Bares y speakeasies en Nueva York: reencuéntrate con la coctelería «clandestina»
Créditos: Unsplash/Sérgio Alves Santos

La teoría de que lo prohibido ejerce una fascinación irresistible sobre el ser humano puede ser confirmada a partir de hechos como la era de la Prohibición en Estados Unidos. Durante los años 20, esa sed por lo ilegal impulsó una ola de astutos emprendedores en ciudades como Nueva York. Los bares que estaban escondidos tras puertas falsas (speakeasies) se convirtieron en el epicentro de la vida nocturna.

Aunque el 6 de diciembre de 1933 marcó el ocaso de ese negocio tan lucrativo, el espíritu rebelde, opulento y sofisticado de los años 20 todavía pervive en la vibrante escena coctelera de la Gran Manzana. Desde propuestas vanguardistas hasta bares que honran las tradiciones del pasado, Nueva York es el destino perfecto para quienes aman salir a tomar algo. No es casualidad que la ciudad ostente el mayor número de entradas en la lista de los 50 Mejores Bares de Norte América de este año. 

Portales escondidos, tragos clásicos y propuestas novedosas

Gracias a su enigmática entrada, que está escondida detrás de una sastrería en el Lower East Side de Manhattan, y su experiencia personalizada, Attaboy se ha convertido en un referente de Nueva York y de la lista de los 50 Best

En Attaboy, los menús preestablecidos son cosa del pasado y los bartenders gozan de un papel protagónico. Como artistas de la mixología, estos expertos interpretan las preferencias, los gustos y el estado de ánimo de cada comensal. ¿El resultado? Bebidas únicas e irrepetibles que crean el ambiente para el resto de la noche.

  • Dirección: 134 Eldridge Street, Nueva York.
  • Horario: abierto todos los días desde las 17:00 hasta las 03:00 horas.
  • Página web: https://attaboy.us/ 

De acuerdo con las crónicas de internet, solo dos de los bares clandestinos de la época de la Prohibición lograron mantenerse a flote después de 1933. The Back Room es uno de ellos y, a día de hoy, después de décadas, sigue causando sensación con sus cócteles servidos en tazas de té.

Para acceder a The Back Room, hay que descender por las escaleras de Lower East Side Toy Company. Lo siguiente que verás no serán muñecas y robots, sino un largo pasillo decorado con graffitis de dibujos animados como Felix el Gato. Después de unos pasos, te encontrarás con la atmósfera oscura, pero acogedora de este speakeasy.  

  • Dirección: 102 Norfolk Street, Nueva York.
  • Horario: abierto todos los días desde las 18:00 hasta las 01:00 (domingo, lunes), 02:00 (martes a jueves), 03:00 horas (viernes, sábado).
  • Página web: http://www.backroomnyc.com/ 

Employees Only, veterano de los 50 Best y otros galardones importantes dentro del mundo de la hospitalidad, es uno de los referentes de la coctelería neoyorquina. 

Su maestría se refleja en su reinvención de bebidas tan clásicas como el Manhattan y el Ginger Smash, que se adaptan a los paladares más exigentes. Por otro lado, Employees Only también brilla por su propuesta gastronómica. En su carta abundan los “platos elevados” que le rinden homenaje a las raíces de Julia Jaksic, su chef ejecutiva, a través de “sutiles toques” de la gastronomía de Europa del Este.

  • Dirección: 510 Hudson Street, Nueva York.
  • Horario: abierto todos los días desde las 18:00 hasta las 04:00 horas.
  • Página web: https://employeesonlynyc.com/ 

Si Jay Gatsby hubiese buscado una alternativa para celebrar sus fiestas fuera de su mansión de Long Island, habría encontrado el escenario perfecto en Bathtub Gin. La decoración, inspirada en la elegancia, el movimiento y el lujo del Art Deco, crea una ambiente íntimo que invita a viajar por el mundo a través de sus variedades de gin & tonic. 

Aunque es la reina indiscutida de este lugar, la ginebra está acompañada por una serie de opciones que complementan la propuesta de Bathtub Gin. Quienes buscan algo refrescante pueden optar por un Ducky Highball, que combina whisky japonés, Aperol, amaro, miel de salvia, limón y sal. Si lo que buscas es algo más fuerte y afrutado, entonces la mezcla de Bonne Vie Blanche, fresa, naranja roja y floc 19 de Sheba’s Sidecar es la elección más adecuada.

  • Dirección: 132 9th Avenue, Nueva York. 
  • Horario: abierto todos los días.
    • Domingo a jueves: desde las 17:00 hasta las 02:00 horas.
    • Viernes y sábados: desde las 17:00 hasta las 03:00 horas. 
  • Página web: https://www.bathtubginnyc.com/ 

Aunque es uno de los novatos de la lista de los 50 Best, la historia de Angel’s Share se remonta a principios de los noventa. Inaugurado en 1993 por Tony Yoshida, este bar se convirtió rápidamente en toda una institución neoyorquina gracias a su coctelería de estilo japonés. 

Desde su reinauguración en el verano pasado, Erina Yoshida, hija del fundador, se ha esmerado por conservar la esencia del bar original. Desde las bebidas bautizadas con títulos de jazz hasta la puerta de entrada y la araña antigua, en cada rincón hay algo que recuerda a los inicios de Angel’s Share

Más allá de la ambientación, el servicio sigue siendo la piedra angular de la experiencia. La atención a la calidad y a los detalles, típicos en la hospitalidad nipona, son un verdadero placer para aquellos que buscan reducir la velocidad y disfrutar de un verdadero clásico atemporal.