El pueblito a 20 minutos de Lérida que casi nadie conoce, tiene un bonito castillo y ricos vinos
Los mayores encantos del pueblito de Raimat son un legado familiar que se ha mantenido a lo largo del tiempo. (Wikimedia Commons- Amicsdelafotodelleida)

Ubicado a 14 km al noroeste de la ciudad de Lérida, el pueblito de Raimat es tierra de ricos vinos, tiene un hermoso castillo con mucha historia de propósito social y es un destino único para conocer en una escapada para vivir nuevas experiencias.

Este pequeño pueblo de unos 500 habitantes, tiene una superficie de unos 30 kilómetros y es sin dudas especial para visitarlo un fin de semana y descubrirlo por completo en una experiencia que se querrá repetir.

Raimat-Amicsdelafotodelleida-en-Wikimedia-Commons-1000x668 - El pueblito a 20 minutos de Lérida que casi nadie conoce, tiene un bonito castillo y ricos vinos
El pueblito Raimat tiene unos 500 habitantes y muchos legados familiares históricos. (Wikimedia Commons- Amicsdelafotodelleida)

El hermoso castillo del pueblito Raimat

El Castillo de Raymat es el único testimonio de la antigüedad de este pequeño pueblito. Se creó en el siglo XII y fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional en España.

El nombre del castillo proviene de la palabra “colina” en árabe y en 1914 fue adquirido por un poblador de la época y director de escuela, Manuel Raventós, quien desarrolló sobre él una serie de mejoras para la prosperidad de la villa. Con la ayuda de ingenieros, repobló el monte de Raimat y las tierras que lo rodeaban, mientras sucedía la Primera Guerra Mundial.

Luego, este hermoso legado fue cedido a sus hijos para continuar con la transformación y así seguir siendo un hito familiar emocionante en la historia de este pueblito.

Allí se trazaron más de 100 kilómetros de acequias, se plantaron unas 75 hectáreas, se criaron animales, se trabajó en la reedificación del castillo, se sumaron unas cien casas para los trabajadores, una escuela y otras obras pensando en el crecimiento de este hermoso lugar. En la actualidad, este pueblo lleva el espíritu de los ancestros que le dieron origen a Raimat y que lo hicieron crecer, a pesar de las adversidades.

Este legado familiar sigue tan en pie hoy como el castillo que lo caracteriza y tiene además el objetivo de ser un proyecto que promueva la sostenibilidad, la innovación y el impacto en la sociedad de Raimat. Las puertas del castillo se abren para estancias exclusivas y otros eventos.

Raimat, el pueblito de los ricos vinos

vinos-raimat-1000x667 - El pueblito a 20 minutos de Lérida que casi nadie conoce, tiene un bonito castillo y ricos vinos
En el pueblito de Raimat se producen los más ricos vinos. (Pixabay)

El pequeño pueblo de Raimat es uno de los principales referentes en viticultura sostenible y ecológica y desde esa tierra nace una amplia gama de vinos de la más alta calidad.

La Bodega Raimat es un clásico en esta tierra, y además de sus viñas y cavas, cuenta el espacio natural protegido más grande de España en lo que refiere a una finca vitivinícola. Sobre esas 700 hectáreas viven centenares de especies de gran valor que lo convierten en una riqueza natural única.

Aquí se podrá vivir una experiencia maravillosa e inolvidable, en un entorno natural inigualable y donde se podrá ver de cerca cada una de las instancias de la elaboración de sus más ricos vinos.