pequeños y un café para llevar.

  • Dirección: Paseo de la Reforma 297, Cuauhtémoc.