El hermoso pueblo en las montañas de Asturias con solo 100 habitantes y una increíble arquitectura rural
Las casitas de Torazu son preciosas y encajan perfecto en su paisaje rural. (Carmenmoran en Wikimedia Commons)

Descubre lo mejor del turismo rural en Asturias visitando Torazo, este pequeño pueblo español repleto de campos, cabañas y animales que es ideal para una escapada de fin de semana en vacaciones.

Esta parroquia española pertenece al concejo de Cabranes y tiene una extensión de 8.36 kilómetros cuadrados. Torazu es tan pequeño que solo cuenta con 100 habitantes, pero no te dejes engañar por su tamaño porque su belleza es diametralmente opuesta a lo reducido de su superficie.

Torazu: turismo rural en el corazón de Asturias

Torazu-Montserrat-Boix-Pique-en-Wikimedia-Commons-1000x750 - El hermoso pueblo en las montañas de Asturias con solo 100 habitantes y una increíble arquitectura rural
Postal de Torazo y las montañas de Asturias detrás. (Montserrat Boix Piqué en Wikimedia Commons)

Torazo -en asturiano Torazu– ha sido distinguido en dos ocasiones por su belleza e importancia cultural para la historia del Principado de Asturias:

  • En 2008, la parroquia recibió el premio Pueblo Ejemplar de Asturias, otorgado por la Fundación Príncipe de Asturias;
  • En 2016, el gobierno español incluyó a Torazo en la asociación de Pueblos Más Bonitos de España.

¿Por qué tales distinciones? Pues, Torazo es un lugar mágico de origen celta, donde sus pobladores aún conservan sus tradiciones más nobles. Se sitúa en una suave meseta que, en su estructura urbana, parece tener una ligera curvatura.

Desde la zona alta de La Miyar, encontrarás el rastro de una antigua calzada romana; y en su parte más alta, el Campo de la Sienra abre las puertas de un hermoso bosque de robles que espera de tu visita para ser apreciado en todo su esplendor.

Descubre las tradiciones celtas de Torazo

torazu-Feranza-en-Wikimedia-Commons-1-1000x462 - El hermoso pueblo en las montañas de Asturias con solo 100 habitantes y una increíble arquitectura rural
En Torazu abundan los hórreos, donde algunos aldeanos aún conservan su cosecha. (Feranza en Wikimedia Commons)

Además de caminar sus angostas calles rodeadas de cabañas color madera y techos de tejas; en Torazo se aprecian también los antiguos hórreos -suerte de graneros- dispersos por todo su enclave. El paisaje se completa con el marco de las montañas y los animales pastando en un resultado que inevitablemente transporta hacia el pasado.

Los hórreos son construcciones de piedra cuya función era la de guardar y conservar alimentos lejos de la humedad y los animales silvestres. Estas pequeñas casas se encuentran elevadas del suelo y para acceder a ellas, no resulta sencillo precisamente por esta elevación del suelo con la que se construyen.

Toruzo y las festividades cristianas

Una de sus celebraciones más ocurrentes es la Fiesta de San Juan, también conocida como la Hoguera de San Juan. Es una fiesta que conmemora el nacimiento de San Juan Bautista el 24 de junio, donde es común encender una hoguera y celebrar en comunidad.

Otra celebración cristiana de mucho renombre en Torazu es la Procesión de Ramos, considerada la mayor de Asturias, que desde el siglo XVIII es organizada cada último domingo de agosto por la Cofradía de la Virgen del Carmen.