3 románticos pueblos de España que la ONU Turismo galardonó y son perfectos para caminar con tu amor
Freeik

Reconocidos por ONU Turismo, estos tres pueblos de España son el escenario perfecto para una escapada romántica. Guadalupe, Morella y Cantavieja aparecen en el camino para adentrarse bien de lleno en la vida española mientras se pasea tomado de la mano del ser amado.

Y es que estas maravillas geográficas se caracterizan por sus callejuelas, plazas y vistas que harán que el corazón lata al ritmo del romance. El amor está en el aire, decía John Paul Yong.

Cantavieja-1000x670 - 3 románticos pueblos de España que la ONU Turismo galardonó y son perfectos para caminar con tu amor
Vista panorámica de Cantavieja. (Juan Emilio Prades Bel en Wikimedia Commons)

Cantavieja es un municipio situado en la provincia de Teruel, Aragón. En 2023 recibió el reconocimiento de ONU Turismo como uno de los Mejores Pueblos Turísticos. Se encuentra a 1.300 metros de altitud sobre un peñón calizo en el corazón del Maestrazgo, tierra fronteriza que ha marcado su devenir histórico. Su trazado medieval invita a recorrer sus calles con el amor de tu vida y descubrir monumentos como:

  • Iglesia de la Asunción, de estilo renacentista con una destacada torre.
  • Plaza Porticada con arcos de medio punto.
  • Restos de murallas y el torreón que fue la antigua torre de vigía.
  • Iglesia gótica levantina con el sepulcro de alabastro del Castellán de Amposta.

Cantavieja también ofrece mucha naturaleza y senderos donde observar fauna como el buitre leonado o la cabra montesa. Forma parte del Camino del Cid y cuenta con un área para autocaravanas.

Morella_wikimedia_commons_Kriegerkalle-1000x750 - 3 románticos pueblos de España que la ONU Turismo galardonó y son perfectos para caminar con tu amor
Vista panorámica de Morella. (Kriegerkalle en Wikimedia Commons)

Morella es una villa medieval de la provincia de Castellón parte del listado de los Pueblos más Bonitos de España. En 2021 este rincón español fue reconocido por ONU Turismo -en aquel entonces, aún llamada Organización Mundial del Turismo- por su belleza. Sus principales atractivos para recorrer en pareja son:

  • Más de 2 km de muralla completamente conservada que rodea el casco antiguo.
  • El Castillo de Morella, una de las fortalezas más relevantes del Mediterráneo con arquitectura islámica y reformas medievales.
  • Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor, del gótico religioso de los siglos XIII-XIV.
  • Conventos y palacios como el Convento de San Francisco del siglo XIV.
  • Calles empedradas y con soportales como la emblemática calle Blasco de Alagón.

Morella destaca por su gastronomía de montaña con platos típicos para compartir de a dos como la sopa morellana, embutidos, la trufa negra y los flaones.

Guadalupe_wikimedia_commons_Ben-Bender-1000x671 - 3 románticos pueblos de España que la ONU Turismo galardonó y son perfectos para caminar con tu amor
El pueblo Guadalupe se encuentra en la lista de los mejores del mundo de la OMT . (Wikimedia Commons-Ben Bender)

Guadalupe es un municipio de Cáceres conocido por albergar el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad. En 2022 recibió el reconocimiento de la ONU Turismo por ser uno de los mejores pueblos para el turismo. Allí pueden visitarse los siguientes monumentos:

  • El Monasterio, del siglo XIV, con sus dos claustros: uno gótico y otro mudéjar con un templete de transición.
  • La sacristía con 11 lienzos de Zurbarán y el camarín con la Virgen de Guadalupe.
  • El antiguo Hospital de San Juan Bautista, hoy Parador de Turismo.
  • El Colegio de Infantes, anexo al Parador.
  • Casco histórico de calles empedradas y casas tradicionales.

Este romántico pueblo permite descubrir la gastronomía extremeña de productos como embutidos ibéricos, migas o caldereta de cordero. También da acceso a espacios naturales como Las Villuercas y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Cuál es el rol de ONU Turismo y por qué ya no se llama Organización Mundial del Turismo

Integrado por 160 Estados Miembros, 6 Miembros Asociados y más de 500 Miembros Afiliados que «representan al sector privado, a instituciones de enseñanza, a asociaciones turísticas y a autoridades locales de turismo», según su página oficial, ONU Turismo promueve una visión responsable, sustentable y accesible de la actividad.

Desde enero de 2024, el organismo cambió su nombre original Organización Mundial del Turismo por ONU Turismo con el objetivo de «reafirmar su estatus como el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo».