Semana Santa 2024 en Argentina: los mejores destinos de Bariloche para visitar
Otoño en Bariloche es un destino único para tu descanso por Semana Santa. (Alan Lucero En Wikimedia Commons)

Aprovecha los días de descanso en Semana Santa para vivir las Pascuas en un paraíso patagónico. Bariloche esconde en sus bosques innumerables bellezas por descubrir y el otoño es una oportunidad única para recorrer paisajes en un clima apacible y un panorama cubierto de amarillos y naranjas.

Además de visitar su Centro Cívico, la zona emblema de Bariloche donde locales y turistas se concentran para apreciar la vista panorámica del Lago Nahuel Huapi; sus montañas y cerros disponen de muchas actividades por disfrutar durante Semana Santa.

5 atractivos de Bariloche para visitar en Semana Santa

¿Sientes devoción por el chocolate? Bariloche el es lugar indicado para probar uno de los mejores dulces del país. Si te gusta escalar y caminar por largos trechos, las travesías rionegrinas son la mejor elección para tus vacaciones en Semana Santa. Conoce cinco actividades que conjugan lo mejor de Bariloche para descansar y divertirse.

chocolate-pixabay-1000x667 - Semana Santa 2024 en Argentina: los mejores destinos de Bariloche para visitar
Los mejores maestros chocolateros disponen de sus recetas para vender huevos de pascua en la Fiesta del Chocolate en Bariloche. (Pixabay)

Bariloche tiene todo para disfrutar Semana Santa en familia: naturaleza, bosques, montañas, lagos y cientos de paisajes y excursiones que no se encuentran en otro lugar. Sin embargo, bien puede decirse que uno de los protagonistas de esta joya turística es el chocolate.

Entre el Jueves Santo y el primer lunes de abril, Bariloche celebra la Fiesta del Chocolate en donde los mejores maestros chocolateros de la ciudad pasan días haciendo huevos de pascua, tablas de chocolate amargo y frutos secos bañados en este preciado maridaje que es el más delicioso de la Provincia de Río Negro. La cita no solo es deliciosa, sino sorprendente dada la excelencia de los maestros chocolateros locales.

La Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi se encuentra rodeada de plazas con árboles que, en los días más fríos de otoño e invierno, se bañan de nieve. Se trata de una construcción que es ejemplo de arquitectura neogótica que se inspira en lo mejor de la reminiscencia francesa.

Semana Santa es el mejor momento para acudir al lugar, puesto que aquí toda la comunidad católica barilochense se reúne para celebrar misa. No te pierdas visitar sus alrededores por la noche, cuando la Iglesia se ilumina con pequeñas luces, resaltando su majestuosidad.

Bariloche-Alexrebolledo-en-Wikimedia-Commons-1000x750 - Semana Santa 2024 en Argentina: los mejores destinos de Bariloche para visitar
El Hotel Llao Llao, asomándose a lo lejos desde el Sendero de los Arrayanes. (Alexrebolledo en Wikimedia Commons)

Una vez que hayas recorrido la ciudad de San Carlos de Bariloche, tan solo resta adentrarte en sus bosques. Y la mejor forma de comenzar esta travesía es emprendiendo un corto viaje hacia el Circuito Chico.

En esta zona patagónica, el Sendero de los Arrayanes te cautivará con su belleza. Estos árboles son de una madera única y los locales acostumbran a abrazarlos para sentir su energía. A orillas del Lago Moreno, verás a lo lejos asomarse el Hotel Llao Llao, uno de los más representativos del lugar que luego de largos años cerrado, hace poco tiempo reabrió sus puertas con el mismo brillo de antaño.

En tus vacaciones familiares por Semana Santa, la gastronomía de Bariloche se convertirá en una experiencia inolvidable. La cocina regional combina productos gourmet de la Patagonia junto a un entorno que realza sus sabores naturales.

La influencia europea en muchos de sus platos aparece principalmente durante las temporadas más frías, donde el curanto de cordero y sus vegetales hervidos saciarán tu estómago para poder retomar el rumbo de tu viaje. ¡No olvides probar hongos de pino y frutos del bosque!

Desde la avenida principal de Bariloche, un teleférico se eleva hacia arriba camino al pico del Cerro Otto, una de las mejores montañas para ascender haciendo senderismo junto a tu familia; dado que no se requiere de mucha destreza y sus recorridos están enteramente cercados.

En otoño, los arbustos anaranjados se combinan con las piedras de cerro y, a lo lejos, podrás apreciar la ciudad junto al lago y algunos cóndores merodeando por el lugar. Para descansar, toma una taza de café en su confitería giratoria, que con su apaciguada rotación de 360° demuestra lo mejor del ecosistema barilochense.

Cerca de la confitería, el ayuntamiento del Cerro Otto ofrece un recorrido histórico de la ciudad, con imágenes y objetos de antaño. Una de sus salas está dedicada a la obra de Michelangelo, incluyendo una replica de El David y otras obras más destacadas del artista italiano ¿Puedes creerlo?