
El hermoso Pueblo Mágico de Sisal es un puerto mexicano ubicado en el litoral nor-poniente del Estado de Yucatán, en el Golfo de México. En la época de la colonia fue uno de los puertos más importantes y actualmente es un destino increíble para conocer con bellas playas de aguas turquesas, flamencos rosas y la más sabrosa gastronomía de mar.
Sisal se ubica en el interior de la Reserva Estatal El Palmar, una zona de influencia del Corredor Biológico Mesoamericano que se distingue por sus humedales, un exclusivo hábitat de una colonia considerable del flamencos rosa. En efecto, Sisal es una zona de gran influencia biológica para el Caribe y sus visitantes quedan encantados por sus bellos paisajes, sus playas imponentes de arena blanca y por todo lo que ofrece este paraje extraordinario para vivir la naturaleza al máximo.
Sisal, el Pueblo Mágico a una 1 hora de Mérida

El Pueblo Mágico de Sisal es un paraíso en la tierra de aguas turquesas e impresionantes paisajes naturales. A ello se suman zonas arqueológicas de gran atractivo y valor y una gastronomía exquisita. Y lo mejor de todo es que, este increíble destino se encuentra a poco más de 71 kilómetros de Mérida lo que lo convierte en destino ideal para una escapada.
El puerto de Sisal, lo que hace tan especial a este Pueblo Mágico, anteriormente era un punto de confluencia de distintas culturas debido a su comercialización de fibras de henequén, algodón, tabaco, productos con los que se proveía al viejo continente.
Originalmente el puerto se llamaba Santa María del Sisal y allí se hicieron las primeras exportaciones de Yucatán a la Habana, lo que lo convirtió en un pequeño y hermoso pueblo pesquero. Actualmente es un destino impactante con una amplia oferta ecoturística y de relajación en el que es posible descansar y hacer ecoturismo con avistaje de aver y otras especies de la región.
El Pueblo Mágico lleno de fe y con deliciosas carnitas que está a 10 minutos de Zacatecas
El Pueblo Mágico de Sisal y su oferta de actividades
Nadar por los manglares y petenes es una de las tantas maravillas que ofrece este Pueblo Mágico donde también se puede practicar esnórquel o pesca recreativa y artesanal. Entre sus tantos recorridos se puede descubrir a los cocodrilos que habitan en los manglares, disfrutar las vistas de su bello muelle, visitar el Fuerte de Santiago y su faro, la ex aduana marítima, la Casa de la Emperatriz Carlota o bien, pasear por la increíble Reserva Estatal El Palmar.
Y como si esto fuera poco, en este Pueblo Mágico, cerca del mes de marzo se puede avistar a los maravilloso grupos de aves flamencas que se mueven hacia el este hasta llegar a Rio Lagartos, donde allí se instalan durante abril y mayo.
Las hermosas playas del Pueblo Mágico de Sisal

Sisal tiene playas de las más hermosas de México y se encuentra en una zona de gran influencia biológica para el Caribe. Muy tranquilas, casi sin olas, de aguas turquesas y arenas súper blancas, son ideales para vivir una experiencia en un entorno de tranquilidad absoluta y placentera.
El clima de Sisal es muy caluroso y húmedo. En verano las temperaturas llegan hasta los 40º. Su playa principal tiene un hermoso muelle, donde se encontraba en origen el principal puerto marítimo de todo Yucatán. Sus aguas calmas y cristalinas son para disfrutar durante horas en cada visita.
Mar adentro en Sisal se encuentran unos impresionantes arrecifes donde se puede practicar esnórquel y buceo. Tiene además dos particulares experiencias, la visita a un especial ojo de agua donde se confluye agua dulce con salada, y a un espectacular y bello manglar.
¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Sisal desde Mérida?
El Pueblo Mágico de Sisal se encuentra a 71,6 kilómetros desde Mérida. La ruta más rápida para llegar en coche es Lic. Manuel Berzunza y por la carretera YUC 281. El trayecto aproximado es de 1 hora y 14 minutos.