
La Patagonia argentina es una región del sur latinoamericano repleta de vida y paraísos por descubrir. Salto del Agrio, en la provincia de Neuquén, es un afluente que conecta dos ríos de lo más principales del lugar y es un paraje poco conocido por el turismo internacional.
Esta cascada nace del Río Agrio, un afluente que proviene del volcán Copahue hacia el oeste de Neuquén en la Cordillera de los Andes. Su colorido paisaje es un destino único en todo el país para disfrutar durante todo un día la próxima vez que visites la localidad neuquina.
4 cosas que debes hacer en tu visita a Puerto Madryn
La cascada Salto del Agrio: poco conocida y muy hermosa
El Río Agrio desciende a través de un rocoso lecho de basalto que, hasta desembocar en el Río Neuquén, adquiere un color y un sabor que no se encuentra en otro lugar. Esto se debe a que, en el transcurso de sus aguas, efectivamente se acidifican.

El pH del de Salto del Agrio es inferior a 2, lo que significa que su sabor es mucho más ácido que el limón e incluso el vinagre. A pesar de provenir de aguas de deshielo, el hecho de atravesar por piedras ricas en químicos volcánicos modifica la composición del agua y la vuelven más agria.
Incluso, el agua de Salto del Agrio es tan ácida que no permite albergar vida, aunque pueden verse algas dispersas en su ambiente. A pesar de esto, no son dañinas para el contacto humano y sus aguas cristalinas son un espectáculo único para visitar.
¿Se puede bañar en Salto del Agrio?
Las aguas de Salto del Agrio no son termales, a pesar de provenir del volcán Copahue. Sin embargo, muchas de sus ollas formadas por el curso de agua que irrumpe en la cascada pueden utilizarse para darse un baño y disfrutar del lugar.

Según las personas que viven allí, bañarse en Salto del Agrio otorga propiedades curativas debido a la composición química de sus aguas; aunque advierten que las prendas de vestir que tengan contacto con el agua ácida puedan llegar a sufrir algún daño.
Salto del Agrio es un lugar único en la Patagonia que te invita a disfrutar el sonido del agua caer por la cascada, además de tomar bellas fotografías del paisaje colorido por sus piedras ricas en hierro y azufre. Este lugar se torna mucho más colorido durante la mañana o en la tarde cuando el Sol coincide con el horizonte.
Cómo acceder a Salto del Agrio en Neuquén
El Salto del Agrio se ubica al noreste de Caviahue, a 16 kilómetros de la misma localidad, dentro del Parque Provincial Copahue. Para conocer esta hermosa cascada de tonalidades ocre y anaranjado, hay que realizar un pequeño trayecto.
El camino desde Caviahue demora no más de 30 minutos y se necesita tomar la Ruta Provincial 26 durante 5 kilómetros hacia su intersección con la Ruta 27. Luego, dirigirse camino hacia el este hacia la bifurcación que coincide con el trayecto final del Salto.