
Colombia, conocida por sus paisajes deslumbrantes, rica historia y pueblos coloniales encantadores; es un destino que cautiva a los viajeros de todo el mundo. Entre sus tesoros se encuentran varios Pueblos Patrimonio, donde la arquitectura colonial se combina con la calidez de su gente en una atmósfera que no existe en otra parte.
Uno de estos lugares es San Juan de Girón, una joya escondida en el departamento de Santander. Ubicado a solo 9 kilómetros de la ciudad de Bucaramanga, este Pueblo Patrimonio es un destino fascinante que te transporta a épocas pasadas con sus calles empedradas, casas coloniales y plazas encantadoras.
El Pueblo Patrimonio pintado de blanco que debes conocer en Colombia
Conocido como uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia desde el año 2010, Girón cautiva a los visitantes con su arquitectura bien conservada y su ambiente tranquilo y acogedor. Esta localidad es apodada La Ciudad Blanca debido a la predominancia del color blanco en la arquitectura de sus edificaciones de lo más antiguas.

Este tono se destaca especialmente en las 46 fachadas de la Zona Colonial, donde predominan una serie de casas de los siglos XVI, XVII y XVIII que, junto a sus calles empedradas, se mantienen intactas desde entonces. Así, ayudan a que los visitantes realicen un viaje en el tiempo hacia los confines de la historia de Girón.
El blanco no solo le otorga un aspecto pintoresco y distintivo al pueblo, sino que también contribuye a mantener frescos sus hogares en un clima tan cálido y húmedo como lo es el colombiano. ¡No puedes abandonar el lugar sin antes haber caminado por aquí!
Qué hacer en el Pueblo Patrimonio de Girón durante un día
Comienza tu visita por el Pueblo Patrimonio de Girón recorriendo las pintorescas calles del Centro Histórico, donde podrás admirar la arquitectura colonial y tomarte fotos memorables frente a las casas pintadas de blanco. Sus tejas, de color ladrillo, generan un contraste que es único de observar.

Además de conocer la Basílica Menor San Juan Bautista, un impresionante templo construido en el siglo XVIII, caminando por el casco histórico de Girón podrás descansar un rato en la Plaza Principal del corazón del pueblo, rodeada de un hermoso pasaje de edificios coloniales cuyo jardín se enclava en medio de ellos.
En sus alrededores, el sector rural también ofrece atractivos turísticos. Tal es el caso del Cañón de las Iguanas, con un recorrido que dura aproximadamente 2 horas y podrás ver toda clase de cactus, tierras áridas, un pozo para disfrutar del agua a metros del Cañón del Chicamocha y una cascada de más de 60 metros de altura.
Cómo llegar a Girón desde Bucaramanga
La calle 70/Vía Barrancabermeja – Bucaramanga conecta Girón y Bucaramanga, por lo que se llegará al pueblo en solo 20 minutos.