3 planes para San Valentín en Bogotá
Estos planes pueden convertir San Valentín en una experiencia inolvidable para las parejas en Bogotá (Ilustrativa: Pixabay)

En el corazón de Bogotá, la capital colombiana, el día de San Valentín se convierte en una oportunidad única para celebrar el amor de maneras especiales y significativas. La ciudad ofrece una amplia gama de experiencias románticas que van más allá de las convenciones. Desde paseos encantadores hasta espacios verdes idílicos, festejar San Valentín en Bogotá es descubrir la esencia misma del romance en un entorno culturalmente enriquecedor.

Estos tres planes cautivadores podrían transformar el 14 de febrero en una jornada inolvidable para parejas que buscan vivir momentos memorables en la cosmopolita colombiana.

3 planes perfectos para celebrar San Valentín en Bogotá

Parque-de-los-Novios-1-1000x670 - 3 planes para San Valentín en Bogotá
Escultura LOVE de Robert Indiana, en la entrada del Parque de los Novios (Grojasp en Wikimedia Commons)

El Parque de Los Novios, joya natural en el corazón de Bogotá, se erige como un idílico oasis donde el amor y la naturaleza se entrelazan. Con sus 23 hectáreas de extensión, este rincón mágico, parte del Parque Metropolitano Simón Bolívar, cautiva con su lago sereno y su rica biodiversidad, desde la oca cruzada hasta las palmas que adornan sus alrededores.

Inaugurado en 1975, el Parque de Los Novios no solo es un escenario de actividades recreativas y deportes acuáticos, sino también un testigo silencioso de innumerables historias de amor. Sus aguas tranquilas han sido testigos de propuestas románticas, celebraciones de aniversarios y la unión de almas enamoradas. Este refugio romántico se convierte así en el escenario perfecto para sellos de amor duraderos.

Pero este parque no es solo para enamorados, sino también para aquellos que buscan un escape activo y saludable. Estas verdes praderas invitan a pasear de la mano, correr juntos y sumergirse en actividades al aire libre.

Tropicario-Bogota-1000x670 - 3 planes para San Valentín en Bogotá
Tropicario en el Jardín Botánico de Bogotá (Jardín Botánico José Celestino Mutis en Wikimedia Commons)

Para las parejas que buscan combinar el romance con la belleza natural, el Jardín Botánico Celestino Mutis es una elección excepcional. Se trata de un centro multifacético que fusiona investigación, conservación y divulgación de la biodiversidad vegetal.

Este romántico Jardín Botánico alberga una rica colección de más de 54 mil individuos representando 903 especies, siendo el 78% nativas y el 14% endémicas. Su Tropicario, un circuito de invernaderos, transporta a las parejas a través de los ecosistemas colombianos, desde el superpáramo hasta las selvas tropicales.

Parque-Simon-Bolivar-1000x670 - 3 planes para San Valentín en Bogotá
Paseo en remo en el Parque Simón Bolivar (Stephen Downes en Wikimedia Commons)

Para aquellos que prefieren celebrar San Valentín al aire libre, el Parque Simón Bolívar ofrece el escenario perfecto para un picnic romántico. Este extenso parque, conocido por su belleza natural y actividades al aire libre, brinda la oportunidad de disfrutar del amor en un entorno relajado.

Preparar una cesta de picnic con las delicias favoritas de la pareja y extender una manta en la amplia área verde del Parque Simón Bolívar se convierte en una propuesta sencilla pero encantadora. Bajo la sombra de los árboles, las parejas pueden disfrutar de una comida al aire libre mientras comparten risas y conversaciones.

Además del picnic, el Parque Simón Bolívar ofrece diversas actividades recreativas. Desde alquilar una bicicleta para recorrer sus senderos hasta disfrutar de una tarde de remo en el lago, las parejas pueden crear recuerdos divertidos y activos en este pulmón verde de la ciudad.

Bogotá, un lugar ideal para celebrar el amor

Una recomendación adicional para las parejas que buscan una experiencia única de San Valentín en Bogotá sería explorar el encanto cultural y gastronómico de La Candelaria. Este histórico barrio ofrece un ambiente romántico con sus calles adoquinadas, casas coloniales y murales artísticos.

Además, podrían explorar museos fascinantes, como el Museo Botero o el Museo del Oro, para sumergirse en el arte y la historia juntos. Finalmente, coronar la noche disfrutando de las vistas panorámicas de la ciudad desde el cerro de Monserrate, que se puede acceder mediante un paseo en teleférico o funicular.