
Todo viaje en avión genera emoción pero también exige planificación, y más aún si vas a volar con niños. Aquí te presento algunas recomendaciones e ideas para lograr que tu viaje en familia sea lo más fluido, entretenido y agradable posible:
Antes de viajar
A la hora de reservar un pasaje ten en cuenta los hábitos y rutinas de tus hijos, esto te permite aprovechar sus horarios de sueño, especialmente si son bebés o niños pequeños. Para viajes cortos, considera el horario de la siesta. Para viajes largos, siempre que sea posible opta por vuelos nocturnos, te permitirán descansar durante unas horas.
Además, prepara una mochila o maleta de mano especial para ellos con algunos de los objetos que te recomendaré más abajo. Esto les dará una sensación de responsabilidad y les mantendrá entretenidos durante el viaje. Los modelos tipo pata pata son súper prácticos porque ellos se pueden sentar y ser transportados por el aeropuerto junto con sus juguetes favoritos, libros y snacks. Además, modelos como el de JetKids Stokke, tienen un suplemento que, de manera sencilla, convierte el asiento de avión de tu hijo en una cama.
Al vestirse
Los aeropuertos son muy concurridos, por lo tanto vestir a tus hijos con ropa cómoda de colores o estampados llamativos hará que los puedas identificar y visualizar más rápido si se alejan. Además, si viajas con más de uno llévalos combinados, así la gente sabrá que van en grupo.

Durante el despegue y el aterrizaje
Si ya has volado antes es probable que lo sepas, pero la succión durante el despegue y el aterrizaje puede ayudar a aliviar la presión en los oídos. Si tienes hijos lactantes, no te olvides de darle el pecho, la mamadera o el chupete en estos momentos. A niños más grandes puedes ofrecerles agua, chupetines o animarlos a bostezar.
Para comer
Prepara una caja de snacks saludables para el viaje. Esto no solo proporciona opciones nutritivas para tus hijos, sino que también puede ayudar a mantenerlos entretenidos durante el trayecto. Las cajitas trasparentes con múltiples compartimentos, como de herramientas, son muy útiles porque les permiten tener a la vista y de manera ordenada una buena variedad de opciones. Si llevas jugos o botellas con sorbete, ten cuidado al abrirlos porque por la presión suele salirse la bebida.
Entretenimiento a bordo
- Los libros pequeños y livianos para pintar son ideales para mantener la atención ocupada. Si son más grandes de edad, algún libro relacionado con el destino al que van ayudará a aprender sobre el lugar al que se dirigen.
- Las pizarras mágicas de dibujo son una excelente opción.
- Los stickers en todos sus formatos, pero de preferencia en gel, los mantiene muy entretenidos. Pueden pegarlos en la ventanilla, la bandeja, el asiento y luego retirarlos y conservarlos fácilmente.
- Exige un poco de planificación pero puedes armar una carpeta de ganchos para Legos. Con una cinta bifaz pegas a un lado una base de construcción y en folios con cierre pones las piezas por color.
- Una tablet con sus películas, series o juegos favoritos descargados -siempre que se use con moderación dado que puede sobreestimularlos-. No olvides llevar auriculares para que tus hijos puedan disfrutar de su entretenimiento sin molestar a los demás pasajeros.
- Autos y muñecos plásticos de tamaño pequeño.
- Aunque no lo creas, cinta de pintor. ¿Para qué? Puede ofrecerte un mundo infinito de entretenimientos y soluciones. Podrás armar circuitos para los autos, como puentes entre las bandejas, caminos, estacionamientos, hamacas o envolver juguetes. Incluso servirá para colocar una servilleta como babero o volver a cerrar bolsas. Existen unas que ya vienen con diseño de ruta.
Para mantener la higiene
No olvides llevar un cambiador plástico, pañales y toallitas húmedas. Además, alcohol en gel para limpiar las mesitas del avión. Tampoco una muda de ropa en el equipaje de mano, ya que es común que se manchen con alimentos durante el viaje o que no aguanten la necesidad de ir al baño durante los tiempos que hay que permanecer sentados y con cinturón.
Para dormir
Existen gadgets que sirven para extender el asiento, como el de Stokke que ya mencioné o los inflables de Flyaway, con los que los niños están más cómodos y duermen mejor. Pero si no los tienes, hay un pequeño hack que podría ayudar. Utiliza la misma frazada que te brinda la aerolínea para crear una cama hamaca: haz un nudo en cada lado del rectángulo y coloca las dos puntas del lado más corto por detrás de la mesita para comer y los otros dos a través de la parte baja del asiento y el respaldar.
Bonus track
Si llevas una silla de auto para despachar, guárdala en una bolsa con cierre y cintas para colgar, ya que será un buen lugar donde colocar los bolsos pequeños y abrigos sueltos una vez que salgas del aeropuerto.
Siguiendo estos hacks, podrás hacer que viajar con niños sea una experiencia mucho más placentera y sin estrés para toda la familia.