El hermoso pueblito mediterráneo que inspiraba a Salvador Dalí, quien lo eligió como residencia permanente
Musa inspiradora de Salvador Dalí, este pueblito mediterráneo está plagado de encanto (Gentileza: Jorge Franganillo - Wikimedia Commons)

Dentro de la amplia oferta turística natural que ofrece España, los pueblitos mediterráneos poseen un encanto peculiar que atrae a visitantes de todo el mundo. La provincia de Gerona y más específicamente el municipio de Cadaqués, atesoran el hermoso pueblito que le sirvió de inspiración a Salvador Dalí y que, por sus paisajes soñados, convirtió en su lugar de residencia permanente: Portlligat.

Situado en una cala del Cabo de Creus, este hermoso pueblito se envuelve en una escueta bahía que lo resguarda del mar Mediterráneo. Sus postales oceánicas le sirvieron de musa al pintor surrealista, quien supo declararse como un verdadero enamorado de la localidad en la que vivió hasta el fallecimiento de su esposa Gala, en 1982.

Portlligat: el hermoso pueblito mediterráneo, hogar e inspiración de Salvador Dalí

Cala_de_Port_Lligat_-_Cadaques_01-Armando-Gonzalez-Alameda-1000x667 - El hermoso pueblito mediterráneo que inspiraba a Salvador Dalí, quien lo eligió como residencia permanente
Portlligat es un mágico destino mediterráneo (Gentileza: Armando Gonzalez Alameda – Wikimedia Commons)

Luego de transitar su juventud y formación artística entre Madrid y París, Salvador Dalí escogió Portlligat como su lugar en el mundo, lejos de las grandes urbes. En el año 1930, el pintor nacido en Figueras decidió asentarse en este hermoso pueblito junto a su esposa. A pesar de su vida nómade, que lo llevó a recorrer constantemente las principales capitales del mundo, esta localidad en la región de la Costa Brava era un remanso para el artista y el sitio al cual siempre regresar.

Con una actividad económica atravesada principalmente por la pesca, Portlligat es un pueblo sencillo, sin construcciones suntuosas. Su magia se encuentra en sus paisajes y en sus gloriosos amaneceres y puestas de sol.

Qué visitar en Portlligat, el pueblito de Salvador Dalí

egg-5438_1920-1000x773 - El hermoso pueblito mediterráneo que inspiraba a Salvador Dalí, quien lo eligió como residencia permanente
La Casa Museo de Salvador Dalí, en Portlligat con uno de los símbolos de la obra del genial pintor enn su techo: un huevo. (Pixabay)

Salvador Dalí construyó su taller y su refugio a lo largo de un clásico conjunto de cabañas de pescadores. Las mismas fueron elegidas por el pintor debido a su anclaje perfecto frente al mar. En la actualidad, la antigua vivienda del artista es una de las paradas obligadas en este pueblito de Cadaqués.

La propiedad se encuentra abierta al público y el recorrido permite inmiscuirse también en el histórico taller del artista en el que se conserva su último cuadro inconcluso.

Junto al castillo de Púbol, obra creada por Gala y el Teatro Museo de Figueres, lugar de nacimiento del pintor, la casa de Portlligat conforma lo que se conoce como el “triángulo Dalíano”, recorrido obligado para cualquier visitante.

Cómo llegar a Portlligat desde Cadaqués

El recorrido a realizar desde la zona céntrica de Cadaqués hasta Portlligat es bastante simple, con una distancia total de 3 kilómetros. En automóvil el viaje dura aproximadamente 8 minutos. La carretera que se utiliza casi en la totalidad del camino es Camí Port Ligat, que conduce serenamente hacia Portlligat.