El precioso Pueblo Mágico en Oaxaca con bonitas callecitas y preciosos ríos y cascada para visitar
Refréscate en estas ollas naturales. (escapadas.mexicodesconocido.com.mx)

En el estado de Oaxaca, donde la riqueza cultural y natural se entrelaza en cada rincón, se encuentra un tesoro escondido que cautiva los corazones de quienes lo descubren: Santa Catarina Juquila. Este encantador Pueblo Mágico, cargado de espiritualidad y tradición, es uno de los destinos más emblemáticos del turismo religioso en el país.

Rodeado por majestuosas montañas y bañado por la calidez de su gente, Santa Catarina Juquila recibe cada año a más de un millón de peregrinos que recorren sus caminos para rendir homenaje a la Inmaculada Virgen de Juquila en su venerado Santuario Mariano, una joya arquitectónica que ha sido testigo de siglos de devoción y milagros.

Pero Santa Catarina Juquila no solo es un refugio espiritual; también es un oasis de belleza natural, donde los ríos y cascadas combinan con sus calles empedradas. ¡Conoce más sobre sus rincones!

Ríos, cascadas y ollas: explora los tesoros naturales de Santa Catarina Juquila

El-Santuario-Juquila-se-localiza-en-la-region-Costa-de-Oaxaca.-escapadas.mexicodesconocido.com_.mx_-1000x666 - El precioso Pueblo Mágico en Oaxaca con bonitas callecitas y preciosos ríos y cascada para visitar
Santa Catarina Juquila recibe cada año a más de un millón de peregrinos. (pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx)

Santa Catarina Juquila no solo cautiva con su espiritualidad, sino también con su asombrosa belleza natural. Entre los imperdibles se encuentra el majestuoso Chorro Conejo, una cascada de 30 metros de altura que deslumbra a los visitantes con su espectacular caída de agua. 

Rodeada de exuberante vegetación y bosques de pino, esta maravilla natural invita a disfrutar de un día de campo inolvidable, donde la conexión con la naturaleza es el principal protagonista.

Para aquellos que buscan relajación y serenidad, el Río Olla ofrece un refugio perfecto en medio de mucho verde. Sus frescas aguas y su entorno natural intacto crean el escenario perfecto para desconectar del bullicio de la vida cotidiana y sumergirse en un estado de calma y armonía. El suave murmullo del agua y la presencia de la fauna silvestre son la banda sonora de este paraíso escondido.

Bonitas calles llenas de encanto en este Pueblo Mágico cargado de espiritualidad

Cientos-de-fieles-visitan-Santa-Catarina-Juquila-cada-ano.-gob.mx_-1000x667 - El precioso Pueblo Mágico en Oaxaca con bonitas callecitas y preciosos ríos y cascada para visitar
Cientos de fieles visitan Santa Catarina Juquila cada año. (gob.mx)

A lo largo de sus preciosas callecitas, Santa Catarina Juquila conduce hacia una excelente actividad cultural profundamente enraizada con sus tradiciones y al mismo tiempo, con las celebraciones típicas de su sentir popular.

  • Talleres de tallado de madera: Sumérgete en la rica tradición artesanal de Santa Catarina Juquila explorando sus talleres de tallado de madera. Los hábiles artesanos locales han perfeccionado esta técnica durante generaciones, creando piezas únicas que reflejan la identidad y el ingenio de la región.
  • Tradición y cultura: Además de sus tesoros naturales, Santa Catarina Juquila ofrece una vibrante escena cultural llena de color y tradición. Los famosos bordados chatinos de Yaitepec son un testimonio del ingenio y la destreza de las comunidades indígenas locales, mientras que el «Sendero de la fe» brinda la oportunidad de explorar la belleza natural de la región.
  • Festividades: Las festividades en honor a la Virgen de Juquila son momentos de alegría y celebración que llenan las calles de Santa Catarina Juquila de color y música. Desde la conmemoración de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre hasta la emocionante «Octava» de la celebración, estas festividades son una oportunidad única para disfrutar.

En Santa Catarina Juquila, cada rincón cuenta una historia, cada calleja encierra un secreto y cada río susurra un mensaje de paz y armonía. 

¿Cómo llegar a Santa Catarina Juquila?

Localizado en la región Costa de Oaxaca. La principal vía de acceso terrestre, a partir del entronque con la carretera 175 que comunica con la ciudad de Oaxaca, es la carretera federal número 131. Esta vía cruza por Zimatlán de Álvarez, San Pablo Huixtepec, Ayoquezco de Aldama, Villa Sola de Vega, San Pedro Juchatengo y llega a El Vidrio. 

La carretera El Vidrio-Juquila lleva hasta el Santuario, y desde allí la carretera Juquila-Río Grande entronca en esta localidad con la carretera federal 200, la cual conduce a Puerto Escondido. En total se realiza un recorrido de aproximadamente 5 horas desde la ciudad de Oaxaca, y un total de 2 horas desde Puerto Escondido.