
La Semana Santa es la conmemoración cristiana que se lleva adelante cada año en relación a la pasión de Cristo. Esto contempla cada día desde la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y la resurrección de Jesús de Nazaret. El jueves santo es uno de esos días y tiene una representación particular dentro de estas festividades religiosas.
La celebración de Semana Santa que abarca en total ocho días, comienza el Domingo de Ramos finalizando con el Domingo de Resurrección. Allí se recuerdan los últimos momentos de Cristo en la tierra representados en cada día particular con su propia tradición y su propio significado donde el cristianismo a lo largo de la semana celebra la Divina Liturgia, el Jueves Santo y el Viernes Santo, como también el Sábado Santo donde transcurren las vísperas y maitines hacia el Domingo de Pascua, día en el que se hacen procesiones portando el Evangelio, el icono de la Resurrección y velas.
¿Qué representa el Jueves Santo en Semana Santa?

Jueves Santo durante Semana Santa se lo conoce como el momento en que se conmemora la última cena a la comida que celebró Cristo junto a sus discípulos, en la víspera de su Pasión en la que instituyó la Sagrada Eucaristía. La última cena de Jesús con sus apóstoles es como un gesto de despedida.
Semana Santa en España 2024: así queda el calendario de festivos por comunidad
Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, cuando le dijo a sus apóstoles que por medio de esos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. El Jueves Santo de la última cena Jesús fundó dos sacramentos: La Eucaristía y el Orden Sacerdotal, y la iglesia católica conmemora este día con una eucaristía especial donde el sacerdote realiza el lavado de pies a doce personas en representación de los apóstoles.
¿Qué se debe hacer y qué no el Jueves Santo?
El Jueves Santo de Semana Santa es un día marcado por la misa, durante la cual se realiza el lavado de pies que simboliza el servicio y la humildad. También este día representa el momento en el que Jesús hace la oración en el huerto de Getsemaní y posteriormente es arrestado para cumplir su destino.
¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa 2024 (en México)?
El Jueves Santo es el quinto día de la Semana Santa constituida por ocho días, el cual es precedido por el Miércoles Santo y seguido por el Viernes Santo.
En esta fecha en particular, principalmente se reemplaza la carne por el pescado. La creencia además indica que el Jueves y el Viernes Santo no se debe barrer, bailar o ingerir alcohol.