
El Fuerte en Sinaloa es un Pueblo Mágico de México, galardonado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) entre los pueblos más lindos del mundo. Es perfecto para hacer turismo al aire libre en un entorno fundado hace casi 500 años, con una increíble zona arqueológica y un sin fin de atractivos para vivir una intensa experiencia.
El Fuerte, situado en el noroeste de Sinaloa, es un destino turístico que encanta con su diversidad de atractivos. Este municipio forma parte del Circuito Ecoturístico Mar de Cortés – Barrancas del Cobre, ofreciendo una rica amalgama de bellezas naturales, tesoros históricos, y espléndida arquitectura.
Además, es un epicentro de la cultura y las tradiciones de los indígenas Yoremes, que añaden un valor único e inmersivo a la experiencia de cada visitante. Este lugar, donde convergen la historia y la naturaleza, promete una aventura inolvidable en uno de los rincones más pintorescos de México.
Las 4 actividades para hacer en el Pueblo Mágico El Fuerte, galardonado por la Organización Mundial del Turismo

El colonial El Fuerte en Sinaloa, el pueblo reconocido entre los más lindos del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT), evoca la atmósfera colonial en sus majestuosas construcciones y se destaca por la innumerable posibilidad de descubrirlo en un sin fin de actividades. Entre las más destacadas, cuatro opciones para realizar sí o sí en una visita, durante una escapada o en unas vacaciones.
Visitar el Cerro de la Máscara
En el Cerro de la Máscara, en el Pueblo Mágico El Fuerte, los aficionados a la historia y la arqueología encontrarán un verdadero tesoro en esta zona arqueológica de Sinaloa, la más destacada por su abundancia de petrograbados. Distribuidos meticulosamente desde la base hasta la cima del cerro, estos grabados son huellas indelebles de los mayos, antiguos habitantes de la región antes de la llegada de los conquistadores. Además, este sitio no solo captura la esencia del pasado precolombino, sino que también está reconocido como Área Natural Protegida, garantizando la conservación de su rica herencia cultural.
Este es el Pueblo Mágico de México más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
Relajarse en las Aguas Termales de Jipago

A solo 11 kilómetros del Pueblo Mágico El Fuerte, existe un oasis de bienestar en forma de un centro de salud y spa alimentado por aguas termales naturales. Situadas cerca de las presas Josefa Ortiz de Domínguez y Miguel Hidalgo, las Aguas Termales de Jipago, es un refugio que ofrece aguas que alcanzan temperaturas de hasta 40 grados, proporcionando el entorno perfecto para una relajación profunda. Es el lugar ideal para quienes buscan escapar de la rutina y sumergirse en un ambiente de tranquilidad, rodeados por la serena belleza de la naturaleza.
Descubrir el Río Fuerte

El Río Fuerte, que nace en Chihuahua y recorre más de seiscientos kilómetros, es la arteria vital que impulsa el desarrollo del norte de Sinaloa. Alimentando tres presas a lo largo de su camino, este río es crucial para irrigar las tierras agrícolas, lo convierten en el corazón de la zona agrícola más próspera del estado. Descubrir la agricultura y la gestión del agua en este pueblo es una experiencia más que interesante para visitantes tanto por su belleza como por su funcionalidad.
Disfrutar de La Galera
La Galera es un encantador sitio de recreación familiar, ubicado a orillas del Río Fuerte que ofrece una completa experiencia para disfrutar del aire libre. Cuenta con un restaurante especializado en mariscos donde se pueden degustar delicias locales, además de senderos para caminatas que invitan a explorar la naturaleza que lo rodea. Bajo la sombra de árboles frondosos se puede disfrutar de un asador, ideal para un picnic en familia. Un puente colgante permite cruzar el río desde donde se pueden observar vistas espectaculares de las tranquilas aguas, haciendo de este lugar un hermoso retiro natural.