El bonito pueblito con calles empedradas a 45 minutos de Girona con un imponente castillo que parece de cuento de hadas
Las calles estrechas y empedradas de Peratallada están llenas de encanto. (Pixabay)

En el corazón del Empordà, a solo 45 minutos de Girona, se encuentra un pueblito con calles empedradas que parece sacado de un cuento de hadas. Peratallada, un conjunto histórico-artístico de gran importancia, ofrece a los visitantes un viaje en el tiempo a través de sus callejones estrechos y sinuosos, sus murallas y su imponente castillo.

La historia de este rincón español se remonta a la época medieval. El pueblo fue fundado en el siglo X alrededor de un castillo fortificado, que fue residencia de los barones de Peratallada.

Un recorrido por las calles empedradas de Peratallada

Peratallada2-1000x670 - El bonito pueblito con calles empedradas a 45 minutos de Girona con un imponente castillo que parece de cuento de hadas
Iglesia de Sant Esteve de Peratallada. (Pixabay)

A pesar de su pequeño tamaño, Peratallada tiene ese toque de arquitectónica medieval que enamora. Las calles empedradas serpenteantes, flanqueadas por casas de piedra, invitan a los visitantes a perderse en su encanto mientras disfrutan de la tranquilidad que emana de cada rincón.

Sin duda, el elemento más imponente de Peratallada es su castillo-fortaleza. Construido entre los siglos X y XI, el castillo se alza majestuoso sobre un montículo rocoso, con su característica torre del Homenaje y su magnífico palacio orientado hacia el este. Las almenas y los restos de murallas agregan un toque de misticismo a esta construcción que domina el paisaje. En tanto, la alta torre del Homenaje, símbolo emblemático del pueblo, es de planta rectangular y está coronada por almenas cuadradas.

Rodeando el castillo, se encuentran las impresionantes murallas que protegían a la población en tiempos pasados. Estas murallas, junto con el foso excavado en la roca, formaban un sistema defensivo formidable que convirtió a Peratallada en una de las poblaciones mejor fortificadas de Cataluña.

Aparte de su atractivo arquitectónico e histórico, Peratallada también destaca por su oferta gastronómica y artesanal. Los numerosos restaurantes ofrecen una fusión entre la cocina catalana y la mediterránea, con platos como el famoso arroz a la cazuela, postres deliciosos y carnes a la brasa.

Peratallada3-1000x670 - El bonito pueblito con calles empedradas a 45 minutos de Girona con un imponente castillo que parece de cuento de hadas
Las calles empedradas de Peratallada. (Pixabay)

Calles y plazas con encanto: más por descubrir en Peratallada

Además de sus imponentes estructuras defensivas, Peratallada ofrece un laberinto de calles empedradas y plazas encantadoras que invitan a los visitantes a sumergirse en su rica historia.

  • La calle de la Roca, probablemente la más pintoresca, debe su nombre a la roca tallada que se utilizó para construir los caminos.
  • El arco de piedra y la plaza de los Esquiladores son rincones fotogénicos donde se puede apreciar la arquitectura popular del pueblo.
  • La plaza de l’Oli, pequeña pero encantadora, es el lugar para degustar los productos locales mientras se admira la belleza de las casas que la rodean.
  • La plaza del Castillo, con la entrada principal al palacio, es un testimonio del pasado de Peratallada.
  • La plaza de las Voltes, con sus arcos medievales, es un punto de encuentro donde se pueden encontrar terrazas de restaurantes.

Por último, cabe remarcar que los visitantes también pueden disfrutar de rutas a pie o en bicicleta todo terreno por los alrededores del pueblo, explorando los campos y la naturaleza circundante. Además, durante ciertas épocas del año, Peratallada celebra fiestas y ferias medievales que transportan a los asistentes a épocas de antaño.

Cómo llegar a Peratallada desde Girona

Se tarda unos 50 minutos en llegar a Peratallada desde Girona en coche. La distancia es de 48,4 km.