El Pueblo Mágico a 1 hora de Córdoba en donde encontrarás los mejores puros de México y los más lindos productos de cuero
La fabricación de puros es una de las principales actividades de este Pueblo Mágico (Pixabay)

A 1 hora de Córdoba y en medio de la zona montañosa central de Veracruz, se erige uno de los Pueblos Mágicos más preciosos de México. Con una rica historia, impresionantes paisajes naturales y una vibrante cultura local, Coscomatepec es un destino que cautiva a los recién llegados.

Dueño de un pasado que viaja hacia los tiempos prehispánicos, Coscomatepec estuvo habitado inicialmente por indígenas totonacos originarios de Puebla: los cucutochcas. Tras la llegada de los conquistadores españoles, el pueblo fue designado como cabecera de municipio, época en la que experimentó un gran desarrollo económico. La confección de puros y la talabartería, fueron sus actividades comerciales destacadas y persisten hasta el día de hoy como emblema del pueblo.

Coscomatepec, el Pueblo Mágico destacado por su producción local de puros y marroquinería en cuero

Arribar a Coscomatepec es una experiencia sublime para los sentidos.  Ubicado a 1.500 metros sobre el nivel del mar, el paisaje de este Pueblo Mágico es esencialmente boscoso y su temperatura media no supera los 19 grados. Esto lo convierte en un destino ideal para visitar en cualquier época del año. El aire puro que se desliza por sus calles de antaño proviene del Pico de Orizaba, su guardián impoluto. En épocas de deshielo, esta reliquia natural desprende un hilo plateado en que desemboca en la cascada de Alpatláhuac.

Coscomatepec-Isaacvp-en-Wikimedia-Commons-1000x750 - El Pueblo Mágico a 1 hora de Córdoba en donde encontrarás los mejores puros de México y los más lindos productos de cuero
La producción artesanal local se encuentra en cada esquina de este Pueblo Mágico (Gentileza: Isaacvp – Wikimedia Commons)

Las actividades económicas centrales de Coscomatepec son parte primordial de su encanto y tradición. El poblado es reconocido como el productor de los mejores puros de México y en cada uno de sus rincones se pueden descubrir los secretos de sus técnicas milenarias.

La Secretaría de Turismo de este Pueblo Mágico ofrece múltiples recorridos por talleres de puros en donde los turistas pueden formar parte del secado del tabaco con aguardiente y vainilla y el armado artesanal. La experiencia se torna muy interesante, ya que la mayoría de estos recintos se encuentran en casas de los lugareños.

Llevarse recuerdos de Coscomatepec es casi inevitable. Al recorrer sus callejuelas, la presencia de la industria del telar, cuero y talabartería dicen presente. Bolsos, carteras, sillas de montar, cinturones y prendas tejidas son los preferidos de los visitantes a la hora de adquirir objetos artesanales de la localidad.

Descubriendo Coscomatepec, el Pueblo Mágico de Veracruz

Además de sus icónicas industrias tradicionales, Coscomatepec posee un bello Casco Histórico con lugares icónicos para recorrer en medio de una apacible caminata. El Palacio Municipal es una de las construcciones más emblemáticas del centro de la localidad y en él se pueden admirar los murales pintados por María del Carmen Calderón Rendón. Estas piezas datan del año 1990 y plasman un recorrido visual por la historia de Coscomatepec.

La Iglesia de San Juan Bautista fue construida en el siglo XVIII y resguarda uno de los famosos tres Cristos de la Agonía que quedan en el mundo. A lo largo del año, cientos de feligreses católicos arriban para vislumbrar la imagen que emociona con su rostro de gran belleza y expresión de dolor.

SAN_JUAN_BAUTISTA_16-1000x707 - El Pueblo Mágico a 1 hora de Córdoba en donde encontrarás los mejores puros de México y los más lindos productos de cuero
La Iglesia de San Juan Bautista es un emblema de Coscomatepec (Gentileza: Jhlcow – Wikimedia Commons)

Ninguna visitar a Coscomatepec estará completa sin probar el platillo local por excelencia. El Tlatonile es un mole de origen prehispánico y su receta incluye pollo y salsa de chile comapeño, ancho, ajonjolí y epazote. Las calles de la plaza principal también ofrecen puestos de barbacoa de borrego, otro clásico del pueblo y postres como el pan de leche y el cubilete.