
Uno de los sobrenombres más conocidos de Arizona alude a su atracción más popular; el Gran Cañón. Este inhóspito paraje atrae a millones de visitantes cada año y su particular belleza ha sido retratada en películas como Into the Wild y Star Trek: Deep Space Nine. Pero… ¿Sabías que hay otras formaciones rocosas que son igual o hasta más impactantes que las de ese parque nacional?
Algunos piensan que lo único que se puede ver en La Ola, el Cañón del Antílope y la Curva de la Herradura son piedras naranjas que han sido talladas por el viento a lo largo de cientos de años. Eso está lejos de la verdad. El camino hacia estos conjuntos geológicos es una aventura en sí misma y, si tienes la suerte de estar en el momento indicado, podrás ver cómo los rayos del sol iluminan tenuemente sus “paredes” y generan un ambiente casi místico. ¿Quién querría perderse algo así?
Este pequeño pueblo en Carolina del Norte tiene el perfil urbano más pintoresco de Estados Unidos
Surfeando La Ola
Esta duna se alza majestuosamente en el árido paisaje del Monumento Nacional Vermilion Cliffs. Aunque fue bautizada como Coyote Buttes North, sus tonos rojizos y estrías ondulantes recuerdan a una ola gigante que se ha mantenido inmóvil desde el período jurásico.
Durante décadas, solo los habitantes de Pages y Kanab habían tenido el privilegio de admirar La Ola de cerca. Sin embargo, los rumores se riegan como pólvora en los pueblos pequeños y, finalmente, un turista alemán logró acceder a ella en los 90. Sus fotografías, que fueron publicadas en una revista especializada, desataron una fascinación global por este paraje.

Hoy en día el enigma de La Ola acompaña a los viajeros desde el momento en el que averiguan cómo visitarla. Los primeros resultados de internet dicen que solo se emiten 20 permisos diarios. No obstante, tras scrollear un poco más es posible descubrir que desde 2022 se están sorteando poco más de 60 tickets por día. Este sistema busca “mejorar la experiencia” y “prevenir daños al paisaje natural”. En otras palabras, es una forma de evitar el overtourism.
Si realmente quieres ir a La Ola, tienes dos opciones. La primera es participar en la lotería avanzada. Para ello hay que crear una cuenta en recreation.gov, pagar la tarifa correspondiente ($9.00) y estar atento a los períodos de solicitud. Este proceso requiere de mucha paciencia y algo de suerte, ya que no necesariamente serás seleccionado en tu primer intento.
La segunda consiste en abrazar la aventura y viajar hasta Arizona para participar en la lotería diaria. Las solicitudes deben enviarse dos días antes de la fecha de entrada deseada. En este caso es necesario estar dentro de la zona especificada por la Oficina de Gestión de Tierras entre las seis de la mañana y las seis de la tarde y utilizar un dispositivo móvil. Esta opción otorga permisos para 48 personas o 12 grupos, así que tienes que ser rápido.
Las mejores temporadas para ir a La Ola son primavera (marzo, abril y mayo) y otoño (septiembre, octubre y noviembre). Ten en cuenta que la cantidad de solicitudes será mayor en esa época.
Los haces de luz del Cañón del Antílope

Es probable que ya hayas visto el Cañón del Antílope. Tal vez no en persona, pero sí como fondo pantalla predeterminado de tu computadora nueva. Está ubicado dentro de la nación navaja, la reserva más grande de los Estados Unidos, y es la joya más deseada de los fotógrafos.
Antes de avanzar con los detalles, es importante aclarar que el Cañón del Antílope está dividido en tres: el cañón X, Upper Antelope Canyon y Lower Antelope Canyon. En todos hay que hacer una reserva previa e ir acompañado con un guía local. Si bien en todos podrás ver la misma arenisca naranja, cada uno ofrece una experiencia diferente.
- Cañón X: está compuesto por dos cañones paralelos divididos por un camino de arena natural. Es la opción más económica y menos visitada, pero sigue siendo un espectáculo para los ojos.
- Upper Antelope Canyon: su nombre navajo es Tse’bighanilini y se traduce como “lugar por donde el agua corre a través de las rocas”. Tiene un pasadizo con forma de “A” que, además de ser corto, es fácil de transitar.
- Lower Antelope Canyon: es el más desafiante. El recorrido empieza con una caminata e incluye escaleras estrechas y empinadas.
Estas locaciones son majestuosas, pero si lo que quieres es una buena foto tienes que saber cuándo y a qué hora visitarlas.
En el Cañón hay que ir por la mañana, que es cuando la luz resalta sus tonos cálidos de sus paredes. Los matices morados y azules se intensifican después de las dos de la tarde.
El esplendor de Upper Antelope Canyon se revela durante los meses de verano, específicamente entre las 10 de la mañana y la una de la tarde. El resto del tiempo es probable que reine la oscuridad debido a la estrechez de la cima de sus paredes. Por último, Lower Antelope Canyon es el más popular por una razón; tiene buena luz durante todo el año.
Las interesantes curvaturas de Horseshoe Bend

A poca distancia del Cañón del Antílope se encuentra otra maravilla natural: Horseshoe Bend. Este meandro se formó hace millones de años cuando el río Colorado se abría paso en el paisaje desértico de lo que hoy conocemos como Arizona.
Horseshoe Bend se puede visitar por tierra, agua o aire. En el mirador, que es el punto de encuentro más concurrido, se puede apreciar el contraste entre la piedra y el cielo. Una buena excusa para sacarse fotos sin photobombers y ver el amanecer es ir lo más temprano. Si quieres hacer una actividad mucho más emocionante, entonces tienes que hacer rafting en el río Colorado. Esta opción no solo brinda la oportunidad de ver la curvatura desde un punto de vista diferente, sino también de ver otros parajes que conforman esta belleza natural.
También hay varias empresas que ofrecen recorridos en helicópteros. Esta es, naturalmente, una de las actividades más costosas, pero vale la pena. Los viajes suelen durar alrededor de 20 minutos y sobrevuelan otros lugares como el río Powell.
Un dato interesante sobre Horseshoe Bend es que la mitad de la “U” es propiedad privada. El administrador de esa sección, Horseshoe Bend Slot Canyon Tour, ofrece recorridos particulares que permiten pasearse por un mirador más exclusivo e ir a Secret Antelope Canyon sin chocar codos con otros turistas.
Cuántas veces se puede entrar y salir de Estados Unidos con Visa de turista
Ya sea que te atrevas a reservar una habitación de hotel en el pueblo de Page para formar parte de la lotería La Ola o hagas una parada en Horseshoe Bend para hacer una propuesta de matrimonio original, Arizona es perfecta para crear recuerdos que durarán toda la vida. ¿Te animas a visitarla?