
El estado de Michoacán es conocido por sus paisajes naturales y uno de los más llamativos es el lago de aguas turquesas de Camécuaro. Este lago, ubicado a aproximadamente dos horas de la ciudad de Uruapan, ofrece un entorno tremendo para una escapada familiar.
Y es que con sus aguas cristalinas y la vegetación circundante, es un destino que no debe pasarse por alto. Esto, gracias a que el entorno del lago está formado por un bosque de ahuehuetes, una especie de árbol de gran porte que proporciona sombra y frescura al lugar.
2 Pueblos Mágicos de Michoacán con hermosas artesanías locales para decorar tu casa

Así es el lago de Camécuaro con hermosas aguas turquesas de Michoacán
El Parque Nacional Lago de Camécuaro se extiende sobre un área de 9,65 hectáreas y se alimenta de una serie de manantiales naturales. A pesar de su tamaño pequeño, este lago de aguas turquesas atrae a numerosos fotógrafos de todo México. Y es que todos buscan capturar las pintorescas vistas que ofrece el parque. Otro dato de color a tener en cuenta: Camécuaro fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1960.
En este sentido, el Parque Nacional Lago de Camécuaro fue declarado como tal en 1940 con el objetivo de conservar la flora y la fauna. Según datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (CONABIO), en el Parque Nacional Lago de Camécuaro habitan más de 140 especies de plantas y animales, de las cuales 7 se encuentran dentro de alguna categoría de riesgo de la Norma Oficial Mexicana y 4 son exóticas.
Este hermoso Barrio Mágico queda en Michoacán y tiene un precioso parque para recorrer con tu amado
Para los amantes de la pesca, hay la opción de pescar su propia trucha, pero los turistas deberán llevar su propio equipo de pesca. En las afueras del lago, se han colocado puestos de comida que ofrecen platillos como flautas, sopes, enchiladas, tostadas, nieves y más.
Si se desea pasar la noche cerca del lago, se recomienda llevar equipo para acampar y disfrutar de los impresionantes atardeceres. Otra actividad popular es el buceo, para lo cual se puede rentar equipo especial y explorar la belleza submarina del lago de aguas turquesas. Aunque el agua es muy fría, existen áreas designadas para nadar, y los niños pueden disfrutar de las pozas naturales que se forman.

La leyenda del Lago de Camécuaro
Una antigua leyenda purépecha rodea al lago de aguas turquesas de Camécuaro. Se cuenta que la hermosa princesa Huanita se enamoró de Tangáxhuan, sobrino y heredero de Tariácuri, fundador del Imperio Purépecha. Sin embargo, Huanita fue secuestrada por Candó, un sacerdote sacrílego, quien la mantuvo oculta en una yácata (antigua construcción en forma de pirámide) de Cutzé.
La princesa lloró tanto por su desgracia que formó un lago con sus lágrimas, dando origen al nombre «Camécuaro», que significa «lugar de la amargura oculta». Tangáxhuan rescató a su amada, y al disparar una flecha a Candó, esta se clavó en un sabino, del cual brotó un manantial de agua verde que nunca se seca.
Se dice que, si uno se adentra al fondo de este lago de aguas turquesas, puede aparecer la figura de una hermosa mujer que intenta retener a los visitantes con ella para siempre.
Cómo se llega al Lago de Camécuaro desde Uruapan
Se puede llegar al Lago de Camécuaro desde Uruapan en coche en 1 hora y 57 minutos, recorriendo una distancia de 90,9 km. La ruta más rápida es por la Carápan/México 37.