
Es el mes que todos hemos estado esperando. En tan solo unos días, el eclipse solar total podrá observarse a lo largo de una franja de 160 kilómetros de ancho en América del Norte, conocida como la ruta de totalidad. Se espera que esta maravilla del 8 de abril atraiga a decenas de millones de espectadores.
Sin embargo, el eclipse no es la única razón para observar en el cielo este abril. Además del espectáculo de la luna y el sol, tenemos lluvias de meteoros, avistamientos de planetas y más en el horizonte. Aquí están los principales eventos astronómicos para marcar en el calendario este mes.
Este lujoso hotel en Maine se encuentra en el Camino de la Totalidad del eclipse solar de 2024
8 de abril: Eclipse solar total
Inicia el mes con el evento interestelar más destacado del año: el eclipse solar total, que viajará desde México, a través de 13 estados desde Texas hasta Maine, luego sobre el océano a través del este de Canadá, según Astronomy.com. Un eclipse solar total ocurre cuando la luna se desliza entre la Tierra y el sol, convirtiendo el día en un crepúsculo falso al cubrir completamente este último. Los observadores del cielo experimentarán los efectos de atenuación característicos del evento cuando comience el eclipse parcial; el eclipse parcial dura varias horas, pero la fugaz totalidad solo dura unos minutos.
La NASA estará en las Cataratas del Niágara para el eclipse solar de 2024, conoce el motivo
10 de abril: Conjunción de la Luna y Júpiter
El eclipse es solo el comienzo de la diversión de observación del cielo de esta semana. En la tarde del 10 de abril, sal afuera para ver la Luna y el brillante Júpiter cerca uno del otro a lo largo del horizonte occidental justo después del atardecer. Este espectáculo será visible a simple vista y lo suficientemente cercana como para caber en un par de binoculares, según In-the-Sky.org.
20 de abril: Encuentro de Júpiter y Urano
Según Starwalk, el brillante Júpiter y Urano de tono verde se acercarán entre sí en el cielo nocturno el 20 de abril. Busca los planetas por la tarde, cerca del horizonte occidental, una vez que se ponga el sol. Mientras que puedes ver Júpiter a simple vista, necesitarás binoculares para observar completamente a Urano y sus anillos verticales, además de un lugar con poca contaminación lumínica.
22 de abril: Pico de la lluvia de meteoros Líridas
La lluvia de meteoros Líridas de intensidad media se extiende del 16 al 25 de abril, y se espera que alcance su pico de actividad en la noche del 22 de abril, según Space.com. Las condiciones de visualización no son ideales, ya que la brillante luna eclipsará muchas estrellas fugaces. Dicho esto, siempre vale la pena salir si te encuentras en un lugar con un cielo oscuro y cielos despejados. Observa la lluvia cerca de las constelaciones de Lyra y Hércules.
23 de abril: luna llena rosa
El nombre de la luna llena de este mes no significa que los observadores del cielo realmente verán una luna rosa, tendremos que esperar hasta la próxima superluna en septiembre para eso. En cambio, la luna llena rosa es un homenaje a las flores de primavera en América del Norte, según el Almanaque del Viejo Granjero. Puedes verla en su máximo esplendor en la tarde del 23 de abril.