El hermoso pueblito de Chubut en el que podrás ver ballenas de cerca, playas alucinantes y fue declarado Patrimonio de la Humanidad
Este maravilloso pueblo de Chubut permite acercarse a las ballenas que recorren sus aguas en época de apareamiento. (Imagen Ilustrativa -Pixabay)

La Patagonia argentina cuenta con escenarios únicos, maravillosos no sólo por su belleza, sino además, por su gran biodiversidad. Como si fuera un escenario en el que se despliegan las mejores obras, cada provincia de esta región de la Argentina ofrece ubicaciones diferentes para adentrarse en su belleza. En el hermoso pueblito de Puerto Pirámides, Chubut, la fascinante experiencia del contacto con la Ballena Franca Austral se hace realidad.

Puerto Pirámides es el único centro urbano ubicado en el interior del Área Natural Protegida Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su valor en términos de conservación de la biodiversidad autóctona marina.

Avistaje de ballenas en Puerto Pirámides

La Ballena Franca Austral es el mamífero más grande del mundo. Desde junio y hasta diciembre, comienza su desfile por las aguas del Golfo Nuevo. Las ballenas se acercan hasta la Península de Valdés naturalmente considerada como su área de reproducción. Cerca de 2000 ejemplares recorren las aguas para cumplir con su ciclo vital: no lo hacen en manada, sino que cada una guarda su ritmo.

Desde el pequeño pueblito de Puerto Pirámides parten las embarcaciones que acercan a los turistas hacia estos ejemplares maravillosos. En total, existen seis compañías autorizadas para hacerlo -según consigna la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Pirámides- que prestan un servicio certificado que no atenta ni contra las ballenas, ni contra el resto de los especímenes del ecosistema marino.

La experiencia de acercarse a las ballenas es imperdible. Consideradas de gran valor ecológico y económico para la región, las Ballenas Francas son, al mismo tiempo, fuente de devoción local. Conscientes de su alto valor educativo y social, los habitantes de Puerto Pirámides son férreos defensores del respeto por las ballenas. Y es que se trata de una especie en peligro de extinción que en 1984 fue declarada Monumento Natural Nacional por Ley 23.094 con el objeto de preservarla.

Patrimonio Natural de la Humanidad

Peninsula-De-Valdes-Patagonia-1000x750 - El hermoso pueblito de Chubut en el que podrás ver ballenas de cerca, playas alucinantes y fue declarado Patrimonio de la Humanidad
En Puerto Pirámides también es posible comtemplar otras especies como pingüinos, lobos y elefantes marinos. (Imagen ilustrativa -Península de Valdés-Pixabay)

Península de Valdés ostenta su distinción como Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1999 por su valor en la preservación de la fauna local. Este galardón, lejos de ser estático, implica que el lugar todo se compromete con el cuidado del ecosistema y de las especies que lo habitan, más allá de la Ballena Franca.

Así, en la actualidad Puerto Pirámides permite no sólo el avistaje de ballenas, sino además, de otros mamíferos marinos como lobos y elefantes marinos, orcas y ya sobre tierra firme, pingüinos, guanacos, choiques, maras y zorros. Al mismo tiempo, es posible practicar:

  • Buceo
  • Kayak
  • Stand up paddle
  • Pesca de altura
  • Trekking
  • Caminatas
  • Mountain bike
  • Sandboard

Cómo llegar desde Puerto Madryn a este hermoso pueblito

Para acceder a Puerto Pirámides es necesario ingresar por la ruta provincia N°2, desde la ruta nacional N°3. La distancia en vehículo desde la ciudad de Buenos Aires es de 1430 kilómetros, mientras que el aeropuerto más cercano se ubica en Puerto Madryn a 99 kilómetros de distancia.