
Resulta imposible arribar a Buenos Aires y no sumergirse de inmediato en los sabores típicos de Argentina. Además de ser un ícono turístico, la gastronomía es un símbolo cultural de unión para los habitantes de este enclave del hemisferio sur y que no escatiman en compartir y presumir. Dentro de la vasta y sabrosa oferta de sabores argentinos, existe un plato simple que cautiva de inmediato a todo aquel que se anime a dar el primer bocado: el choripán.
El sándwich popular por excelencia no tiene detractores en este país. No hay mucho despliegue en su receta. Un embutido cocido a la parrilla y dispuesto entre 2 trozos de pan a los que algunos osados le suman verduras al natural, encurtidas y todo tipo de aderezos. Este tentempié es ideal para comer al paso o como preámbulo en un asado grupal.
La preciosa cascada en la Patagonia argentina que debes conocer sí o sí
Según los historiadores culinarios, los orígenes de este tradicional sándwich se remontan al siglo XIX y en el marco de las zonas rurales en donde eran comunes los asentamientos gauchos. La tradición de degustar un chorizo acompañado de pan antes de los trozos de carne asada se dispersó hacia las grandes urbes y logró convertirse en un verdadero emblema que atraviesa generaciones.

Hoy en día el choripán es, sin dudas, uno de los platos favoritos de cualquier argentino. Como sucede con todo clásico, el tiempo logró traer reversiones, nuevos formatos y cruce de sabores, pero sin perder la esencia autóctona. A continuación, un recorrido para degustar los mejores choripanes de Buenos Aires.
Los 3 mejores choripanes de Buenos Aires
La Dorita: tradición e historia
Este establecimiento parrillero es un verdadero ícono de Buenos Aires. La Dorita lleva 15 años deleitando a los paladares argentinos y extranjeros y cuenta con 5 sucursales en el enclave porteño. Al ingresar a cualquier de sus establecimientos, los comensales tendrán la sensación de arribar a antiguos y encantadores bodegones.

La Dorita cuenta con una carta amplia que se desliza por los clásicos de la gastronomía local, pero, sin dudas, su Choricampi merece un capítulo aparte. Esta versión del clásico choripán está confeccionada con masa casera de campo y servido con una gran variedad de salsas autóctonas como el chimichurri y la salsa criolla.
- Dirección: Pierina Dealessi 1350, Puerto Madero. Bulnes 2593, Palermo. Humboldt 1892, Palermo Hollywood. Arce 901, Belgrano.
- Horario: Domingos a Jueves de 12:00 a 00:00 horas. Viernes y Sábados de 12:00 a 01:00 horas.
Los 5 mejores lugares para ver shows de tango en Buenos Aires
Chori: versiones gourmet
Con el correr del tiempo, el choripán se fue sumando a las nuevas corrientes de cocina de autor y admitió múltiples variantes. De eso se trata Chori, un local especializado en choripanes que no persiguen la receta tradicional. Aquí los comensales podrán sumergirse en la experiencia del choripán junto con algunos toques gourmet.
Las opciones reversionadas de choripanes que brinda Chori son 9. Dentro de ellas se destaca: “El Invita Los Hermanos Jabalí”, confeccionado con chorizo de jabalí, cebolla morada, rúcula, zanahoria y ajíes amarillos, “El regional de cordero”, con embutido de cordero acompañado de salsa de yogur, menta y pepino y “Cerdo Ahumado”, choripán cocido con hongos, ajos y naranjas.
- Dirección: Avenida Dorrego 1681, Colegiales. Avenida Libertador 3883, Palermo. Thames 1653, Palermo.
- ·Horario: Domingos a Jueves de 12:00 a 00:00 horas. Viernes y Sábados de 12:00 a 01:00 horas.
Lo de Charly: ritual clásico
Dentro de la experiencia culinaria del choripán en Buenos Aires, Lo de Charly es, tal vez, la más autóctona. En esta parrilla, que se encuentra abierta las 24 horas del día, cualquier comensal extranjero podrá sentirse un local. Desde hace más de 30 años este restaurante dedicado a las delicias a las brasas se convirtió en un punto de encuentro para amigos y familias.
Ubicado en Villa Urquiza, Lo de Charly se especializa en cortes de carne a la parrilla y, como no podía ser de otra manera, su menú también incluye al clásico choripán.

En el apartado denominado “sandwiches”, se aprecian 2 alternativas simples y bien clásicas. Choripán a secas, servido a modo de entrada y Morcipán, la versión que utiliza morcilla en lugar de chorizo. Para aquellos que deseen experimentar el ritual autóctono, sin reversiones, Lo de Charly es la opción más indicada.
- Dirección: Avenida Álvarez Thomas 2101.
- Horario: Abierto las 24 horas, todos los días.