Ya comenzó el calendario internacional de grandes maratones
Foto de Miguel A Amutio en Unsplash

Las Six World Marathon Majors, conocidas coloquialmente como las «Majors», son un circuito de renombre mundial que comprende seis de las maratones de 42.195 metros más espectaculares y masivos del planeta. Desde su inicio en 2006 con cinco eventos, hasta su expansión en 2013 con la inclusión de Tokio, estas competiciones representan el pináculo del running tanto para aficionados como para profesionales. Para aquellos que se aventuran en este desafío, completar las seis Majors significa una experiencia inolvidable que abarca tres continentes y algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, además de la entrada a un club exclusivo con Medalla de las Seis Estrellas incluida.

Tokio Marathon, la incorporación más reciente a las Majors y la primera en el calendario, representa un viaje sorprendente para la mayoría de los corredores debido a su ubicación lejana. Si bien sólo el 10% de los inscriptos logran estar en la línea de largada, la experiencia de correr en la bulliciosa capital japonesa es inolvidable y vale la pena el esfuerzo logístico. Una gran particularidad de esta carrera es que la mayoría de los participantes compiten disfrazados.

Boston Marathon, la más antigua del mundo en actividad, es mucho más que una simple carrera; es una institución que se arraigó en la historia del running desde 1897. Este evento, que se celebra anualmente en el «Día de los Patriotas» de Estados Unidos, no solo destaca por su longevidad, sino también por su exclusividad. Conocida como el «mundial de los maratonistas amateurs», atrae a corredores de élite y aficionados por igual, quienes deben enfrentar el desafío de clasificar por tiempo en otras competiciones de 42 kilómetros para tener la oportunidad de participar. Esta exigencia agrega un elemento de prestigio y emoción a la carrera, haciendo que cada edición sea una verdadera prueba de habilidad y dedicación.

Londres Marathon cautiva con su belleza singular y su atmósfera festiva. El recorrido que atraviesa lugares emblemáticos como el Tower Bridge, el Big Ben y el Palacio de Buckingham la convierte en una carrera única. El apoyo del público convierte cada kilómetro en una celebración. Su inscripción es la más complicada, ya que la mayor parte de los 50 mil cupos son otorgados a los corredores locales.

Berlín Marathon es conocida como la más rápida de las Majors, lo que la transforma en el escenario ideal para batir récords mundiales. Su recorrido plano y rápido, que comienza y termina cerca de la icónica Puerta de Brandemburgo, atrae a corredores de élite de todo el mundo en busca de marcas históricas.

Chicago Marathon destaca como una de las competiciones más veloces del mundo, gracias a su circuito rápido que atrae a corredores de élite y aficionados por igual. La energía vibrante de la ciudad se hace palpable a lo largo de los 29 barrios que componen el recorrido, y el entusiasmo del público convierte cada paso en una experiencia emocionante y motivadora. Desde su establecimiento en 1977 ha experimentado un crecimiento notable. Lo que comenzó con tan solo 4.200 corredores, ha evolucionado hasta atraer a cerca de 40.000 atletas de todo el mundo. Tanto amateurs como profesionales se reúnen en Windy City para enfrentar el desafiante trayecto de 42,195 km que tiene su inicio y final en Grant Park.

Nueva York Marathon, reconocida como la más famosa y multitudinaria de las Majors, atrae a corredores de todos los rincones del mundo ansiosos por enfrentar su desafiante recorrido de subidas y bajadas. Aunque no sea la más rápida en términos de marcas de los corredores, su trayectoria por los emblemáticos lugares de la Gran Manzana la coloca en la cima del podio como la favorita de muchos: comienza en Staten Island, atraviesa Brooklyn y cruza el East River por el puente Queensboro para ingresar a Manhattan. Desde allí, el recorrido continúa por la 1st Avenue, atraviesa el Bronx y finalmente recorre la icónica 5ta Avenida antes de culminar en el pintoresco entorno del Central Park. La experiencia de correr entre los imponentes rascacielos y el bullicio de la ciudad es verdaderamente inigualable.

Dato extra: La maratón más grande de Sudamérica – 22 de septiembre del 2024

La Maratón de Buenos Aires se ha convertido en un destacado evento deportivo en Sudamérica, atrayendo a corredores de diversos puntos de la región. Con mejoras continuas, la carrera busca optimizar su recorrido, manteniendo su rapidez y permitiendo que los participantes disfruten de la belleza de la ciudad. Con una participación de más de 12 mil corredores, la competencia atrae también a la élite mundial, inspirando el deseo local de competir por récords mundiales en el futuro.