La playa más pequeña del mundo está en Asturias, es muy hermosa y debes conocerla
Esta es la playa más chica del mundo (iStock-Jimenezar)

En la idílica región de Asturias, al norte de España, se esconde un tesoro natural que desafía las expectativas: la Playa de Gulpiyuri. Declarada monumento natural el 26 de diciembre de 2001 y parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, esta pequeña playa en Asturias se encuentra en el concejo de Llanes.

Enclavada entre campos verdes y prados, la Playa de Gulpiyuri destaca como una de las más pequeñas del mundo, pero su grandeza va más allá de sus dimensiones. Su singularidad no solo radica en su tamaño compacto, sino en su ubicación tierra adentro.

Gulpiyuri-Playa-Espana-1000x670 - La playa más pequeña del mundo está en Asturias, es muy hermosa y debes conocerla
Playa de Gulpiyuri (Franciaio en Wikimedia Commons)

Gulpiyuri, la playa en Asturias que es un oasis tierra adentro

En la costa asturiana, donde la montaña se encuentra con el mar, emerge la pequeña pero cautivadora Playa de Gulpiyuri. A tan solo cien metros de la costa, esta playa de dimensiones diminutas, pero de grandeza natural, desafía las convenciones.

Su ubicación tierra adentro, entre prados ondulantes, la convierte en un tesoro escondido. Aislada y preservada, ofrece a los visitantes una experiencia única lejos de las aglomeraciones, una paleta de arena blanca y aguas turquesas rodeadas de verdes prados.

La declaración de monumento natural no es en vano. La Playa de Gulpiyuri es el resultado de un fenómeno kárstico conocido como dolina. La erosión del mar en una costa de roca caliza creó una cueva que se hundió, dejando un hueco circular de unos 50 metros de diámetro. Este fenómeno la conecta con el mar, permitiendo la entrada de agua de mar y creando una playa de fina arena. Su tamaño limitado invita a los visitantes a sumergirse y disfrutar de un remanso de serenidad resguardado del viento.

Gulpiyuri-Alrededor-Espana-1000x670 - La playa más pequeña del mundo está en Asturias, es muy hermosa y debes conocerla
Increíble pero real: así es la zona verde que rodea a la playa Gulpiyuri (Guillén Perez en Flickr)

No obstante, la Playa de Gulpiyuri es mucho más que su tamaño. Este rincón de la costa asturiana se presenta como un mar en tierra firme, con una sola playa en su costa sur y acantilados majestuosos en su costa norte. Durante la pleamar, el agua del mar fluye a través de un túnel submarino hasta la dolina, creando un ambiente de playa auténtico.

Lo que debes saber antes de visitar Gulpiyuri

Para acceder a este rincón único, los viajeros deben tomar la salida 306 de la Autovía del Cantábrico A-8. Un camino de tierra conduce a un aparcamiento a escasos metros de la playa. Desde aquí, un camino agrícola serpentea a través de campos de maíz y vegetación costera hasta llegar al destino. Sin embargo, la popularidad de Gulpiyuri implica que la playa suele estar concurrida, y se recomienda consultar las tablas de mareas para aprovechar al máximo la visita.

En este sentido, para disfrutar plenamente de la Playa de Gulpiyuri, se recomienda llevar calzado cómodo para recorrer el camino agrícola que conduce al lugar. Además, es esencial respetar la naturaleza circundante, recogiendo la basura y preservando este entorno único. La prohibición de acceso a animales domésticos, enmarcada en la ordenanza municipal, contribuye a la preservación de este paisaje protegido.

Como dato de color, a pocos kilómetros de Gulpiyuri, los viajeros pueden explorar otro fenómeno natural fascinante: los Bufones de las Arenillas. Estos acantilados, afectados por la misma erosión kárstica que Gulpiyuri, ofrecen un espectáculo único cuando las mareas son fuertes, generando surtidores de agua en sus cavidades.