Reconocida en todo el mundo por todo lo que tiene y ofrece al turismo la maravillosa Colombia, entre todo lo que se destaca de ella, la ciudad de Santiago de Cali recibió en varias oportunidades el prestigioso galardón y más específicamente como la mejor ciudad cultural de Sudamérica según los World Travel Awards.
Santiago de Cali se ha destacado en esta categoría por varias razones, por lo que es un destino más que recomendado para visitar y descubrir.
¿Por qué Santiago de Cali en Colombia es la mejor ciudad de Sudamérica según los World Travel Awards?

Santiago de Cali en Colombia se ha hecho acreedora en varias oportunidades de los Premios Mundiales del Viaje o World Travel Awards, un reconocido galardón de relevancia internacional que destaca distintos aspectos turísticos y es una condecoración tan importante para el turismo como lo es el Premio Óscar para el cine.
Por sus increíbles hoteles, la calidad de su transporte, la exquisita gastronomía y el bienestar turístico que ha desarrollado en toda la región, Santiago de Cali fue reconocida como la mejor ciudad cultural de Sudamérica, según los World Travel Awards.
Los 5 datos que debes saber antes de visitar el monumento Cristo Rey en Cali
Premiando desde 1993, este certamen se realiza todos los años con un importante jurado de expertos en alojamientos y asociados, y estos premios se otorgan tanto a nivel mundial como en ocho niveles regionales internacionales, en una extensa gama de categorías que incluyen varios puntos como hoteles y alojamientos turísticos, atracciones turísticas y aerolíneas y transportes.
A través de los World Travel Awards se reconoce el trabajo turístico que se realiza en las diferentes ciudades de América del Sur teniendo en cuenta su cultura, su innovación, sus paisajes y sus comodidades, y fue por esto que Santiago de Cali se hizo acreedora del reconocimiento como la mejor ciudad cultural de Sudamérica.
Descubrir las maravillas culturales de Santiago de Cali en Colombia

Santiago de Cali es sinónimo de cultura debido a que sus calles están repletas de música, arte y folclore. Ubicada en el departamento del Valle del Cauca, al suroeste de Bogotá, esta ciudad es famosa por el baile de la salsa y su infinidad de clubes que se encuentran principalmente en el suburbio de Juanchito.
Allí, además, en el barrio más antiguo de Cali, se encuentra la bellísima catedral neoclásica de San Pedro que alberga pinturas de la Escuela de Quito. Cerca también está el Complejo religioso de San Francisco de los siglos XVIII y XIX que son increíbles lugares para descubrir todas las maravillas que los componen.
Los 3 consejos que debes seguir para hacer la ruta del café en Colombia
La Capilla La Merced es donde se ofició la primera misa después de la fundación de Cali en 1536, es la iglesia más antigua de esa ciudad y es de un hermoso estilo colonial español. A su lado se encuentra el Museo de la Iglesia La Merced, y en ese complejo se encuentran artefactos centenarios como una importante colección de cerámica precolombina.
Como otros lugares emblemáticos para conocer la cultura y las maravillas de esta ciudad que la hacen tan única, se encuentran la Plaza Caicedo, el cerro San Antonio y el parque El Gato del Río.