
Cuando las ganas de viajar entran en los corazones de los amantes de las series televisivas, estos no solo buscan nuevos destinos, sino también lugares emblemáticos que hayan sido escenario de sus historias favoritas. Una de las series que dejó una marca imborrable en el corazón de sus seguidores españoles y de todo el mundo es Merlí y se puede visitar un icónico set.
En un conocido parque de diversiones se grabó una importante escena de esta gran producción audiovisual. Siguiendo los pasos del carismático profesor y sus pupilos, nos aventuramos a descubrir los rincones menos turísticos, pero igualmente cautivadores, de la hermosa ciudad de Barcelona.

Tibidabo, el parque de atracciones en Barcelona donde se filmó una escena de Merlí
El exitoso recorrido de Merlí por las pantallas de TV y distintas plataformas llevó a sus seguidores a adentrarse en los circuitos menos transitados de Barcelona. Más allá de los típicos destinos turísticos, la serie nos invita a explorar barrios menos conocidos y a descubrir la esencia auténtica de la ciudad condal.
Uno de esos lugares, cargado de historia y magia, es el Parque de Atracciones Tibidabo, donde se filmó una memorable escena que perdurará en la memoria de los fanáticos de la serie. ¿Recuerdas la despedida de Merlí con su hijo Bruno, cuando este decide trasladarse a Roma junto a su novio? Bueno, todo ocurre aquí.
4 bares de Barcelona para disfrutar de la vida nocturna con amigos
En la bulliciosa ciudad de Barcelona, se alza majestuosa la montaña del Tibidabo, parte de la Serra de Collserola y punto más alto de la misma. Con sus 512 metros de altura, ofrece no solo vistas impresionantes de la ciudad catalana, sino también un espacio natural de belleza indescriptible. Pero lo que lo hace aún más especial es su historia, marcada por la construcción de uno de los parques de atracciones más antiguos y emblemáticos de España.
La historia del Tibidabo se remonta a tiempos inmemoriales, siendo mencionado por primera vez en 1283 por el rey Pedro II de Aragón. Sin embargo, no sería hasta finales del siglo XIX cuando comenzaría su transformación definitiva, impulsada por la visión del farmacéutico Salvador Andreu i Grau. Sería en 1899 cuando se daría el impulso definitivo a la urbanización del área, con la construcción de atracciones y paseos.

Un recorrido detallado por Tibidabo
Desde su inauguración, el Parque de Atracciones Tibidabo ha sido hogar de numerosas atracciones que han deleitado a generaciones enteras. Desde la imponente Talaia, inaugurada en 1921 y aún en funcionamiento, hasta el emblemático Avió, réplica del primer avión que realizó el trayecto Barcelona-Madrid. Cada rincón del parque cuenta una historia única, reflejando el espíritu de diversión y aventura que lo caracteriza.
Entre las joyas ocultas del Tibidabo se encuentra el Museo de Autómatas, que recoge la historia de estas fascinantes creaciones desde finales del siglo XIX. Con piezas como el Payaso Mandolinista de 1880 o Los Hermanos Gaüs, el museo nos transporta a una época pasada.
Para aquellos que desean vivir la experiencia del Tibidabo, existen diversas opciones de ascenso. Ya sea en vehículo privado, transporte público o mediante funicular, todo transporte es ideal para llegar este emblemático parque de atracciones.