7 actividades para disfrutar en familia en Buenos Aires
Zagreb, Croatia - September 14, 2019: Zagreb Red Bull Soapboax Race, funny free outdoor event

Si estás en Buenos Aires durante los próximos días, te recomendamos estas siete actividades para disfrutar en familia, con los más pequeños incluidos.

El Filbita es un evento literario único que celebra la literatura infantil y juvenil. Durante estos días, los niños y sus familias pueden disfrutar de cuentacuentos, talleres creativos, presentaciones de libros y muchas otras actividades relacionadas con la lectura. Es una oportunidad ideal para fomentar el amor por los libros entre los más jóvenes.

Descarga el programa con las actividades para chicos y chicas

  • Cuándo: del 9 al 12 de noviembre
  • Dónde: Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 227

Cada año, equipos de intrépidos competidores se reúnen para diseñar, construir y pilotar vehículos caseros a lo largo de un emocionante recorrido lleno de obstáculos y desafíos.

La singularidad de esta carrera radica en la creatividad desbordante de los participantes, que diseñan vehículos que van desde ingeniosos y extravagantes hasta absolutamente absurdos. A medida que los equipos se lanzan cuesta abajo, los espectadores son testigos de una combinación de ingenio, valentía y un toque de locura que convierten a esta carrera en un evento verdaderamente inolvidable.

  • Cuándo: 12 de noviembre, 15:00
  • Donde: Avenida del Libertador & Carlos Pellegrini
iStock-1175024784-1000x667 - 7 actividades para disfrutar en familia en Buenos Aires
Zagreb, Croatia – September 14, 2019: Zagreb Red Bull Soapboax Race, funny free outdoor event

«Blow Up Experience» es una experiencia visual única que se llevará a cabo en La Rural. Esta instalación interactiva ofrece a las familias la oportunidad de sumergirse en un mundo de colores, luces y efectos visuales asombrosos. Los niños y adultos pueden explorar diferentes escenarios y disfrutar de una experiencia inmersiva que estimulará los sentidos.

  • Cuándo: a partir del 2 de noviembre
  • Dónde: Pabellón Frers de La Rural
https://www.instagram.com/p/CzPq2gCpPv_/?img_index=1

Este museo interactivo es un paraíso para los chicos de 0 a 12 años. Ofrece una variedad de exposiciones y actividades diseñadas para que los niños exploren, jueguen y aprendan. Pueden experimentar con la ciencia, la tecnología y la creatividad de una manera divertida y educativa.

Una de las atracciones más populares es el supermercado gigante. Los niños pueden llenar carros de compras, escoger productos y pasar por la caja registradora. Es una forma divertida de aprender sobre el comercio y las matemáticas.

Los fanáticos de los medios de transporte también encontrarán barcos, colectivos, trenes y aviones en miniatura para explorar. Pueden subirse a bordo, aprender sobre cómo funcionan y hasta ser conductores por un día.

  • Cuándo: abierto todo el año de martes a domingos y feriados de 12:30 a 14:50 – 15:00 a 17:20 – 17:40 a 20:00
  • Dónde: Museo de los Niños, Abasto Shopping

El MIJU es el primer espacio lúdico de Buenos Aires diseñado para todas las edades infantiles. Con instalaciones que estimulan la imaginación y la creatividad, el museo ofrece experiencias enriquecedoras para el desarrollo motriz y cognitivo. Desde la primera infancia hasta la preadolescencia, cada planta del edificio presenta territorios de juego adaptados a los intereses de cada grupo etario.

El MIJU implementa una política de turnos obligatoria con una duración estimada de una hora, que incluye la llegada, asignación del turno, pago de entrada y una charla de bienvenida. Se requiere el acompañamiento de un adulto por niño/niña durante toda la experiencia, con instalaciones especiales para acompañantes como el balcón y el parque del museo.

  • Cuándo: abierto lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 18:00; sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00. Con reserva previa
  • Dónde: Av de los Italianos 851, Puerto Madero

Ubicado en el corazón del Casco Histórico, el BAM se erige como un icono que invita a explorar la rica historia y cultura de Buenos Aires. Sirve como puerta de entrada para sumergirse en la esencia de la ciudad, desde sus primeros días hasta la actualidad, al tiempo que invita a soñar e imaginar su futuro.

La exposición «Intimidad Nómade» presenta instalaciones murales de las artistas Marie Ajras y Sofía Mele, destacadas figuras en el ámbito del muralismo urbano. Su trabajo va más allá de las paredes urbanas, explorando las posibilidades creativas que surgen en la intimidad de sus talleres experimentales.

  • Cuándo: abierto lunes, miércoles, jueves y viernes de 11:00 a 19:00; sábados, domingos y feriados de 11:00 a 20:00
  • Dónde: Defensa 187, San Telmo

También conocido como  Prohibido No Tocar, rompe con las reglas tradicionales de los museos convencionales, invitando a los visitantes a sumergirse en una experiencia única y participativa. Lo que hace destacar a este museo es su enfoque interactivo. A diferencia de otros lugares, aquí se anima a los visitantes a tocar, explorar y vivir la historia y la ciencia de una manera totalmente diferente.

Las exhibiciones van desde recreaciones de antiguas civilizaciones hasta experimentos científicos, que permiten a los visitantes viajar en el tiempo, experimentar la física de manera práctica y explorar los misterios del universo.

  • Cuándo: abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00; sábados, domingos y feriados de 15:00 a 20:00
  • Dónde: Junín 1930, Centro Cultural de la Recoleta