El famoso Rastro de Madrid: qué es, cuándo abre y todo lo que debes saber
Cada objeto de El Rastro contiene una historia. (Javier Perez Montes en Wikimedia Commons)

La venta de baratillos y memorabilia de décadas pasadas es un mercado en alza en la Ciudad de Madrid. Cientos de personas acuden a la feria popularmente conocida como El Rastro para recorrer sus más de 3 mil puestos en búsqueda de artefactos antiguos y ropa de segunda mano.

Esta feria ocupó el mismo lugar en la preciosa ciudad española desde 1740 y recibe su nombre debido a un particular detalle que ocurría en sus primeros años de funcionamiento.

Mercado El Rastro de Madrid: qué es y por qué se llama así

El Rastro de Madrid es mucho más que un sitio de compra y venta a la calle. Es un ícono español que atrae visitantes locales y de todo el mundo. Ubicado en la pintoresca calle de Ribera de Curtidores, este bullicioso mercado es un reflejo de la vida y la cultura de la capital española.

Rastro-Nicolas-Vigier-en-Wikimedia-Commons-1000x668 - El famoso Rastro de Madrid: qué es, cuándo abre y todo lo que debes saber
Muebles y cuadros de antigüedad expuestos en la feria El Rastro. (Nicolas Vigier en Wikimedia Commons)

Recorrer las estrechas calles de El Rastro es adentrarse en un mundo de maravillas donde cada rincón ofrece una nueva sorpresa y un recuerdo de tu infancia. Desde antigüedades únicas y curiosidades hasta ropa de segunda mano, popularmente conocida como vintage, además de artesanías locales. En El Rastro puedes encontrar de todo, ¡incluso muebles!

La historia detrás de este nombre tiene sus raíces en el pasado madrileño. Se cree que el término rastro proviene de la práctica medieval de rastrear o arrastrar la carne de los animales sacrificados en mataderos, que eran trasladados hasta la ciudad para venderlos. Con el tiempo, este lugar de comercio se expandió hasta convertirse en el mercado de hoy en día.

Horarios y ubicación del Rastro de Madrid en 2024

Rastro-Zarateman-en-Wikimedia-Commons-1000x750 - El famoso Rastro de Madrid: qué es, cuándo abre y todo lo que debes saber
El Rastro de Madrid: Cuándo abre y qué artefactos se venden allí. (Zarateman en Wikimedia Commons)

Más allá de su oferta comercial, El Rastro es un lugar donde convergen personas de todos los rincones de la ciudad y del mundo, creando una atmósfera única similar a un escenario de regateo en las famosas ferias de especias en Medio Oriente. A cada paso, un objeto expuesto en las pequeñas mesas en la calle te traerá un recuerdo a la memoria.

El Rastro de Madrid se celebra todos los domingos y festivos en el centro histórico de Madrid, en el popular barrio de La Latina, sobre la calle Ribera de Curtidores. Basta con acercarte a metros del lugar para comenzar a ver cientos de personas deambulando por la calle, mirando hacia abajo en búsqueda de algo que comprar.