
Nueva York está en la bucket list de cualquier viajero. Pero la ciudad que nunca duerme es inmensa y su oferta inalcanzable. ¿Cómo abarcarla? NYC Tourism, la organización oficial de marketing turístico y oficina de convenciones para los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York, tiene la respuesta: como un local. Ya recorrimos algunos de ellos (Manhattan y El Bronx), ahora nos toca uno de los más visitados, Brooklyn.
“Visitar Brooklyn es una experiencia especial, ya sea caminar bajo los árboles de cerezo en el Brooklyn Botanic Garden o comer hot dogs en Nathan’s Famous en el muelle en Coney Island”, comentó Fred Dixon, Presidente y CEO de NYC Tourism. “Desde arte de clase mundial en el Brooklyn Museum, hasta negocios de dueños afroamericanos en Little Caribbean y Bedford-Stuyvesant, Brooklyn es un lugar espectacular para ver, comer, comprar y vivir la experiencia en la Ciudad de Nueva York como lo hacen los locales… invitamos a todos a vivir Brooklyn como neoyorquino”.
Brooklyn Heights
El puente de Brooklyn probablemente sea uno de los más famosos del mundo. Incluso para quienes no quieran hacerse una foto, caminarlo es una gran experiencia. Desde Manhattan, se puede llegar en subterráneo y volver a pie por él.
Pero antes del retorno, vale la pena visitar Brooklyn Heights, foco de activismo contra la esclavitud en el siglo XIX. Sus calles están llenas de casa de la época, intercaladas con tiendas boutique, joyerías y otros spots de lujo austero. El New York Transit Museum es ideal para los fanáticos de la mecánica. Guarda reliquias del sistema de metro de NYC: coches, piezas y otras curiosidades.

Coney Island
La playa se disfruta todo el año. En invierno, fuera del agua, claro. Coney Island es el icónico muelle neoyorkino lleno de juegos y atracciones lúdicas: carruseles, montañas rusas y la infaltable vuelta al mundo. La experiencia estadounidense se completa con un hot-dog de Nathan’s Famous, coronado por salsas y condimentos.

Para quienes quieran una visita más tranquila, cerca se encuentra en New York Aquarium, famoso por sus pingüinos y lobos marinos. Algunos minutos de caminata más por el muelle y se llega a Brighton Beach, un vecindario de inmigrantes soviéticos, donde se pueden probar algunos platos tradicionales.
Park Slope y Prospect Heights
Los vecindarios que rodean al Prospect Park, Park Slope y Prospect Heights, están repletos de joyas arquitectónicas muy bien mantenidas. Casas de piedra o caliza, pequeñas mansiones en callecitas tranquilas, mucho verde por todos lados. El parque es imperdible; diseñado por los mismos paisajistas detrás del Central Park, cuenta con bosques, un zoológico, senderos para andar en bicicleta, juegos y una pista de patinaje.
Prospect Heights también es sede del Brooklyn Botanical Garden, un espacio con distintas zonas para pasar el día. En temporada -primavera- el jardín de cerezos es un show visual que emociona.

Flatbush
Los inmigrantes de las Antillas han convertido a Flatbush en Little Caribbean. Es una zona ideal para conocer las islas a través de su cultura y, más particularmente, su cocina. Platos típicos de Trinidad, Haití, Granada y Jamaica. Pollo jerk para chuparse los dedos. También hay barcitos donde probar ron de distintos estilos, escuchar música caribeña y, si se animan, bailar un poco.
Sunset Park
En Sunset Park se ubica el barrio chino de Brooklyn. Además de los clásicos dim sum, sopas y salteados, se encuentran delicias de otros países asiáticos. Bahn-mi, mariscos de todo tipo, frutas exóticas.

En este vecindario Asia convive con Latinoamérica. En Sunset Park hay una comunidad latina muy importante, principalmente mexicana. Y sí, esto implica que hay tacos deliciosos por todos lados, además de bares y buena música.
Bushwick
El barrio de los murales es la meca del arte callejero. Sobre Troutmant, Starr o Wyckoof -por nombrar algunas- se observan viejos edificios revitalecidos con pinturas de color en sus paredes. También es un buen vecindario para salir a comer y probar cocina latina variada. Un recorrido por Colombia, Venezuela, República Dominicana, Ecuador y Puerto Rico, a través de sus platos más típicos.

Williamsburg
Hipster por naturaleza, Williamsburg es el vecindario más de moda en toda la ciudad. De la mañana a la noche, siempre hay algo para hacer. Sus callecitas se llenaron de condominios reciclados, cafés de especialidad y tiendas de todo tipo. También alberga restaurantes bien variados, desde los más lujosos hasta pequeños despachos de comidas tradicionales.
Para quienes quieran sólo visitarlo caminando, sin entrar a ningún lado, tiene parques que bordean el East River, por los que se puede aprovechar la naturaleza y disfrutar de la enorme cantidad de artistas callejeros que en ellos trabajan.

La oferta turística de Brooklyn es amplísima, y cada día crece más. Para conocer todas las novedades, recomendamos visitar la página de NYC Tourism: nycgo.com/Brooklyn.