
En un intento por frenar el flujo de solicitantes de asilo provenientes de México, Canadá volverá a pedir visa a los mexicanos. Así lo dio a conocer este jueves el Gobierno canadiense en un comunicado.
“Esto responde a un aumento de solicitudes de asilo realizadas por ciudadanos mexicanos que son rechazadas, retiradas o abandonadas. Es un paso importante para preservar la movilidad de cientos de miles de ciudadanos mexicanos y, al mismo tiempo, garantizar la gestión sólida de nuestros sistemas de inmigración y asilo”, se informó.

Esta medida tiene lugar después de que en enero pasado el primer ministro de Quebec, Francois Legault, enviara una carta a Justin Trudeau, para pedirle que tomara medidas ante el aumento de solicitudes de asilo.
Estos son los mejores 6 pasaportes para tener en 2024
“México ha sido informado que a partir de las 22:30 del día de hoy, 29 de febrero, Canadá incrementará los requisitos de viaje para las personas mexicanas”, publicó por su parte el Gobierno de México en un comunicado. “Las autorizaciones electrónicas (ETA) deberán ir acompañadas de la existencia de una visa estadounidense vigente o de una visa canadiense en los últimos 10 años. Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense”.
Más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en 2023, conforme cifras oficiales, sin embargo, menos de 3 mil solicitudes fueron aprobadas hasta el momento, y 28 mil permanecen en espera. Esto representa un incremento considerable a comparación de 2022 cuando se realizaron menos de 7 mil 500 solicitudes.
¿Quiénes están exentos de la solicitud de la visa canadiense?
Los mexicanos que cuenten con una visa para Estados Unidos no deberán tramitar la visa canadiense, para estas personas solo será necesario presentar la Electronic Travel Authorization (ETA), que es el permiso de entrada para viajes cortos de turismo o negocios. Al igual que aquellos que hayan tenido una visa canadiense en los últimos 10 años.
Hay que recordar que en 2016 se había eliminado el requisito de la visa para mexicanos como una muestra de “entendimiento” y “profundos lazos de amistad”.
Aún no se sabe si México también implementará alguna medida. “México lamenta esta decisión y considera que existan otras opciones antes de llegar a la aplicación de esta medida”, se lee en un comunicado oficial. “México se reserva, por supuesto, la potestad de actuar con reciprocidad”.