Estos son 8 lugares para ver ballenas en México
El avistamiento de ballenas es posible en ocho destinos increíbles de México (Pixabay)

México es el escenario donde se puede apreciar uno de los espectáculos más maravillosos que ofrece la naturaleza: el avistamiento de ballenas. Esta gran experiencia se da en zonas restringidas de ocho Estados y dependiendo de cada lugar ocurre con mayor constancia entre diciembre hasta mediados de mayo.

En los mares mexicanos pueden observarse ocho de las catorce especies de ballenas que se conocen en el mundo. Estas son la ballena azul, la ballena de aleta, la ballena de Bryde, la ballena Sei, la ballena minke, la ballena jorobada, la ballena gris y la ballena franca.

Uno por uno, 8 lugares para disfrutar de las ballenas

ballena_jorobada_pixabay2-1000x667 - Estos son 8 lugares para ver ballenas en México
El avistamiento de ballenas es posible en ocho estados de México. (Pixabay)

Cada diciembre da inicio a la temporada de avistamientos de ballenas en México donde miles de ballenas llegan a las costas del Océano Pacífico para reproducirse. Esta actividad puede realizarse a través de excursiones de embarcaciones autorizadas, con permisos expedidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México. En cada caso, el objetivo es preservar a estos mamíferos marinos placentarios pero al mismo tiempo, ofrecer un espectáculo maravilloso.

En Baja California el avistamiento de ballenas se realiza en la bahía de Todos Santos, en la Bahía de Salsipuedes y en la parte sur de Punta Banda. La temporada en donde se puede avistar la mayor cantidad de ballenas va desde el 15 de diciembre al 15 de mayo.

Ballena_gris_wikimedia_commons_Jose-Eugenio-Gomez-Rodriguez-1000x667 - Estos son 8 lugares para ver ballenas en México
La ballena gris es posible verla en la biosfera el Vizcaíno. (Wikimedia Commons-José Eugenio Gómez Rodríguez)

En Baja California Sur las ballenas pueden encontrarse en la reserva de la biosfera el Vizcaíno y en el área protegida de Cabo San Lucas mayormente entre el 15 de diciembre y el 30 de abril. Mientras que en los puertos Cancún, Adolfo López Mateos, San Carlos, Magdalena, Chale y el Parque Nacional Bahía de Loreto entre el 1 de enero y el 30 de abril.

Ballenas_Playas_Nayarit_wikimedia_commons_Comision-Mexicana-de-Filmaciones-1000x663 - Estos son 8 lugares para ver ballenas en México
Nayarit es uno de los mejores destinos para el avistamiento de ballenas en México. (Wikimedia Commons-Comisión Mexicana de Filmaciones)

En el Estado de Nayarit en la bahía de Banderas, Compostela y San Blas-Isla Isabel a partir de los primeros días de diciembre hasta casi fines de marzo puede vivirse la increíble experiencia del avistamiento de las ballenas.

Entre los primeros días de diciembre y fines de marzo en Jalisco, las ballenas pueden aparecer en la Bahía de Banderas y en la Bahía de Tenacatita.

Ballena_jorobada_wikimedia_commons_Fernando-Flores-1000x667 - Estos son 8 lugares para ver ballenas en México
En Sinaloa es posible el avistamiento de la ballena jorobada. (Wikimedia Commons-Fernando Flores)

Mientras que en Sinaloa, en la zona de Mazatlán-Teacapan a partir de diciembre y hasta marzo inclusive el avistamiento de ballenas es posible.

En Sonora, más específicamente en la zona de Puerto Peñasco las ballenas se dejan ver entre enero y abril.

En Oaxaca, en las zonas de Puerto Ángel-Mazunte, Puerto Escondido y el Parque Nacional Huatulco esta experiencia puede disfrutarse más frecuentemente desde mediados de diciembre a fines de marzo.

El avistamiento de ballenas en Guerrero se puede disfrutar en playa La Majahua, como en Ixtapa-Zihuatanejo, en la Barra de Potosí, en La Barrita, en bahías de Papanoa, en Puerto Vicente Guerrero y en Acapulco de Juárez y esto sucede regularmente en el período que inicia a mediados de diciembre y finaliza días antes de culminar marzo.