
América del Sur cuenta con una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo más bellas. Con una caída de aproximadamente 80 metros de altura, las Cataratas del Iguazú son una majestuosidad en medio de la selva que comparte territorio entre la provincia de Misiones en Argentina y el Estado de Paraná en Brasil.
Este espectacular sitio latinoamericano ofrece muchas actividades que son indispensables para cualquier turista que viaje, sin embargo, hay algunas que no hay que pasar por alto.
El hermoso pueblito rodeado de montañas y naturaleza alejado de todo que debes visitar en Argentina
Las 3 actividades imprescindibles que debes hacer al visitar las Cataratas del Iguazú
Conocer las Cataratas del Iguazú desde el agua
El Parque Nacional Iguazú se ubica en medio de la selva subtropical que une al territorio argentino con Brasil a través del Río Iguazú. Antes de llegar a sus impresionantes saltos de más de 80 metros de altura, el río Iguazú fluye a lo ancho, abarcando unos 1500 metros, rodeando islas y formando pequeños islotes.
Una de las actividades que vale la pena hacer es contratar el servicio de una lancha que te acerca hacia las Cataratas desde el agua. Una vez allí, los visitantes pueden sentir la brisa del clima amazónico y refrescarse con las salpicaduras del agua, que nunca para de caer.
Advertencia: es para los más valientes. La lancha se mueve virtuosamente por las impresionantes caídas de agua, por algunos minutos. No es recomendable para los turistas que tengan fobia a la navegación, ya que en este tour entrará mucha agua a la lancha. De todas maneras, siempre proveen chalecos salvavidas para la completa seguridad de los visitantes.
El hermoso pueblito en Argentina donde la princesa Diana tomó el té
Visitar la triple frontera de Argentina, Brasil y Paraguay
Lo curioso de las Cataratas del Iguazú es que, en un solo día, puedes visitar tres países diferentes gracias a que se encuentra en el límite territorial de Argentina, Brasil y Paraguay.
Cerca de las Cataratas se encuentra la ciudad argentina de Puerto Iguazú, en la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná. Allí, tres países se unen a través de sus cruces fronterizos que popularmente se los conoce como La Triple Frontera.

Desde Puerto Iguazú, el cruce fronterizo que atraviesa el Río Iguazú te llevará hacia Foz do Iguaçú en el estado de Paraná, Brasil. A través de Brasil, el Puente Internacional de la Amistad une la frontera subtropical con el último país de la frontera: Paraguay.
Descubrir las Ruinas de San Ignacio
Hacia el año 1610, los Padres José Cataldino y Simón Masseta se instalaron en una misión jesuítica en un territorio conocido como el Guayrá. En su época de mayor flujo de personas, llegaron a contar con más de 3300 habitantes y su relación con el Río Paraná les permitió mantener un constante intercambio con otras misiones de la zona.
Ahora, quedaron los restos de esa misión, las Ruinas de San Ignacio. Un lugar muy interesante y lleno de historia para visitar.

Estas ruinas fueron preservadas íntegramente y actualmente forman parte de la Lista de Patrimonios Culturales de la UNESCO. Son un paraje único para visitar debido a su estado de conservación y por ser la mejor forma de conocer la historia de las misiones jesuíticas en esta parte de Latinoamérica.