De película: un viaje por las locaciones argentinas en Hollywood
Buenos Aires es una de las ciudades más filmadas de Argentina. Créditos: Pexels/Gabriel Enoc

Qué emocionante es ir al cine y darse cuenta de que algunas de las escenas que estamos viendo en la gran pantalla fueron filmadas en lugares conocidos. En ese momento, lo familiar se convierte en algo extraordinario y nos inunda una mezcla de sorpresa, fascinación y un leve (e inocente) impulso al ego. 

Los argentinos tal vez se sientan identificados con esta descripción. Desde la París de Sudamérica hasta las montañas nevadas de El Fin del Mundo, el país austral está lleno de locaciones que han inspirado o servido como telón de fondo de algunas de las mejores producciones de Hollywood.

Mi Buenos Aires querido

Existen diversas locaciones que, por su ubicación, importancia histórica o características urbanas y naturales, han llamado la atención de estudios como Metro-Goldwyn-Mayer y Overbrook Entertainment. Tal es el caso de Buenos Aires, que se lleva el premio de la ciudad argentina que más estrellas ha visto desfilando por sus calles.

restaurante_en_Caminito-1000x750 - De película: un viaje por las locaciones argentinas en Hollywood
Will Smith y Margot Robbie se sentaron a tomar una copa de vino en Caminito, una de las calles más coloridas de Buenos Aires. Créditos: Unsplash/Eduardo Sánchez

Una de las películas “porteñas” más populares es Focus, protagonizada por Will Smith y Margot Robbie. La cinta, que gira en torno a las fechorías realizadas por dos astutos estafadores, se rodó en algunos de los barrios más turísticos de la Ciudad de la Furia como la Boca, San Telmo, Puerto Madero, Retiro y Recoleta. 

Otros títulos en los que aparece esta metrópoli son Evita, donde Madonna interpreta a Eva Perón y canta “Don’t Cry For Me Argentina” desde un balcón de la Casa Rosada. Por otro lado, Assassination Tango incluye una escena en la que “John” (Robert Duvall) admira el baile de una pareja en el famoso (y ahora clausurado) Club Sin Rumbo. 

Mutantes en la montaña

La mayor parte de X-Men:Primera Generación fue grabada en el Reino Unido, pero la historia hace referencia a una famosa localidad Argentina. Este detalle aparece cuando Magento viaja a un lugar conocido como Villa Gesell para encontrarse con alguien de su pasado. 

Si bien este acto parece normal, generó un aluvión de memes y fue reseñado de manera jocosa por los medios argentinos. La razón de este revuelo es simple. En Villa Gesell no hay lagos cristalinos y montañas nevadas, sino playas y balnearios que se llenan de turistas cada verano. Es probable que quienquiera que haya editado esa parte tuviera intenciones de poner “Villa La Angostura”, una ciudad patagónica que es conocida por sus bosques, centros de esquí y el camino de los Siete Lagos.

De Mendoza a la India

el_Aconcagua_en_Mendoza-1000x750 - De película: un viaje por las locaciones argentinas en Hollywood
El Aconcagua es un popular destino para hacer trekking. Créditos: Unsplash/Florencia Chacón

Siete Años en el Tíbet relata cómo el alpinista austriaco Heinrich Harrer vivió en la India durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, muchas personas no saben que el rodaje no se llevó a cabo en la formación montañosa original, sino en la provincia de Mendoza.

Para llevar a cabo este proyecto, el director Jean-Jacques Annaud y su equipo se instalaron en la ladera del cerro Tunduqueral. Allí construyeron una réplica de la ciudad de Lhasa, donde Harrer pasó los últimos cuatro años compartiendo con los tibetanos. 

El Fin del Mundo en los Oscar

Los exuberantes paisajes de Ushuaia son ideales para aquellas historias en las que, por alguna razón u otra, los personajes deben enfrentarse a la fuerza de la naturaleza. Un ejemplo de ello es la película El Renacido, donde la pelea final entre Leonardo DiCaprio y Tom Hardy requería un paisaje nevado. El río Oliva fue cuidado por un equipo local se ocupó del mantenimiento de la zona para capturar la escena perfecta.  

Las calles coloridas de San Telmo, ríos patagónicos de difícil acceso, o edificios históricos y rascacielos modernos en el centro de Buenos Aires… ¿A qué lugar te gustaría viajar para sentirte como una estrella?