
A tan solo una hora de Madrid, la Sierra de Guadarrama ofrece una auténtica joya para los amantes del senderismo: la ruta circular al Pico Peñalara. Esta exigente caminata de 14 kilómetros nos llevará a conquistar la cumbre más alta de la Comunidad de Madrid, a 2 mil 428 metros sobre el nivel del mar.
Pero la realidad es que el esfuerzo vale la pena, pues el camino regala vistas impresionantes sobre lagunas glaciares y majestuosas cumbres graníticas.
El pintoresco pueblo a 50 minutos de Madrid que es perfecto para una escapada de domingo

Senderismo y una ruta circular impactante
No se trata de un paseo sencillo, pues quienes se animen deben enfrentar tramos técnicos y expuestos. Sin embargo, con la preparación adecuada y tomando las precauciones necesarias, se puede disfrutar de una experiencia de senderismo única en las entrañas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
El punto de partida es el Centro de Visitantes del Puerto de Cotos, en Rascafría. Desde el aparcamiento, se debe tomar la pista forestal que asciende entre un frondoso pinar. Pronto se alcanza el Mirador de la Gitana, que nos obsequiará con las primeras vistas panorámicas de la jornada.
Luego, se continúa por la senda principal hasta una pequeña caseta, donde se gira a la izquierda por un desvío que inicia una exigente subida en zigzag. Este tramo nos llevará a la primera cima: Hermana Menor, a 2.271 metros. Tras un breve descanso, el siguiente objetivo será Hermana Mayor, a 2.280 metros de altitud.
Desde Hermana Mayor, la majestuosa silueta del Pico Peñalara se alzará. Aún aguarda último esfuerzo para alcanzar la cima a 2 mil 428 metros, pero las impresionantes vistas al llegar, compensarán con creces el sudor derramado. Una vez en la cumbre, se puede disfrutar de un merecido descanso mientras admiramos el espectacular anfiteatro glaciar que rodea el lugar, con sus características lagunas de origen glacial salpicando el paisaje.
El delicado paso del Risco de los Claveles y las lagunas de Peñalara

El trama que sigue es el más complicado y expuesto de la ruta: el Risco de los Claveles. Este estrecho paso discurre por una cresta rocosa con fuertes pendientes a ambos lados. Si se padece de vértigo, lo más recomendable es rodear este tramo por la izquierda, perdiendo algunas de las mejores vistas al embalse de la Pinilla.
Para quienes se atrevan a cruzar el risco, la recompensa será una impresionante panorámica, aunque se deberán extremar las precauciones y avanzar con calma. Superado este escollo, el descenso por el Risco de los Pájaros permitirá relajarse mientras se disfrutan los próximos parajes que esperan. El camino conducirá ahora por algunos de los rincones más bellos del recorrido: las lagunas de origen glaciar que conforman este valioso ecosistema de alta montaña.
La primera en el camino será la Laguna de los Pájaros, un pequeño espejo de agua rodeado de imponentes cumbres graníticas. Más adelante, se contemplarán la Laguna de los Claveles y las conocidas como Cinco Lagunas. Merece la pena hacer un pequeño desvío para visitar la Laguna Grande de Peñalara, la más concurrida pero también una de las más espectaculares, con su característica forma alargada.
Tras disfrutar de los parajes lacustres de esta ruta de senderismo, solo quedará regresar al punto de inicio por el mismo camino, pasando de nuevo por el Mirador de la Gitana antes de completar esta fantástica ruta circular por las entrañas del macizo de Peñalara.
Claves del recorrido
- Longitud: 14 kilómetros de ruta circular.
- Tiempo estimado: 6 horas con pausas.
- Mejor época: Primavera y otoño. En invierno, sólo para expertos y con material adecuado.
- Se recomienda madrugar para evitar aglomeraciones y aparcar sin problemas.
- Llevar agua, comida, ropa de abrigo y calzado de montaña.
Cómo llegar a la Ruta del Peñalara desde Madrid
Peñalara se encuentra en el Puerto de Cotos. Por carretera se llega desde Rascafría (a unos 16 km) por la M-604; y desde el Puerto de Navacerrada (a unos 39 km) por la SG-615.