El colorido y hermoso Barrio Mágico de la CDMX que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Este fue el primer Barrio Mágico de CDMX y fue reconocido por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1987. (Pixabay)

Es uno de los lugares más emblemáticos de CDMX, se distingue por su vibrante historia y cultura, lo que le valió el título de primer Barrio Mágico de la capital, se trata de Xochimilco. Este pintoresco Barrio Mágico es famoso por sus canales, donde coloridas góndolas surcan las aguas entre islotes verdes. Por su encanto único tuvo su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1987.

La designación como Barrio Mágico resalta la importancia cultural de Xochimilco y como objetivo se busca impulsar el turismo en una zona que encapsula la tradición y el espíritu de la ciudad. Este destino tan particular es perfecto para descubrir sus maravillas en una escapada inolvidable y mágica.

Xochimilco, el Barrio Mágico de CDMX reconocido por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad

xochimilco-pixabay-1000x561 - El colorido y hermoso Barrio Mágico de la CDMX que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
El Barrio Mágico de Xochimilco fue reconocido por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. (Pixabay)

Xochimilco fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 1987, a unos 28 kilómetros al sur del bullicioso centro de CDMX, se encuentra este hermoso Barrio Mágico. Con sus antiguas redes de canales y chinampas o islas artificiales, es un testimonio viviente de las ingeniosas técnicas agrícolas de los aztecas adaptadas a un entorno acuático.

Este sitio no solo refleja una forma única de uso del territorio y de sus recursos naturales por parte de los aztecas, sino que también mantuvo su estructura desde el siglo XVI hasta la actualidad. Xochimilco ofrece una perspectiva única sobre la interacción entre las tradiciones aztecas y la influencia colonial, preservando un paisaje tanto cultural como natural que sigue fascinando a visitantes de todo el mundo.

La riqueza de Xochimilco también se refleja en su contribución al patrimonio cultural del Centro Histórico de México, siendo un sitio que aún conserva prácticas agrícolas prehispánicas únicas en su tipo. La zona es un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes de otras zonas que buscan experimentar un pedazo auténtico del México antiguo en un entorno urbano.

Descubrir el colorido y hermoso Barrio Mágico Xochimilco de CDMX

El Barrio Mágico Xochimilco no solo ofrece una escapada natural y festiva con sus mercados con música en vivo, sino que también es un testimonio viviente de las tradiciones que hicieron a la identidad mexicana a lo largo de los siglos. Verdaderos vestigios del antiguo sistema de transporte acuático desarrollado por los aztecas se evidencian en Xochimilco. Estos canales, que serpentean a través de un barrio tradicional de clase obrera, cobran vida con trajineras, las góndolas locales que transportan a visitantes entre los vendedores de comida, los artesanos y los grupos de mariachis que añaden un toque festivo al ambiente, especialmente durante los fines de semana.

Entre todas sus increíbles atracciones está la Isla de las Muñecas, un lugar rodeado de leyendas y misterio, ideal para quienes disfrutan de la curiosidad. Xochimilco, este Barrio Mágico, es un testigo vivo de la interacción entre la naturaleza y la cultura desde tiempos prehispánicos. Los canales están flanqueados por chinampas, islas artificiales donde se cultiva una variedad de plantas ornamentales y hortalizas. Este sistema agrícola milenario, junto con la música de marimbas y mariachis, la deliciosa cocina local basada en el maíz, y las coloridas fiestas, hacen de Xochimilco un destino perfecto para descubrir en un singular paisaje que se mantiene intacto a lo largo de los siglos.