
La Semana Santa suele dar inicio a una serie de celebraciones tradicionales de España donde sus calles se llenan de emoción por su gente, las procesiones, el canto de las saetas y las imágenes religiosas. Este es el calendario con todas las fiestas del mes de abril.
Un ambiente diferente se puede disfrutar en cada uno de los rincones de España donde que se convierten en el escenario de fiestas que llenan de alegría tanto a los locales como a los turistas.
Cada una de estas fiestas se abre a experiencias y sensaciones únicas que invitan a querer formar parte de sus atractivos, sus actos, sus desfiles y las más maravillosas expresiones que reflejan la esencia de España. Creencias, tradiciones y cultura en las festividades que hacen a la programación del mes de abril.
Este es el calendario con todas las fiestas de España que se celebran en abril
Bando de la Huerta (2 de abril)

nesimo)
Dentro de las Fiestas de Primavera que se llevan adelante en Murcia, Bando de la Huerta es una celebración muy popular e invita a disfrutar de las costumbres y tradiciones típicas de la huerta.
Un desfile de carros tirados por bueyes y de barracas donde los «huertanos» lanzan viandas a los espectadores tras la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta.
0 (6 de abril)

También forma parte del programa de actos de las Fiestas de Primavera de la ciudad de Murcia. Esta celebración es muy divertida y consiste en una cabalgata organizada por una treintena de “grupos sardineros” organizan la divertida cabalgata hacia el Entierro de la Sardina.
La noche anterior se lee el tradicional Testamento de Doña Sardina, donde con humor se relatan hechos de la actualidad política y social.
Feria de Abril (14 de abril)

Música, gastronomía, baile y mucha diversión durante una semana en la que solo se vive para esta fiesta en Sevilla.
La Feria de Abril es una de las celebraciones más populares y reconocidas internacionalmente. Desde 1847 comenzó como una feria ganadera y actualmente es un evento que no puede faltar para los sevillanos.
Cata del Vino Montilla–Moriles (17 de abril)

En este evento único más de 20 bodegas de los más prestigiosos vinos de la Denominación de Origen Montilla – Moriles participan en esta cata en la ciudad de Córdoba, en Andalucía.
Una exclusiva experiencia ideal para paladares exigentes y exquisitos.
Día de la Faldeta de Fraga (21 de abril)
En Aragón, más específicamente en Huesca, se celebra El Día de la Faldeta de Fraga, donde durante todo el mes de abril se pone en valor el traje típico de la ciudad.
Estas fiestas son un homenaje y un reconocimiento invalorable al rol de la mujer en la organización de la economía familiar.
Cuáles son las tradiciones de Semana Santa en España y en qué pueblos se llevan a cabo
Fiesta de San Jorge (22 de abril)
Cada año en la Fiesta de San Jorge en Cáceres, en Extremadura, se celebra la fiesta de su patrono, San Jorge.
Es una increíble conmemoración que simboliza la reconquista cristiana de la ciudad que combina hechos históricos, con una ciudad que celebra la “quema del dragón” en la plaza Mayor y con impresionantes representaciones teatrales de la batalla entre moros y cristianos.
Fiesta de Moros y Cristianos en honor de San Jorge Mártir (22 de abril)
También es una fiesta en homenaje y honor a las reliquias de San Jorge Mártir.
Las fiestas de Moros y Cristianos se celebran en Banyeres de Mariola todo los años desde 1780 en que se recibió la reliquia del Santo Patrón desde Roma.
Ceremonia de las Cabezadas (28 de abril)

En la Real Basílica de San Isidoro de León se lleva adelante esta fiesta cuyo origen refiere a las tres reverencias que los representantes de la ciudad hacen al despedirse del Cabildo en homenaje a la tradición sobre el milagro de San Isidoro, quien hizo que lloviera sobre León.
En la Ceremonia de las Cabezadas la ciudad acude cada año en agradecimiento a la Basílica de San Isidoro ofreciendo un cirio y dos hachas de cera.
Fiesta del Mayo Manchego Pedro Muñoz (28 de abril)
La localidad de Pedro Muñoz en Ciudad Real, de Castilla-La Mancha, cada 1 de mayo se celebra la tradición de los mayos que tiene origen en la ronda que hacían los jóvenes a las damas para cortejarlas.
Música, trajes regionales y la tradición de las farolas hacen la Fiesta del Mayo Manchego Pedro Muñoz.